Por Máximo Luppino.- Tal cual lo había prometido, la primera visita oficial del presidente Lula Da Silva al extranjero habría de ser a la Argentina como una señal inequívoca de agradecimiento a Alberto Fernández, quien lo visitara cuando Lula se… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La historia que nos tocó vivir verdaderamente a todos los argentinos durante los años 70 no es precisamente la que proyecta ficticia y elusivamente la película Argentina 1985 que ha sido galardonada y distinguida por la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La Cumbre de la CELAC que se desarrolló esta semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso al descubierto una profunda grieta ideológica cuyos principales emblemas fueron los presidentes de Argentina y Uruguay. El tema… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- A mitad de año, cuando el gobierno atravesaba una crisis económica sin salida que lo ponía en peligro de terminar su mandato en ese momento, logró con la designación de Sergio Massa estabilizar las variables económicas y… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El Papa Francisco criticó al Gobierno responsabilizándolo por el aumento de la pobreza y de la inflación en el país debido a «la mala administración y malas políticas». El Presidente Alberto Fernández respondió a las críticas… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llaman la atención las declaraciones del Papa Francisco en el marco de una entrevista de «The Associated Press», con respecto al fallecimiento del Papa Benedicto XVI, que ante una consulta al respecto, expresó que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La irrupción de Sergio Massa como firme candidato a la presidencia ya está impactando en las filas de JxC. Al ministro de economía los consultores lo señalan como en condiciones de atraer a un segmento importante del… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El primer día, las élites dijeron: “Creemos una nueva religión con el Hedonismo como dios y el nihilismo como profeta y establezcamos una lengua universal para asegurar la comunicación instantánea entre los ciudadanos del mundo”. El… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Las euforias fueron desparejas, lo cual sería algo así como una cotización inicial en discordancia. El anuncio de la creación de una moneda común en la voz de Alberto tuvo un eco en la otra mitad de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El verano de 1989 fue inolvidable para los argentinos. Inolvidable por lo dramático. Era el último año de gobierno de Raúl Alfonsín, quien fue elegido presidente por la mayoría del pueblo para conducir una difícil y… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El beneficio de la bonificación en el aumento mensual de las cuotas de la medicina prepaga está condicionado a que los ingresos del afiliado no superen determinado monto. El ingreso neto que debe tenerse en cuenta… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- El saludo protocolar, las miradas duras, la expresión tensa de sus caras hablan claramente de las diferencias conceptuales entre ambos, aunque a fuer de ser sinceros, las diferencias entre ambos van mucho más allá de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En el inicio del año se esperaba que un presidente débil como Alberto Fernández mantuviera un perfil bajo para disimular su falta de poder; pero, por el contrario, inició en el congreso un juicio político contra los… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Buenos Aires vuelve a ser este año la madre de todas las batallas. El kirchnerismo apuesta, como objetivo esencial, a quedarse con la gobernación bonaerense, en la eventualidad, hoy bastante probable, de perder el gobierno nacional. En… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Hay pocas dudas de que el dinamismo de este gobierno (el de Cristina) conduce en su gran variedad de vericuetos a una meta fija, la disolución de la república. Su absolución, su ascenso a fin último de… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- En un reciente artículo, Néstor O. Scibona manifiesta que el Estado opera fuera de la ley y de la sensatez, en nuestro país (1). Se refiere a la situación creada por el pedido de juicio político a… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- A sólo unos pocos meses de las próximas elecciones nacionales que decidirán el destino de nuestro país la oposición no cumplió con su promesa ante el electorado de llegar a las mismas con boleta única… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Las cuotas mensuales del servicio de medicina prepaga han sufrido un significativo aumento durante el último año que resulta superior al índice de inflación y al incremento salarial de los trabajadores lo cual impone un real… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑