Por Luis Orea Campos.- “Nunca me fui”, le dijo el expresidente provisional y dos veces gobernador de Misiones Ramón Puerta a un periodista que le preguntó si volvía a la arena política. En efecto, después de ocupar numerosos cargos legislativos y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA NECESIDAD DE IR A UN PUNTO DE VISTA DE NINGÚN LUGAR A pesar de este firme rechazo al naturalismo, Nagel no considera de ninguna manera que deberíamos dejar a un lado a la ciencia; por… Seguir leyendo →
La Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires presentó Data CP – Elecciones Buenos Aires 2025, una plataforma digital que centraliza y visualiza información electoral, permitiendo a ciudadanos, periodistas, investigadores y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Ayer se conocieron nuevos audios de Diego Spagnuolo que agravan considerablemente el Coimagate, porque revelan que la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, estaba al tanto de los pedidos de coimas a una serie de laboratorios pero que además le… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En estos tiempos de “contrademocracia” y descenso cultural de la mayoría de las sociedades, se han ido perdiendo dos cualidades propias del género humano, la capacidad de pensar y de tener sentido crítico. Ya se ha comenzado… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 4 de julio se cumplió el octogésimo octavo aniversario del nacimiento de un notable filósofo estadounidense. Thomas Nagel nació el 4 de julio de 1937 en Belgrado, que en aquel entonces era parte de Yugoslavia…. Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- «Milei habla en medio del escándalo por las supuestas coimas». Así rezan la mayoría de los titulares de los diarios y las leyendas de los pies de pantalla de los canales de televisión. Es absolutamente inaceptable… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- «Nadie se muere en la víspera” es un dicho español que significa que todo tiene su tiempo, y que nadie muere antes de que llegue su hora. Traspolado este refrán al derecho penal constitucional, habría que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El deterioro del gobierno es tan grande, que la única oportunidad que tiene Javier Milei de no colapsar es que LLA gane primero el 7 de septiembre en Buenos Aires y luego también el 26 de octubre…. Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- PRESUNTOS HECHOS DE CORRUPCIÓN IMPACTAN AL GOBIERNO DE JAVIER MILEI. ¿Será el principio de su final? LOS DOS MILEI “Hoy la gente se preocupa más por sus problemas y ansiedades personales cotidianas que por los “grandes temas”… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © Es un hecho ineludible que la Argentina vive un drama cíclico y desgarrador: desde hace décadas, los escándalos de corrupción han seccionado nuestra historia como una herida abierta, obstaculizando el progreso y socavando los cimientos de… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Los jubilados argentinos pierden $468.000 millones mensuales por el veto de Milei al aumento de jubilaciones y bono Considerando las proyecciones de inflación del REM-BCRA para los próximos 12 meses (sep/25 a ago/26) y la… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Axel Kicillof le aseguró al presidente chileno Gabriel Boric que imputarán por intento de homicidio a los barras bravas de Independiente, dado que ya están identificados los agresores que participaron de la batalla campal de Avellaneda…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL ASUNTO DE LA FILOSOFÍA CRISTIANA “Jean-Luc Marion introduce su análisis sobre la filosofía cristiana en Le visible et le révélé con la afirmación de que los conceptos también son mortales, lo que nos sitúa en… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Hace poco, alguien -un magistrado jubilado- me dijo que la justicia argentina, en general, es una caja de Pandora, parida por sátrapas de la política, en connivencia con leguleyos de academia y de boliche, como aquella «mayoría automática» de la Corte… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El audiogate desatado por los dichos del ex director del ANDIS, Diego Spagnuolo, sólo profundizó la tendencia marcada por el caso $LIBRA y los escándalos en la ANSES, PAMI, Banco Nación, etc. La gestión de Javier Milei… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Los países pobres lo son porque quienes tienen el poder toman decisiones que crean pobreza. No lo hacen bien, no porque se equivoquen o por su ignorancia, sino a propósito”. Daron Acemoglu y James A. Robinson…. Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Esta semana el Congreso golpeó feo a Javier Milei, que sólo pudo rescatar el veto a la ley que establecía leves incrementos a los jubilados. El senado ratificó el rechazo de los decretos delegados y el… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑