Por Jorge Augusto Cardoso.- El grabado de autopartes es un procedimiento obligatorio, a fin de dificultar el robo y la comercialización ilegal de autopartes robadas. A pesar que desde hace tiempo se realiza esta actividad, que hace perder tiempo y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tortora.- En el fárrago del cierre de listas se produjeron hechos que, aun por omisión, son significativos. Un tema es el inicio de la operación de Karina Milei para vaciar de poder a Patricia Bullrich. La ministra será seguramente… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Invito a mis lectores a revisar las diferentes acepciones de la palabra “CHATARRA” en el diccionario de la RAE. Hay otra acepción que resumimos en dos palabras “comida chatarra”, también conocida como comida rápida o comida… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 28 de junio se cumplió el centésimo sexagésimo aniversario del nacimiento de un destacado médico, periodista y político socialista. Juan B. Justo nació en Buenos Aires el 28 de junio de 1865. Estudió medicina en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las listas para las elecciones del 26 de octubre reflejan cabalmente las fortalezas y debilidades del gobierno y del kirchnerismo. Para empezar, la escasez de figuras políticas que sigan a Javier Milei en Buenos Aires queda en claro…. Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El país se prepara para un proceso electoral y Milei le está poniendo el último clavo al cajón del PRO, cuando había anunciado que lo iba a hacer con los K -que lo hará próximamente- y también a la UCR, con lo cual… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- EL FÉRREO CONTROL DE LA “LIBRE FLOTACIÓN”. Quedó demostrado que no hay libre flotación del tipo de cambio entre bandas, sino un férreo control para evitar que el peso se devalúe e impacte en el costo… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- A hoy, 15 de agosto de 2025, han muerto en prisión 931 argentinos, militares, gendarmes, policías y civiles. No estaban en prisión por delitos comunes: estaban, y allí han muerto, por cumplir órdenes, por combatir a… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- «Bloquons tout!» («¡Bloqueémoslo todo!») es la consigna en forma de hashtag que se ha propagado como la pólvora por las redes sociales francesas desde que el Primer ministro Bayrou anunció recortes cercanos a los 45.000 millones… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “La voluntad general, a su vez, sería ni más ni menos que el ejercicio de las virtudes, las cuales, gracias a la intervención de la razón, se han perfeccionado. “La virtud no es más que la… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © ¿Y si reemplazamos al gobierno por ChatGPT? La pregunta es, por supuesto, una broma, pero todo parece indicar que ChatGPT “tiene” ideas mucho más claras que el gobierno argentino de cómo se deben solucionar los problemas económicos… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Leyendo en los medios que un granjero colombiano que tenía planificado instalar un sistema de riego para la plantación de palmeras aceiteras se topó al excavar la tierra con enormes contenedores azules repletos de bolsas… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Javier Milei cae en las encuestas y no pocos sondeos apuntan a que LLA perderá las elecciones del 7 de septiembre. Todo esto cuando el gobierno les impone condiciones inaceptables a los bancos y se tensa aún… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si no estás en la mesa, Guillermito, estás en el menú”. Un empresario a Willy Kohan. Hoy, cualquier cosa que digamos sobre la reunión que mantuvieron ayer, en Alaska, Donald Trump y Vladimir Putin no podría… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Ayer en la capital de la provincia de Buenos aires, la ciudad de La Plata, inició Javier Milei su campaña electoral para las elecciones del próximo 7 de septiembre y de paso para las del 26… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, esa por la que padecemos el día a día, no se cansa de ofrecernos la más variada continuidad de noticias. Unas para el asombro, otras para el espanto; pocas para nutrir el espíritu… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 28 de junio se cumplió el tricentésimo décimo tercer aniversario del nacimiento de uno de los filósofos más relevantes del siglo XVIII. Juan Jacobo Rousseau nació en Ginebra el 28 de junio de 1712. De… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑