Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 153 de 792

Descontrol de la economía y Súper Macri, los riesgos de cada candidato

Por Carlos Tórtora.- A 18 días de la segunda vuelta, la campaña parece focalizarse en dos grandes grupos de problemas que afectan a cada candidato. Acuciado por el faltante de combustibles, Sergio Massa debe luchar contra la creciente impresión generalizada… Seguir leyendo →

Urge regenerar la vida política

Por Germán Gorraiz López.- El filósofo griego Aristóteles, en su tratado «Politica», definió al hombre como «animal político” para indicar que «el hombre es un ser social y racional que vive en sociedades organizadas políticamente y en cuyos asuntos públicos… Seguir leyendo →

Momento bisagra

Por Justo J. Watson.- Se sabe que las pruebas termonucleares de detonación subterránea pueden desencadenar movimientos en ciertas placas de la corteza terrestre, los que escapan al control y previsiones del experimento. Pues bien, una placa tectónica social se mueve… Seguir leyendo →

No son “vecinos”

Por Claudio Valdez.- Intrusos y ocupantes ilegítimos no son vecinos. La calidad de vecino requiere “terreno y casa” propia, en alquiler o en comodato fijando domicilio, y en casos de forasteros acreditar domicilio en tránsito. No revistan como tales quienes… Seguir leyendo →

Historia de un conflicto infinito: La partición de Palestina y la primera guerra árabe-israelí

Por Hernán Andrés Kruse.- El Medio Oriente es un gigantesco volcán que entró en erupción el pasado 7 de octubre, cuando terroristas de Hamás invadieron territorio israelí provocando una masacre. El dantesco hecho conmocionó al mundo. La televisión registró escenas… Seguir leyendo →

Argentina: país rico, empobrecido por sus gobernantes

Por Jorge Augusto Cardoso.- La Argentina está en crisis; crisis económica, crisis de valores, crisis social: la “crisis” ha alcanzado todas las áreas de la actividad humana, desde las más irrelevantes hasta las más fundamentales; pero lo realmente desconcertante es… Seguir leyendo →

La recomposición política después del 19 N

Por Carlos Tórtora.- Tanto JxC como el PRO y en mucho menor medida la UCR quedaron expuestos al riesgo de fractura como consecuencia de la crisis desatada inmediatamente después del 22 O. Pero las rupturas no terminaron de formalizarse y… Seguir leyendo →

A cuarenta años de la memorable victoria de Alfonsín

Por Hernán Andrés Kruse.- El 30 de octubre de 1983 fue, qué duda cabe, un punto de inflexión histórica. Ese día Raúl Alfonsín lograba lo que hasta ese momento siempre había sido una misión imposible: vencer al peronismo en elecciones… Seguir leyendo →

La inverosímil idea de privatizar el mar

Por César Augusto Lerena.- El economista Alberto Benegas Lynch -un prócer para Javier Milei- consideró «extraordinaria la idea de su hijo, Bertie Benegas Lynch, de privatizar el mar y, aplaudió la propuesta del nuevo diputado de LLA, justificando la privatización… Seguir leyendo →

Qué recursos de campaña les quedarían a Milei y Massa

Por Carlos Tórtora.- Prudentemente, la mayor parte de las encuestas posteriores a la primera vuelta hablan de una marcada paridad entre Sergio Massa y Javier Milei. Se establece así la idea de que hay empate técnico y que cualquier factor… Seguir leyendo →

Aún huele a espíritu adolescente

Por Paul Battistón.- Debería haber estado el foco sobre él. El candidato que sorprendió con su look burlesco y su mapa arrasado y que nuevamente nos sorprendió con su inesperado estancamiento. Pero no… se habló de ella casi toda la… Seguir leyendo →

¿Comparten Estados Unidos e Israel los mismos intereses geopolíticos?

Por Germán Gorraiz López.- El actual sistema dominante o establishment estadounidense utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a… Seguir leyendo →

El nacimiento del macrismo libertario: izquierda y derecha como meras referencias relativas

Por Hernán Andrés Kruse.- En diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre Mauricio Macri confirmó su decisión de apoyar a Javier Milei en el ballotage. Expresó el expresidente: “Quien lidera la propuesta de cambio es Javier Milei y hay que… Seguir leyendo →

Faltante de combustible

Por Oscar Edgardo García.- Sergio Massa, al ser consultado sobre el faltante de combustible, manifestó que «el fin de semana pasada hubo un 15% mayor de consumo que el mismo fin de semana del año anterior y se produjo un… Seguir leyendo →

Pacto Milei-Macri: Cancillería, Justicia y Seguridad serían para el PRO

Por Carlos Tortora.- Fuentes del PRO dejaron trascender cuáles serían las principales líneas del pacto entre Mauricio Macri y Javier Milei. El expresidente -y Patricia Bullrich- se habrían comprometido a colocar y controlar el 19 N a los fiscales electorales… Seguir leyendo →

Suma, resta, ¿o no cambia el voto?

Por Malú Kikuchi.- Pasaron las elecciones generales con sorpresas. Unión por la Patria (UxP) sacó el 36,6% de los votos y La Libertad Avanza (LLA) sacó casi el 30% y entró al balotaje. Juntos por el Cambio (JxC) quedó fuera… Seguir leyendo →

Por qué

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “En política los crímenes se perdonan, los errores nunca”. Me equivoqué totalmente en mis previsiones sobre los resultados del domingo pasado; que le haya pasado a muchos no me consuela, porque tantos años viviendo en este… Seguir leyendo →

Milei: Háblele a la gente que vive en el barro y a merced de los motochorros

Por Sergio Antonio Graziano.- Milei usted debería comunicarse con la gente que vive en el barro y decirle cómo les va a construir caminos, calles, cloacas y red de agua potable. Explíqueles que el dinero provendrá de lo que hoy… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑