Por Carlos Tórtora.- Luego del renunciamiento de Cristina Kirchner a cualquier candidatura para el año que viene, el kirchnerismo entró en estado de asamblea y todavía no se vislumbran estrategias para suplir la ausencia de la jefa. Esta situación no… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En marzo del 2019 el gobierno de Macri lanzó el «plan alivio», que fue explicitado por Dujovne, Sica y Stanley, que anunciaron un control de precios máximos que se sumó al déficit cero, es decir, una drástica… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Algún oscuro botón será llamado a cargarte. Nadie quiere el estandarte si es lunga la procesión”. Edmundo Rivero El hecho que el Vaticano exigía para comenzar el proceso de canonización de la emperatriz se produjo esta… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “El Príncipe” de Maquiavelo es uno de los libros más importantes de ciencia política de todos los tiempos. Su lectura resulta verdaderamente fascinante. Fue escrito hace siglos y, sin embargo, se adecua a la perfección al… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La Ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos, manifestó que el bono de $24.000 también debe ser pagado a las empleadas de servicio doméstico. Sin poner cuestionamiento alguno sobre las necesidades económicas por las… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Desde que Cristina Fernández manifestó su intención de no ser “candidata a nada”, de no figurar en la lista del Frente de Todos, el peronismo acusó un duro golpe político y emocional. El “renunciamiento” de Cristina trajo… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Es real que la economía argentina tiene serias inconsistencias desde abril del 2018 y que se agravaron en el gobierno de Alberto Fernández hasta llegar a julio del 22, cuando todas las variables se dispararon y el… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El kirchnerismo está construyendo su propio relato sobre el Mundial y la política. Según el mismo, Clarín y La Nación apostaron, de común acuerdo con JxC, a que la selección fuera eliminada, para evitar así una explosión… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), cerca de millón y medio de ucranianos han sido acogidos en Polonia de forma permanente con lo que se asegura la mano de obra… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Hace unos días en el diario The Washington Post* salió publicado un artículo “¿Por qué Argentina no tiene más jugadores negros en la Copa del Mundo?”, escrito por la profesora Erika Denise Edwards. Semejante título muestra dos… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- Las contradicciones son parte excluyente en la oratoria del Presidente, que no puede dejar de caer en ellas sin que pasen 3 minutos o 5 mensajes frente a un puñado de “bobos (al decir de Messi)” que… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- La actitud que asumió Ecuador al contestar con firmeza el reclamo argentino para otorgarle un salvoconducto a una exministra condenada por corrupción es el “primer gran paso” que todos los gobiernos de América debieron haber… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que el Gobierno nacional haya dispuesto un aumento de $24.000 a los empleados en relación de dependencia con remuneraciones de hasta $185.000 mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU),… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La Asociación de Psicólogos y Psicólogas de Buenos Aires (APBA) ha manifestado que la sentencia contra la vicepresidenta es una afrenta a la salud mental de la población. Los autores de tal afirmación evidencian la imperiosa… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Lo primordial está primero que lo secundario (es de sentido común). Sr. Presidente: su actitud suena a un poco egoísta, al pretender adquirir una aeronave para que usted viaje cómodamente. Bien puede viajar en una aerolínea… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El renunciamiento de Cristina Kirchner a cualquier candidatura para el 2023 es el dato más importante de este fin de año. Pero su influencia trasciende los límites del Frente de Todos para repercutir también en la oposición…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Tengo en mis manos un libro de Bidart Campos titulado “El poder”. Consta de una gran cantidad de capítulos. Uno de ellos lleva por título “Poder invisible”. Escribió lo siguiente: “Hay una teoría que concibe al… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Bravo!!!, Fiscal Luciani, usted ha sabido tomar distancia de las provocaciones de los/las/les militontos/tas/tes que creen que se harán merecedores a una cucarda por haber pretendido salvar el honor de su «ídola condenada», quien no… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑