Por Juan José de Guzmán.-
A sólo unos pocos meses de las próximas elecciones nacionales que decidirán el destino de nuestro país la oposición no cumplió con su promesa ante el electorado de llegar a las mismas con boleta única de papel y la exigencia de “ficha limpia” que inhabilitará a candidatos que arrastren causas penales en la justicia.
Estas son dos de las tantas cosas que producen desánimo y descreimiento de la política dentro del electorado.
Hay otras, como las peleas impúdicas internas que ocurren ante los ojos del ciudadano, agobiado por la inflación monetaria y la inflación de chismes que el verano trae de manera recurrente.
Ante la escasa actividad durante el período vacacional los medios necesitan llenar espacios vacíos de noticias con “supuestos” y/o “trascendidos”, que no tienen confirmación por lo que sólo sirven de entretenimiento.
Sucede que, en un año electoral que definirá los próximos tiempos y probablemente el futuro de la Argentina tomar registro de esas grandes promesas incumplidas nos lleva a los sufrientes habitantes a que debamos mascullar bronca ante la imposibilidad, desde nuestro lugar ciudadano, de modificar ese estado de situación.
¿Qué hiciste mientras la Argentina moría? titulaba una excelente Carta, Enrique Avogadro, proyectando un imaginario diálogo entre “nos y nuestros nietos” en algún tiempo venidero.
Estas cosas son las que deberemos resolver hoy, con la mayor premura, antes de que sea demasiado tarde.
Señores de la oposición… tomen conciencia de que aún son “nuestra última esperanza”.
Actúen en consecuencia.
23/01/2023 a las 9:30 PM
EXCELENTE, ELLOS ESTAN SALVADOS, SUEÑAN CON MIAMI, NO CON QUILMES SUR.
FRECUENTAS LA BIELA, NO LOS BOLICHES DE MORON.
VIVEN EN RECOLETA O PUERTO MADERO, NO EN BARRACAS.
ES DIFÍCIL QUE ALGUIEN SE INTERESE POR ALGO QUE NO QUIERE VER.
ABRAZO
ESTEBAN TORTAROLO
24/01/2023 a las 4:33 AM
Mi respuesta a la pregunta de Avogadro es acelerar las cosas.
Que el colapso llegue rapido, que la agonia no sea larga que me parece el real mal a evitar. Las ideas de que esto puede ser cambiado son erradas.
Todo sistema politico tiene un tiempo de vida limitado. La inviabilidad del estado de las cosas en argentina es una entropia que ha ido creciendo y lleva a que tenga que darse un colapso para que pueda haber un cambio.
Y esta bien hablar de nietos e hijos porque esto no es rapido.
A la clase politica argentina ni la miro. No interesa lo que pase con ellos. Cual gane o pierda.
24/01/2023 a las 6:15 PM
Casi con seguridad….., despues de las elecciones del 10.23, y especialmente despues de marzo del 2024, cuando funcione el Congreso con las nuevas composiciones de las 2 camaras, y por una cuestion de matematicas simple, la oposicion va a ganar no menos de 15 diputados, a los que reeligen por fin del mandato, porque el oficialismo pone en juego 61 diputados sobre 126…., y solo con un milagro obtendria el 51% de los votos, que saco en 2019.
O sea que la oposicion tendria por primera vez en los ultimos 40 años quorum propio, sin dudas….., y quizas…, solo quizas…, pase a tener mayoria simple en senadores…. tambien por una cuestion de matematicas-hay 8 provincias que reeligen senadores y los senadores peronistas que tienen mayorias en 7 de las 8 provincias que reeligen, estan muy comprometidos y eso posiblemente se les acaba en la proxima eleccion….- Hoy estan a 2 senadores arriba….
Quizas la oposicion en un rapto de lucidez…., aplique en marzo del 2024, y sin la menor piedad…, un golpe definitivo a todas las cuestiones que los peronistas tienen cajoneadas en el Congreso, desde hace 40 años…., entre ellas la boleta unica y la ficha limpia….. ESTO SOLO DEPENDE DEL RESULTADO FINAL DE LAS ELECCIONES.
CON UN TRIUNFO DE LA OPOSICION FUERTE, EL PAIS PUEDE CAMBIAR MUCHISIMOS TEMAS RETARDATARIOS Y FUERA DE EPOCA, SOLO SOSTENIDOS POR LOS INTERESES ANACRONICOS DEL PJ…
Y EN TIEMPO RECORD PODEMOS TENER OTRO PAIS…. ESPEREMOS A LAS PASO, ALLI NOS DAREMOS CUENTA SI SEGUIMOS EN PERONIA…., O PODEMOS VOLVER A VIVIR EN NUESTRA QUERIDA ARGENTINA….
25/01/2023 a las 7:07 PM
Los dichos de los pre-opinantes(como se dice por ahí) van de la esperanza al realismo mágico. Creo firmemente que el trabajo de quien sea electo será de una magnitud pocas veces en la vida de la República, incluso ni comparable con lo que se encontraron en algunas oportunidades, los militares. La basura, el deterioro y el desastre que queda es de dimensiones pocas veces visto. En todos los órdenes. Hay una multiplicidad de factores a resolver que no será para tomarlo a la ligera. Sindicalismo fuera de toda lógica. Piqueterismo a niveles de verguenza mundial. Miembros de las cámaras del Congreso que bombardearán al modo acostumbrado. Sistemas educativos, de salud y de seguridad(por nombrar algunos) en un estado de decadencia total. Fracciones internas del propio gobierno electo que deberán accionar en consonancia para evitar los roces que desgastan y entorpecen toda acción seria. Más aún, y no quiero pecar de pesimista, que no es mi estilo; pero lo que se puede llegar a vivir entre el 10 de agosto(primarias) y la entrega del poder el 10 de Diciembre, puede marcar otro hito desconocido en la Nación. Basta recordar lo que nos pasó después del 10 de agosto de 2019, cuando ganaron los KK. Lo que nos puede pasar, en caso de perder, marcará, ojalá no, otra secuela de desventuras que obviamente nadie desea. Hay sectores virulentos que de producirse una derrota saldrán, un nuevo ojalá no, a enturbiar todo lo que puedan. Basta escuchar la calle, hoy mismo, me consta, sobre que no aceptarían una derrota así como así. Porque siempre habrá un Ah, pero Macri; o la derecha fascista, o la oligarquía recalcitrante, o algún artilugio para no resignarse. De modo tal que desde acá al 10 de diciembre, lo vengo repitiendo, un nuevísimo ojalá no, se verán cosas que en cualquier otro país serio del planeta le lleva décadas. Habrá nuevas y escabrosas noticias……para este boletín…..como se decía antes…..