Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 113 de 797

Indios y negros: frutos de la evangelización

Por Bernardino Montejano.- Ayer, mostrábamos el error de obispos, curas, monjas y laicos, algunos dedicados a la pastoral indígena que se niegan a evangelizar y convertir a los indios; la respuesta la encontramos en las palabras de un indio convertido… Seguir leyendo →

¿Cuál es el costo de mantener a Pettovello?

Por Carlos Tórtora.- Hasta ahora, el apoyo a la gestión de Javier Milei se mantuvo con muy poco descenso desde diciembre y entre las principales razones del mismo está la imagen de la honestidad del gobierno. El escándalo de las… Seguir leyendo →

Resistir para reconquistar

Por Bernardino Montejano.- En “La Prensa” del domingo, aparece un reportaje de Agustín de Beitía a un juez argentino, Alfredo López, muy distinto de otros que hemos castigado con dureza en estas páginas. Por empezar, no es empleado del vaticano… Seguir leyendo →

Milei y su devoción por Menem (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EXPLICACIONES BASADAS EN LOS CAMBIOS EN LAS SIGNIFICACIONES SOCIALES EL PERONISMO DE LAS DOS CARAS “Otro grupo de pensadores trataron de pensar esta anomalía a partir del supuesto de concebir la sociedad estructurada por dos grandes… Seguir leyendo →

La corrupción en Capital Humano podría golpear a Karina Milei

Por Carlos Tórtora.- Ariel Lijo quedó sorteado para tramitar la denuncia por los contratos del Ministerio de Capital Humano con la OEI. La denuncia fue efectuada por la Subsecretaría de Legales de dicho Ministerio, Leila Gianni. Según fuentes de Comodoro… Seguir leyendo →

El miedo, la cobardía, el poder y “la casta” (Parte 2)

Por Luis Alejandro Rizzi.- En el mundo se han tomado dos decisiones que creo cambiarán no las relaciones de fuerza sino más bien las de poder. Los líderes occidentales, como buenos estadistas, creían en la negociación permanente como medio de… Seguir leyendo →

El jamoncito del medio, la estrategia de los panes y la guerra del hambre

Por Paul Battistón.- La vicepresidente Villarruel lo apodó a causa de su estado de existencia entre damas de carácter fuerte como jamoncito del medio. El calificativo tomó el carácter de inocente sólo por venir de Villarruel. También escapó a la… Seguir leyendo →

¿Buscan Estados Unidos y la OTAN el sometimiento de Rusia y China?

Por Germán Gorraiz López.- «No puede haber guerra justa, porque no hay guerra juiciosa. La guerra es la pérdida temporal del juicio» (Juan Bautista Alberdi). Zbigniew Brzezinski, en su libro «Entre dos edades: El papel de Estados Unidos en la… Seguir leyendo →

San Benedetto in monte

Por Bernardino Montejano.- Gracias a “Le Salon Beige” nos enteramos que el papa Francisco hace pocos días ha hecho una nueva excepción a “Traditionis custodes”, al erigir el priorato benedictino San Benedetto in Monte, en Abadía. ¡Excelente noticia! que mucho… Seguir leyendo →

Giacobbe & Asociados: Informe Público Mayo 2024

Ir al informe:

Milei e Irlanda del Sur

Por Oscar Edgardo García.- Con relativa frecuencia Javier Milei cita a Irlanda del Sur como un modelo económico a seguir para la Argentina, muy posiblemente porque no ignora que, por ejemplo, en 1980 era más pobre que España y actualmente… Seguir leyendo →

Milei y su devoción por Menem (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Jamás ocultó su devoción por Carlos Menem. Es por ello que no causa sorpresa alguna su decisión de inaugurar un busto del ex presidente en la Casa Rosada. Visiblemente emocionado el presidente de la nación expresó:… Seguir leyendo →

Anatocismo en el calculador de tasas del Poder Judicial del Chaco

Por Nallip A. Salomón.- La información a la que se hace referencia está en la web y es de libre acceso. Se adjuntan las direcciones de los links de la web donde pueden consultarse tasas fijadas por el BCRA, las… Seguir leyendo →

El gobierno teme que en la votación en particular desguacen la Ley Bases

Por Carlos Tórtora.- El gobierno consiguió mayoría en el Senado para el dictamen de la Ley Bases y se estima que podría tratarse en el recinto el 12 de este mes. Sin embargo, los riesgos de un fracaso político todavía… Seguir leyendo →

El miedo, la cobardía, el poder y “la casta” (Parte 1)

Por Luis Alejandro Rizzi.- El miedo tiene que ver con lo desconocido, incluso defender nuestra cultura, en eso no creo que haya diferencias en los casi nueve mil millones de habitantes del mundo. Sigo pensando que la “pandemia” fue una… Seguir leyendo →

Un crimen que marcó la historia contemporánea argentina

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 29 de mayo, Infobae publicó un artículo de Alberto Amato titulado “El día que Montoneros secuestró al general Aramburu: el relato de Firmenich y la inquietante versión del hijo del militar”. En… Seguir leyendo →

El gobierno, en un mar de escándalos

Por Carlos Tórtora.- Javier Milei no puede desarrollar tranquilo su nueva gira internacional porque los escándalos florecen en su gobierno. La polémica desatada por la retención en dos depósitos del gobierno de 6 millones de kilos de alimentos próximos a… Seguir leyendo →

Partos con forceps

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Estas asambleas no parecen haber sido creadas con otro fin que el de proporcionarles a los políticos una tribuna y el de asegurarles a los senadores el pago de ventajosos emolumentos”. Emil Ludwig. El principal activo… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑