Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 17 de 795

Rememorando a Alan Turing (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EN LAS TEORÍAS DE LA MENTE “La influencia del desafío de Turing no fue exclusivamente sobre el trabajo en la inteligencia artificial; se dio también en teóricos del funcionamiento de la mente humana, quienes propusieron ideas… Seguir leyendo →

Obra Social de la Fuerzas Armadas (IOSFA)

Por Jorge Augusto Cardoso.- Se ha iniciado la tercera gestión administrativa desde que asumió el gobierno de Milei. Ésta despertó esperanzas de recomposición y mejora de lo hecho hasta el presente, que fue llevar en camino a la quiebra a… Seguir leyendo →

Son varias las alianzas que captarían la fuga de votos del PRO

Por Carlos Tórtora.- Hoy cierra el plazo para la inscripción de alianzas para el 26 de octubre y hay una evidente carrera para ver quién consigue captar más votantes de un PRO que se debate en la agonía. La rendición… Seguir leyendo →

Argentina 2025: oportunidad y desafío

Por Pascual Albanese.- El éxito de Javier Milei en la lucha con la inflación, un logro que concita el reconocimiento mayoritario de la opinión pública y representa su mejor carta de presentación ante la comunidad financiera internacional, en el marco… Seguir leyendo →

Estados Unidos y el liderazgo de Donald Trump

El Presupuesto 2025 de Donald Trump implica un formidable “shock de inversiones”. Por Jorge Castro.- No son las teorías las que guían la acción de los grandes Estados, sino su adecuación a las tendencias de fondo de la época; y… Seguir leyendo →

El «desequilibrio» de los poderes de gobierno

Por Luis Alejandro Rizzi.- Las autoridades del gobierno de la Nación están ejercidas por el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, cada uno con sus atribuciones determinadas con precisión por la Constitución. “Un Congreso compuesto de dos Cámaras,… Seguir leyendo →

Rememorando a Alan Turing (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 23 de junio se cumplió el centésimo décimo tercer aniversario del nacimiento de un destacado matemático, lógico, informático teórico y filósofo británico. Alan Turing nació en Paddington, Londres, el 23 de junio de 1912. Entre… Seguir leyendo →

Evolución de precios de hortalizas y frutas

Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a julio 2025 El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado Central… Seguir leyendo →

Venta de Carrefour

Por Oscar Edgardo García.- Ha sido muy sorpresiva la noticia sobre la decisión de Carrefour de finalizar, total o parcialmente, sus operaciones en la Argentina, motivada en una entendible reestructuración global que viene realizando, la que persigue la concentración de… Seguir leyendo →

A no enojarse cuando se les dice “cabezas de termo”

Por Ovidio Winter.- No sé si es pertinente mezclar en una carta dos videos para que le den sentido al título y que mueva a la reflexión. Lo cierto es que aún no salgo de mi asombro por el que un… Seguir leyendo →

¿Se prepara Milei para denunciar fraude el 7 de septiembre?

Por Carlos Tórtora.- Javier Milei se anotó ayer una nueva victoria política a costa del PRO, porque Mauricio Macri se vio obligado a ceder aceptando una alianza desdorosa con LLA en Capital. A partir de ahora, el PRO pasaría ser… Seguir leyendo →

¿El fin del PRO? (una violación consentida)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es evidente que Mauricio Macri no tiene vocación de liderazgo y es posible también que le preocupen algunos de los juicios en trámite, pero su rendición incondicional ante LLA deja a un segmento del electorado de… Seguir leyendo →

Rememorando a Bruno Latour (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Ahora bien, frente a Latour, otros modelos de la sociología, la filosofía y la historia de la ciencia señalan que dependiendo de los intereses y compromisos de una teoría se seleccionan unos materiales u otros para… Seguir leyendo →

El fusilamiento de Liniers, promovido por Moreno

Por Mario Meneghini.- Con motivo de la próxima celebración de la Reconquista de Buenos Aires, es oportuno recordar la injusta muerte del héroe de la patria, sin cuya acción liderando el triunfo sobre las fuerzas inglesas, hoy seríamos una colonia… Seguir leyendo →

Cada 2 segundos muere una persona menor de 70 años por una enfermedad que se puede prevenir

Los factores de riesgo como principal agente de cambio según especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA.- Según un nuevo informe de la OPS las enfermedades no transmisibles son responsables del 65% de todos los fallecimientos en la región…. Seguir leyendo →

Veto de Milei

Por Jorge Augusto Cardoso.- Con la firma del Presidente y todo su gabinete, se oficializó el veto a los aumentos a las jubilaciones y otras disposiciones que fueron sancionadas por el senado el 10 del mes próximo pasado. Esa sesión… Seguir leyendo →

El teorema de Macri

Por Carlos Tórtora.- Sin lugar a dudas, la supuesta nueva estrategia de Mauricio Macri pasó a ser el tema más tratado por los analistas políticos. La misma consiste en acompañar electoralmente a La Libertad Avanza hasta que la crisis económica,… Seguir leyendo →

Sobre el dólar y encajes

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Luis querido. Cuanto menos dinero haya en circulación, por la simple lógica del dos más dos, la demanda de dólares y su precio se incrementarán. Eso que escribiste es falso”. Eduardo. Tal el mensaje que me remitió uno… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑