Por Claudio Valdez.- Allá por el año 1969, un profesor universitario con ironía señalaba: “En La Argentina se alternaron dos formas de gobierno; la dicta-joda y la demo-joda”. Pocos años después, ya en la década de los setenta, un gerente… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 11 de julio se conmemoró el centésimo trigésimo séptimo aniversario del nacimiento de un eminente filósofo, teórico político y jurista alemán. Carl Schmitt nació el 11 de julio de 1888 en Plettenberg. Su tema central… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Excelente es la sugerencia que expuso un lector de Cartas que propone unir el túnel que está terminado, desde Haedo hasta Villa Luro (Rivadavia al 8600) con la estación terminal del subte línea A que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La única medida eficaz que podría tomar Javier Milei para frenar el efecto arrasador del Karinagate sería, justamente, alejar a su hermana del gobierno. Una decisión como esa, hoy impensable, le devolvería al presidente credibilidad pública y… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Con el diario del lunes, todos nos animamos; la cosa es animarse con el diario del día anterior, que es lo que pretendemos desde este modesto “furgón”, que crece de a uno y día a día. Ya… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ¡Pobre liberalismo! ¿Qué pecados cometió para ser ultrajado de manera tan impiadosa por el presidente Javier Milei? Porque si hubiera que caracterizar los casi dos años de gobierno libertario la palabra que mejor lo haría sería,… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Quienes se definen como libertarios anarcocapitalistas asumen que el camino intelectual transitado (casi siempre largo) los llevó a recalar en una ideología que está… a la derecha de la ultraderecha. Consideran lícito por tanto afirmar que… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- El viernes 29 de agosto el Banco Central publicó el “Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario”, que es de carácter mensual, en esta oportunidad a julio de 2025. El mismo… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Luis Juez se lo advirtió, “te van a tirar con lo que tengan”, y en su advertencia detalló la sucesión en curso, que no tardó en completarse y quedarse corta, universidades, Garrahan, jubilados, discapacitados. Nada que un hacedor de peronismo… Seguir leyendo →
Son chatbots personalizados con contenidos académicos propios de cada cátedra, para mejorar la experiencia de aprendizaje de manera accesible y centrada en las necesidades del estudiante. Se trata de un proyecto piloto, pionero y transformador de IA aplicada a la… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- «Un pesimista es un optimista con experiencia» (François Truffaut). Digo lo que digo porque ya soy bastante viejo y veo con disgusto y pesimismo que los comunicadores, sobre todo, los de grandes medios hoy difunden febrilmente… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- A una semana de que se vote en Buenos Aires, el resultado parece cantado: LLA perdería por alrededor de 5 puntos. Una derrota que no debería ser para Javier Milei ninguna catástrofe, excepto por tres factores. El… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- No se puede saber si las confesiones de Spagnuolo, ilegales o no, incidirán en las elecciones distritales del próximo 7 de septiembre y más adelante, el 26 de octubre en las legislativas generales, porque en muchos casos la historia nos dice que no… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- LAS ESCUCHAS y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. EL «ÑOÑO» Milei. Este problema de las “escuchas ilegales” no es nuevo en la vida política argentina, pero se ha convertido en una práctica de todos los gobiernos. En… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © Releyendo algunos artículos de Libertas, me acabo de topar con uno de relevante actualidad para la Argentina supuestamente “libertaria” se publicó en la Revista Libertas Nro. 3 (Octubre 1985) la edición semestral realizada por el Instituto Universitario ESEADE… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Eduardo Menen reapareció en la escena política manifestando que hay una «campaña pública» contra su familia en la que «están manoseando de más su apellido y el de su familia». Cabe recordarle al exsenador que no… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA PROPUESTA DE EDGAR MORIN “Él nos sugiere que al tocar el tema de lo complejo no intentemos retomar la ambición del pensamiento simple, es decir, tratar de dominar e incluso manipular la realidad, por el… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En algo al menos Javier Milei es coherente: mantiene su fuerte tendencia a jugar al todo o nada. Hasta un mes atrás, pudo optar por tomar cierta distancia de las elecciones del 7 de septiembre y hasta… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑