Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 108 de 792

Nada es nuevo. Todo viejo y sucio

Por Italo Pallotti.- La pregunta que debemos hacernos es si en algún momento de nuestra historia como país estamos en condiciones de poder cambiar alguna de esas conductas qué por lo desagradable y torpe, nos van marcando cada día más… Seguir leyendo →

Jubilado, el galgo argentino

Por Oscar Edgardo García.- El galgo es una raza canina y son 13 las reconocidas en el mundo, además de la argentina. Son perros inteligentes, muy sensibles, dulces, dóciles y nada agresivos. En términos comparativos, su carácter es similar al… Seguir leyendo →

Milei y la degradación del liberalismo (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “No parece verosímil que en cualquier actividad haya que prever y preordenar objetivos, fines y medios, y que en la actividad económica no sea así. De este modo se pone por delante el problema de la… Seguir leyendo →

¿Podrá Neifert arreglar el desmadre que dejó Sivori en la AFI?

Por Guillermo Cherashny.- La Agencia Federal de Inteligencia, ex SIDE, no tuvo conducción hasta ahora, porque el abogado Silvestre Sivori no tuvo gestión y sólo se dedicó a tres reuniones con William Burns, el jefe de la CIA, como «ayudante»… Seguir leyendo →

Aumenta la tensión entre Milei y Macri

Por Carlos Tórtora.- Desde la salida de Nicolás Posse del gabinete, la tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri aumentó. Dueña del escenario de Casa de Gobierno, Karina Milei habría tenido diversos gestos de disgusto hacia el jefe del PRO…. Seguir leyendo →

¿Provocará la arrogancia de Estados Unidos una nueva Crisis de los Misiles?

Por Germán Gorraiz López.- Tras el visto bueno de EEUU, Francia, Polonia y Alemania para que Ucrania pueda atacar territorio ruso, Rusia ha advertido que ello implicará una «escalada impredecible del conflicto». Así, la visita confirmada por el Ministerio de… Seguir leyendo →

Punto de inflexión I

Por Pascual Albanese.- El cambio en la Jefatura de Gabinete representó un punto de inflexión en el proceso político iniciado en diciembre de 2023. Javier Milei señaló que había una fase cumplida y que comenzaba una nueva etapa, cuyo abordaje… Seguir leyendo →

Punto de inflexión II

Por Jorge Raventos.- Después de medio año, el gobierno está a punto de pasar su primera ley por el Congreso. Esto demandó al Poder Ejecutivo encontrar una nueva sintonía y admitir el diálogo y la negociación con los gobernadores y… Seguir leyendo →

Punto de inflexión III

Por Jorge Castro.- Es absolutamente crucial lo que está ocurriendo en el mundo de la alta tecnología de EEUU y en Wall Street, con un vuelco creciente de sus principales protagonistas hacia la candidatura de Donald Trump, y en rechazo… Seguir leyendo →

Milei y la degradación del liberalismo (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 2 de junio, Página/12 publicó un artículo de Alfredo Zaiat titulado “El caos libertario de Milei y la invasión de los osos negros”. Escribió el autor: “La secuencia de eventos demostrativos del… Seguir leyendo →

Pese a Francos, Milei precipita otra crisis con el Congreso

Por Carlos Tórtora.- Es cuando menos curioso que Javier Milei haya entrado nuevamente en crisis con la Cámara de Diputados, que es justamente la que le dio al gobierno su único triunfo Legislativo: la media sanción de la Ley Bases…. Seguir leyendo →

La paranoia funcional de Netanyahu

Por Germán Gorraiz López.- El psiquiatra español Enrique González Duro, en su libro La paranoia (1991), afirma que «los factores desencadenantes de esta enfermedad se encuentran muy activos en individuos que presentan un acusado narcisismo y que se han visto… Seguir leyendo →

Indios y negros: frutos de la evangelización

Por Bernardino Montejano.- Ayer, mostrábamos el error de obispos, curas, monjas y laicos, algunos dedicados a la pastoral indígena que se niegan a evangelizar y convertir a los indios; la respuesta la encontramos en las palabras de un indio convertido… Seguir leyendo →

¿Cuál es el costo de mantener a Pettovello?

Por Carlos Tórtora.- Hasta ahora, el apoyo a la gestión de Javier Milei se mantuvo con muy poco descenso desde diciembre y entre las principales razones del mismo está la imagen de la honestidad del gobierno. El escándalo de las… Seguir leyendo →

Resistir para reconquistar

Por Bernardino Montejano.- En “La Prensa” del domingo, aparece un reportaje de Agustín de Beitía a un juez argentino, Alfredo López, muy distinto de otros que hemos castigado con dureza en estas páginas. Por empezar, no es empleado del vaticano… Seguir leyendo →

Milei y su devoción por Menem (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EXPLICACIONES BASADAS EN LOS CAMBIOS EN LAS SIGNIFICACIONES SOCIALES EL PERONISMO DE LAS DOS CARAS “Otro grupo de pensadores trataron de pensar esta anomalía a partir del supuesto de concebir la sociedad estructurada por dos grandes… Seguir leyendo →

La corrupción en Capital Humano podría golpear a Karina Milei

Por Carlos Tórtora.- Ariel Lijo quedó sorteado para tramitar la denuncia por los contratos del Ministerio de Capital Humano con la OEI. La denuncia fue efectuada por la Subsecretaría de Legales de dicho Ministerio, Leila Gianni. Según fuentes de Comodoro… Seguir leyendo →

El miedo, la cobardía, el poder y “la casta” (Parte 2)

Por Luis Alejandro Rizzi.- En el mundo se han tomado dos decisiones que creo cambiarán no las relaciones de fuerza sino más bien las de poder. Los líderes occidentales, como buenos estadistas, creían en la negociación permanente como medio de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑