Por Juan José de Guzmán.-
Una tristeza inmensa me invadió al toparme con la fría noticia llegada de España dando cuenta de la muerte de Pablo Milanés, el talentoso y sensible cantautor, que supo engalanar las cosas más bellas de la vida con su poesía y creatividad musical.
La nueva trova cubana, allá por los 60, se vistió con las mejores galas a expensas de Silvio Rodriguez y de él, llenando con música las penurias de los habitantes de la Isla, que vivieron un espejismo tras la asunción de Fidel.
En Pablo encontraron inspiración bellísimas canciones que le regaló al mundo.
Observador insondable y valiente de la realidad, criticó con dureza la pérdida de los ideales que alimentaron la revolución cubana.
Una de sus más bellas y profundas canciones (por lo menos para mí lo es) se titula “La libertad”.
En esa pieza traza una analogía profundísima entre “La libertad” y esa niña hermosa y pura, violada al cabo de los años” en una evidente crítica a la revolución que él veneró y apoyó (en su vasto repertorio) pero que, con el paso de los años fue perdiendo los ideales que animaron aquella gesta revolucionaria, y los mismos héroes de los inicios se convirtieron en autoritarios dictadores.
La libertad se va poniendo vieja, decía Pablo, la libertad ya no puede parir, la libertad, como todo en la vida, “nació para morir”.
23/11/2022 a las 3:06 PM
De eso se trata: cultivarla para que la libertad se renueve eliminando de cuajo toda alimaña que intente mutilarla. La historia nos enseña que quienes se arrogaron investirse de salvadores de sus pueblos terminaron sumiéndolos en lo más atroz de todas las esclavitudes posibles e inimaginables… o el deterioro cuasi total de la nación a la que pertenecieron: v.gr.: Hitler, Mussolini, F. Castro, etc, etc.
23/11/2022 a las 5:11 PM
Siempre estoy volviendo
https://www.youtube.com/watch?v=n9X3loxh5iQ
23/11/2022 a las 9:47 PM
«Mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor.» Sigue siendo un lema válido para los tiempos presentes.
https://www.youtube.com/watch?v=jAGkIhdJ1kM
23/11/2022 a las 10:08 PM
Pablo Milanes fue un «castrista moderado» según su propia definición.
No hay mérito alguno en su legado, salvo para aquellos que se identifican con los valores subversivos.