Por Germán Gorraiz López.- Joe Biden habría cedido a las presiones de la AIPAC y en una declaración conjunta con el Primer Ministro en funciones israelí Yair Lapid en el marco de su actual visita a Israel, ha prometido que… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Los príncipes deben ejecutar a través de otros las medidas que puedan acarrearles odio, y ejecutar por sí mismos aquellas que les reportan el favor de los súbditos”. Niccolò di Bernardo dei Machiavelli El desastre terminal… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Con atuendos democráticos proclaman el más cruel autoritarismo. Cantan el Himno Nacional Argentino deseando ser colonia del imperio. Quieren besar los pies del verdugo impiadoso al tiempo que le financian la infame hacha asesina. Sólo una profunda… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y Fernando Orís de Roa, presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), coincidieron recientemente en el diagnóstico sobre la grave situación económica que impera en la Argentina…. Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- José Ortega y Gasset, filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, sostenía que situarse en los extremos de tal modo que una manera de pensar… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- ¿Acaso alguna vez hemos escuchado a nuestras «autoridades» nacionales y provinciales decir que están decididas a enfrentar a la delincuencia con todo el rigor que haga falta? ¿Los escucharon decir que la prioridad número uno… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Desde hace varios meses está instalado en el tablero político que Cristina Kirchner estaría trabajando en un Plan B para el caso de que, como indican hoy la mayor parte de las encuestas, el kirchnerismo no estuviera… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El Gobierno Nacional, junto con la Alianza política que lo integra, se encuentra inmerso en un entramado vasto y complejo de relatos, leyendas y mitos propios de la mitología griega. Ante la crisis que padece el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La concepción elitista de la política “El Político” es una obra de la madurez de Platón (*). El tema de las formas de gobierno surge en la mitad del diálogo. “¿No es la monarquía uno de… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- El título completo debió ser: “Los múltiples subsidios y ventajas abusivas a favor de las eólicas y solares atentan contra el equilibrio fiscal”, pero mejor va abreviado. Tema poco o nada conocido por la gran mayoría… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Los anuncios de Batakis trajeron tranquilidad al mercado porque se pronunció por el equilibrio fiscal y dio pistas de cómo reducirlo en los próximos meses, aunque el presidente la corrigió diciendo que será paulatino, pese a que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Distintas versiones coinciden en señalar que en los últimos días Alberto Fernández amenazó con renunciar, de lo cual lo habrían disuadido Vilma Ibarra y otros miembros de su entorno. Estas amenazas de renuncia tienen un claro destinatario:… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Desde 1983 estamos intentando vivir en democracia. Todos los partidos, incluso el peronista, aceptaron cumplir con las reglas que garantizan la libre competencia política. Pero la llegada del kirchnerismo al poder y la permanencia durante tantos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Marzo de 2002. El país ardía. La economía estaba destruida, al igual que el tejido social. La clase política no podía salir a la calle y el presidente Eduardo Duhalde hacía malabares para garantizar la gobernabilidad…. Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- Entre las muchas falsedades difundidas masivamente por los poderosos intereses creados, que promocionan a ultranza las usinas eólicas y solares, se repite cuan mantra pretendidamente indiscutible que son “energías limpias”, lo cual es una aberrante y… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Las Fuerzas Armadas son el último recurso para la supervivencia del Estado, (fijarse en Ucrania); sin embargo, la política que se viene llevando para con ellas, parecería que tuviera como finalidad degradarlas, eliminarlas. Sus integrantes, al… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ya es historia antigua por qué renunció Guzmán pero está claro que el presidente no escucha y hace lo que quiere y tiene el convencimiento de que la economía crece mucho y que sólo hay especuladores en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación encabezó en Tucumán el acto por el 206° aniversario de la Declaración de la Independencia. En esta oportunidad Alberto Fernández leyó su discurso, a diferencia de lo sucedido en anteriores oportunidades… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑