Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Las ideas más revolucionarias de nuestro tiempo empiezan siempre con la frase ‘érase una vez’”, Mark Lilla. Cuando escogí el nombre para esta columna semanal, lo hice pensando no sólo en la Argentina, como podría parecer,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Las «operaciones» en general se montan sobre «fakes news», como el caso Enrique Olivera en 2005. En el caso ANDIS, como en lo del «fentanilo», hay hechos concretos de corrupción, que con el «fentanilo» causaron más de… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Javier Milei y Diego Spagnuolo establecieron una amistosa y consensuada relación personal y política que finalizó con una imprevista, escabrosa e indescifrable trama de intrigas, denuncias y mensajes elípticos rodeados de sospechas, incoherencias y dudas sobre… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Esta Argentina nuestra, tan rodeada de ese misterio de las cosas que no llegan a comprenderse del todo bien, nos sigue caracterizando de un modo tal, hasta diríamos cruel, que no podemos, al menos una gran mayoría,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 8 de julio se conmemoró el centésimo cuarto aniversario del nacimiento de un distinguido filósofo, sociólogo y político francés. Edgar Morin nació en París el 8 de julio de 1921 Diversos autores de la Ilustración… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En apenas 48 horas, tres hechos de violencia enmarcaron el nuevo clima que oscurece el final de la campaña electoral en Buenos Aires pero que puede también enlutar la campaña para el 26 de octubre. La caravana… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Art. 101: “El jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno, sin perjuicio de lo dispuesto… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Análisis de la presentación del Jefe de Gabinete de Ministros en el Congreso de la Nación Los datos erróneos Actividad económica • La afirmación de Francos sobre un crecimiento de la actividad económica del 6,4%… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ANIMAL LIBERATION: EL PUNTO DE PARTIDA DE SINGER “En Animal Liberation, Singer persigue el propósito de probar que no está justificada la generalizada diferencia entre el trato que se considera aceptable para los animales nohumanos y… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Estamos transitando una durísima etapa de descubrimientos, en medio de una montaña de denuncias, de uno y otro lado, pretendiendo entrar en el permisivo camino del “si todos roban o reciben o dan coimas…”, nos… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- A los tumbos, el gobierno trata de montar una estrategia para sobrellevar el Karinagate. En líneas generales, lo que está intentando Javier Milei es una réplica de lo que el gobierno viene haciendo en el caso $LIBRA,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El “riesgo país” es un indicador que publica el JPMorgan y en realidad mide el “riesgo gobierno”, que ayer se estacionó en los 829 puntos. Si partimos de la base que 400 puntos sería un indicador equivalente… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 6 de julio se cumplió el septuagésimo noveno aniversario del nacimiento de un brillante filósofo utilitarista australiano. Peter Singer nació en Melbourne, Australia, el 6 de julio de 1946. Estudió leyes, historias y filosofía en… Seguir leyendo →
Por Gustavo Oscar Colla.- El panorama político argentino expone indudablemente una profunda grieta. Por un lado un sector político claramente ensuciado por la corrupción, la que ha sido denunciada, probada y condenada. Por el otro, el sector gobernante, autoproclamado como… Seguir leyendo →
Especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA destacan la importancia de tener hábitos saludables para combatirlo. Colesterol alto en la mitad de los argentinos: sedentarismo y sobrepeso entre los principales factores de riesgo * El colesterol es vital, pero… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El Karinagate, como empezó a llamárselo en las últimas horas, va camino a tragarse la campaña electoral en Buenos Aires para las elecciones del 7 de diciembre. Con muestras evidentes de desesperación, Javier Milei ya optó por… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Los audios de Spagnuolo están conmocionando al gobierno y la oposición, y a la SIDE, la inteligencia oficial conducida por Sergio Neiffert, que está cuestionada por saber qué estaba tramando Spagnuolo o por estar «en pelotas» que es lo más probable…. Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El 7 de agosto de 2007 escribía Jaime Rosemberg en el diario La Nación: “Casi dos años después de haber sido acusado, en plena lucha electoral contra el kirchnerismo, de omitir la declaración de dos cuentas bancarias en… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑