Por Carlos Tórtora.- Sin prisa pero sin pausa, cada vez más gobernadores desdoblan las elecciones locales de las nacionales, en respuesta tácita a la no suspensión de las PASO ante el bloqueo de Alberto Fernández a esa iniciativa kirchnerista El… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- En la segunda presidencia del General Julio A. Roca, a principios de siglo XX, los argentinos vislumbraban un camino con mucha confianza en el futuro. La llamada generación del 80 creó las reglas de juego para… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El verdadero soldado no lucha porque odia lo que tiene por delante, sino porque ama lo que tiene por detrás”. Gilbert K. Chesterton La Argentina ya se cayó del buque en que un mundo, tan golpeado… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Fuentes tribunalicias aseguran que el Tribunal Oral N° 2 dictará el fallo de la causa Vialidad antes de que termine el Mundial de Qatar, para minimizar la reacción del kirchnerismo mientras la opinión pública está dedicada al… Seguir leyendo →
Por Juan C. Sánchez Arnau.- Hace un siglo José Ortega y Gasset publicaba su “España Invertebrada. El propio Ortega lo calificó, seis años después, como un libro “indocumentado y arbitrario”. No tengo ninguna autoridad para juzgarlo, ni interés en hacerlo,… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- En el último de los diálogos platónicos, Epínomis o Apéndice a las leyes, Platón ya viejo y abufachado de dar consejos durante medio siglo sobre política sin que nadie agarre trote, redacta este brevísimo diálogo para afirmar… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Lionel Scaloni se hizo cargo de la selección luego del fracaso del Mundial celebrado en Rusia. En aquel momento todos lo miramos con desconfianza ya que carecía de todo antecedente válido que legitimara la decisión de… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El arte de la guerra contempla múltiples factores para enfrentar victoriosamente una batalla, o una competición ante un adversario, entre los que se encuentran los siguientes: 1.- No sobreestimar la propia capacidad, ni los recursos disponibles…. Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Desde más de dos meses atrás, Alberto Fernández convulsionó al kirchnerismo al tomar distancia de Cristina Kirchner e insistir en que debe haber PASO, lo que entrelíneas quiere decir que piensa en candidatearse para su reelección. La… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Acaba de fallecer, a los 93 años, Hebe de Bonafini. Acaba de fallecer un emblema de la trágica década del setenta. Acaba de fallecer una Madre de Plaza de Mayo que no admitía grises. A Bonafini… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es inaceptable e improcedente que el Gobierno Nacional haya decretado duelo nacional por tres días por la muerte de Hebe de Bonafini, sedicente Madre de Plaza de Mayo, que mantenía a su hijo, terrorista,… Seguir leyendo →
Por Orlando Agustín Gauna.- Comunica a los señores pasajeros que ante el éxodo masivo de pasajeros, próximamente cerrará sus puertas. Los habitantes del territorio argentino nos movemos como pasajeros de un gran hotel. Efectuamos el pago mediante lo que se… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Una tristeza inmensa me invadió al toparme con la fría noticia llegada de España dando cuenta de la muerte de Pablo Milanés, el talentoso y sensible cantautor, que supo engalanar las cosas más bellas de… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Para los antiguos griegos, catarsis significaba la purificación de las pasiones del ánimo mediante las emociones que provocaba la contemplación de una situación trágica. En los tiempos modernos, se interpreta como la liberación o la eliminación… Seguir leyendo →
Por Ricardo Bustos.- Creí estar soñando… Llovizna, cielo gris, solo faltaban los paraguas de la imagen cuando «el pueblo quería saber de qué se trata»… pero no, eso solo ocurría cuando en la Escuela nos enseñaban que Argentina era una… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El acto de Cristina Kirchner en La Plata fue una puesta en escena pensada hasta en sus menores detalles. Todo estuvo planeado para mostrar que el peronismo está unido detrás de su candidatura. Sin embargo, esta escenografía… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Edward L. Bernays, sobrino de Sigmund Freud y uno de pioneros en el estudio de la psicología de masas, en su libro «Cristalizando la opinión pública», desentraña los mecanismos cerebrales del grupo y la influencia de… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- «No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo”. Giacomo Leopardi El paupérrimo, inconexo y sesgado discurso que Cristina Fernández descerrajó contra la sociedad el jueves al anochecer,… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑