Por Carlos Tórtora.- La resolución del juez federal de Rawson Hugo Ricardo Sastre, ordenando al gobierno nacional el cese de la retención de fondos a Chubut, puso en marcha el inmediato camino del tema hacia la Corte Suprema de Justicia…. Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Antes del 15 de marzo del año 44 a.C., los idus eran considerados como días de buena suerte pero a partir del asesinato de Julio César, la expresión «guardarse de los idus de marzo» adquirió el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “La interpretación que han hecho del gráfico (los contadores de la comisión investigadora) es exacta y es la única racional, y la interpretación que intenta el ministro de Agricultura es tan sólo un recurso sofístico, urdido… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El expresidente Fernández comenzó en un cargo importante en 1990 en el gobierno menemista como titular del INDER, el Instituto del Reaseguro, que depende del Ministerio de Economía, acompañado de Moroni y Pagliano, y prestar atención a… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Ante la eliminación por decreto del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal, Axel Kicillof respondió ayer con un discurso que definió dos acciones. La judicial es la presentación ante la Corte Suprema reclamando la devolución de los fondos… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- En el Siglo I dC, el autor romano Juvenal describió con certitud, en la Sátira X de sus Sátiras, el plan clientelista populista diseñado por los políticos romanos para asegurarse el respaldo de la plebe, puesto… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Acabo de leer las obras completas de Lisandro de la Torre. Son tres volúmenes publicados por Editorial Hemisferio (Buenos Aires) en 1952. Emerge en toda su magnitud la erudición del “Fiscal de la Patria”. Era dueño… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Sí, somos muy ricos y recién nos estamos entrando. ¿Será que en el resto de los países de Sudamérica, o del Caribe, o de África, o de la parte del mundo que se les antoje se enteraron… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Para la ministra de seguridad, el plante de Torres, el gobernador de Chubut, le vino como anillo al dedo para retomar con ímpetu la lucha por la presidencia del PRO frente a Macri, cuando parecía que éste… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- A esta altura, no parece ya haber dudas. Con absoluta coherencia, Javier Milei decidió potenciar su enfrentamiento con la dirigencia a través de un triple frente: con el Congreso, con los gobernadores y con la CGT. Esta… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Finalmente el Estado dejó de promover con fondos al espacio de las madres de Plaza de Mayo. Será que para poder seguir deberán entonces buscar patrocinadores que las sostengan. Es lamentable que hayamos tenido desaparecidos, así como… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El tema de Crimea y el reavivar del sentimiento nacionalista en Rusia “El gobierno ruso continúa aprovechando la veta nacionalista-patriótica de su política. En el cuestionado aspecto de la anexión de Crimea, el gobierno de Putin… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El Juzgado Federal Número 1 de Chubut resolvió ordenar suspender la eliminación del Fondo Compensador del Interior que prevé un aporte del estado nacional para abaratar los costos del transporte público a quienes se movilizan para trabajar… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La conducta amenazante del Gobernador de Chubut Ignacio Torres permite inferir que en poco o nada se diferencia con el comportamiento piquetero y extorsivo de personajes como Belliboni, Grabois, Moyano y Baradel. A posteriori de su… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- La alteración del calendario de clases siempre fue consecuencia del chantaje de los sindicatos docentes: sus visibles delegados son “alborotadores profesionales”, dedicados al reclamo de aumentos salariales y promotores de “permanente conflictividad”. Son en su mayoría militantes… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Desde el gobierno nos están diciendo que nuestro dinero de impuestos se ha fugado en fideicomisos y subsidios que se canalizaron por los gerentes Belliboni, Grabois, Pérsico y unos cuantos más, que no han cumplido con lo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es probable que nadie o muy pocos hayan pensado que el gobierno de Javier Milei tendría su conflicto más grave con un gobernador del PRO, y es mucho menos probable que se pensara que justo la… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑