Por Italo Pallotti.- Es necesario comprender que en cada ciudadano de bien debería residir, necesariamente, la cuota primaria de sentido común para ayudar al conjunto de la sociedad. De lo contrario, y eso es fundamental, en la medida que abandonemos… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La situación económico-financiera de la clase pasiva es extremadamente crítica por lo que se requiere que de manera urgente se apruebe una fórmula que, con toda justicia, recomponga los haberes previsionales. El gobierno nacional no ahorra… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Tras la lectura de la información que da cuenta de los nombres para cubrir las vacantes (que serán dos cuando se jubile Maqueda) en el alto tribunal de la nación, he quedado sorprendido, a la… Seguir leyendo →
Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a febrero de 2024 – Centro de Economía Política Argentina. Conclusiones • El superávit fiscal del Sector Público Nacional en febrero de 2024 fue de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Por su parte, Echeverría también es el apóstol de una cruzada santa, un profeta que estigmatiza a las clases populares y postula su aniquilamiento en nombre de la civilización definida notablemente en el Dogma Socialista, pieza… Seguir leyendo →
Por Ricardo Bustos.- Ningún político gobernante murió en pandemia; tampoco se contagian o mueren por dengue. Durante más de dos años, nos encerraron en nuestras casas, escuelas, iglesias o cuanto centro «armaron» para que la gente no se contagie… ¿de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Elisa Carrió, Miguel Ángel Pichetto y Martín Lousteau se ubican en espacios políticos distintos, pero parecen compartir similares diagnósticos. Los tres estarían convencidos de que el ajuste de JM se prolongará en una larga recesión que produciría… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- JM hizo sin duda un gran esfuerzo para mostrarse sereno después de que el Senado rechazara el DNU 70/23. Apeló entonces al razonamiento de que lo ocurrido era previsible y existen buenas posibilidades de que el decreto… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El padre de la Constitución argentina, Juan Bautista Alberdi, en su obra «El Crimen de la Guerra» (1870), afirma: «No puede haber guerra justa, porque no hay guerra juiciosa. La guerra es la pérdida temporal del… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Luego de la derrota en el Senado, el gobierno está haciendo el correspondiente control de daños. Para empezar, la estrategia desplegada el 1 de marzo en el discurso presidencial de apertura de sesiones hace agua. JM supuso… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Cuando la Patria está en peligro, se recurre a Dios y al soldado; cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el soldado, despreciado”. Hoy, tal como sucediera a partir de 1969, la Patria está en… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La historia política de Martín Lousteau registra que se desempeñó como funcionario bonaerense durante el gobierno de Felipe Solá, Ministro de Economía en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, Diputado Nacional por el Frente Amplio… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El ADN de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contendría la triple enzima trumpista (autocracia, instauración del paraíso neoliberal y retorno al «pensamiento único heteropatriarcal») y cuyo objetivo sería la instauración de… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- El gran desafío del presente gobierno “libertario” (por ahora sólo aspirante a minarquista) está en su habilidad para generar las sinergias de una épica de esperanza. Así, para allanar ese camino de fe, orgullo argentino y… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Aquí estamos. Hemos sido capaces de, a través de la tolerancia extrema, ir perdiendo valores que alguna vez sustentaron el incipiente nacimiento de una nación con todos los aditamentos para ser considerada como tal. A tal punto… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 5 de marzo, Infobae publicó una entrevista de Robertino Sánchez Flecha a la historiadora Marcela Ternavasio. En relación con el presidente de la nación expresa lo siguiente: “Pensar que vivimos desde hace… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Paradójicamente, el presidente que aseguró que gobernaría sin el Congreso está a partir de hoy totalmente pendiente de lo que pase en la Cámara de Diputados. Después del rechazo por el Senado, un segundo rechazo en Diputados… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑