Informe del Centro de economía Política Argentina. El presente informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como también de población subocupada. Se utilizó una metodología cuantitativa, en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El gobierno está corriendo una carrera con la aprobación en Diputados de los cambios introducidos por el Senado. No sólo debe conseguir que el Congreso cierre el tema antes del 9 de julio, para que se sostenga… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Horas antes de la reunión decisiva en Diputados para bajar los cambios a la ley Bases hechos por el Senado, Javier Milei se pegó un tiro en el pie y calificó de degenerados fiscales a los diputados… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La asimetría del castigo realizada por Israel en Gaza habría provocado la desafección hacia Biden del ala izquierda del partido Demócrata y el cisne negro de Biden sería la protesta de los estudiantes universitarios contra la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Decía Pablo Fernández Blanco en el diario “La Nación,” en su edición del domingo: “Un ejemplo: funcionarios de primera línea mantienen conversaciones con un grupo internacional que podría ingresar a Aerolíneas Argentinas. Son especialistas en el… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- Cuando la justicia parecía querer despertar del largo letargo con la condena y prisión de Alperovich, la Sala 1 de la Cámara Federal de Casación sugestivamente interpretó que los aportes de Calcaterra no debían considerarse como “sobornos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL MILITAR “El pasaje del funcionario ilustrado al militar revolucionario fue gradual, al igual que el de todos los que se sumaron a “la carrera de la revolución”. El funcionario de la monarquía ilustrada se desilusionó… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Todo el peronismo está pendiente de la evolución de la crisis abierta entre el núcleo duro de Axel Kicillof y la Cámpora, luego de que uno de los puntales del gobernador, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi,… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Sin Justicia, ¿qué otra cosa es el Estado sino una banda de ladrones?” Agustín de Hipona. Tratándose de una semana con sólo dos días hábiles (¡qué país tan rico debe ser mi Argentina como para poder… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Hemos sido pioneros en el arte de cometer desatinos que ya cuesta ocultar nuestra vergüenza al momento de pasar revista a los hechos qué, desde décadas y a hoy, nos cachetean con esta realidad que preocupa. Una… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- 1820 no comenzó de manera pacífica. El 8 de enero tuvo lugar la sublevación del ejército del norte en la Posta de Arequito que implicó un factor relevante del proceso de liquidación del poder central. En… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El efecto positivo para el gobierno de la aprobación de la ley Bases en el Senado se debilitó por la actual resistencia en Diputados para aprobar el texto que llegó de la cámara alta. Los nuevos números… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El Pentágono habría visto cumplido ya su objetivo de impedir la expansión rusa al tenerlo cercado en sus fronteras al tiempo que Congreso y Senado estadounidenses considerarían ya el conflicto ucraniano como un pozo sin fondo… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Durante el debate presidencial previo a los comicios del 19 de noviembre de 2023, cuando Sergio Massa y Javier Milei debatieron sobre el tema referido a Producción y trabajo, el candidato de Unión por la Patria… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Esto nos ubica en la compleja relación entre libertad y Estado. Contrario a la idea común, no se trata de dos elementos disímiles y excluyentes. Más bien, mantienen una estrecha relación, donde la libertad sólo es… Seguir leyendo →
CEPA: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a mayo de 2024 El Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal de $2,3 billones antes de cubrir intereses de la deuda y $1,2 billones… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Luego de la votación en el Senado de la Ley Bases, Cristina Kirchner hizo pública su reflexión de que, si todos los senadores del PJ fuesen de La Cámpora, el oficialismo no hubiera podido aprobar la ley…. Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El antropólogo George Bateson acuñó el término» esquizogénesis complementaria», una teoría que sostiene que «las diferencias culturales entre los grupos tienden a aumentarse con el tiempo en una especie de escalada que busca destacar la identidad… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑