Por Oscar Edgardo García.- El Presidente de la Nación explicó que la decisión de cambiar el diseño de los billetes de curso legal apunta a rescatar la figura de «hombres y mujeres inmensos y trascendentales que hicieron la Patria que… Seguir leyendo →
Por Nallip A. Salomón.- El 28 de mayo de 2022 se reunió el “Congreso del Frente de Todos” en Resistencia, Chaco. El mismo 28 de mayo, pero en el local del Partido Justicialista de P. R. Sáenz Peña, estaba previsto… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El presidente sigue sin aceptar la invitación a la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles porque alega que Biden excluyó a Cuba, Venezuela y Nicaragua; pero en realidad Alberto está enojado con la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El lote de candidatos para el 2023 se ampliaría en los próximos días. Con base en Buenos Aires, el kirchnerista disidente Sergio Berni está a punto de lanzarse a la carrera electoral. El Secretario de Seguridad bonaerense… Seguir leyendo →
Por Luis Orea Campos.- Comienzan a aparecer en el radar de los analistas algunos de los efectos nocivos de las PASO, engendro legal nacido de la mente enfermiza de Néstor Kirchner y convertido en ley por impulso del difunto apoderado… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Luego de analizar al dinero como medida de valores y como patrón de precios, Marx toca el problema de la metamorfosis de las mercancías. El proceso de cambio presenta contradicciones que son mutuamente excluyentes. Pese a… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Leí en un interesantísimo artículo en un portal de internet que decía que el ministro de economía de Brasil (Paulo Guedes) está convencido de que su país y la Argentina tienen que “ir hacia una… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Una actividad casi tan antigua como la existencia de las propias monedas, y que se realiza desde la época de la Antigua Roma, es el juego o apuesta que consiste en arrojar una moneda al aire,… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Tenemos que estar muy juntos, y sobre todo “muy atentos”, los ciudadanos de a pie, los legisladores de la oposición en el Congreso, y los medios también (TODOS), ante el proyecto de ampliación del número de miembros… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las últimas declaraciones de Sergio Berni diciendo que «el que trajo al borracho, que lo lleve» se suman a las críticas casi diarias del «Cuervo» Larroque o los dirigentes que no concurren a sus actos y las… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El círculo áulico del presidente festeja la caída de Roberto Feletti como un triunfo del albertismo, mientras que en el Instituto Patria se consuelan diciendo que, al irse aquél y ser reemplazado por el guzmanista Guillermo Hang,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Estamos en la semana donde rememoramos un acontecimiento excepcional que marcó el inicio de un largo proceso que culminó el 9 de julio de 1816, cuando un puñado de diputados tuvo el coraje de declarar, en… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que el presidente Alberto Fernández al presentar los nuevos billetes de papel moneda, que entrarán en circulación dentro de seis meses, con las efigies de Güemes, Belgrano, San Martín, en… Seguir leyendo →
Por Roque Villazán.- No es de extrañar que, en un país plagado de injusticias, un gobierno que hizo casi todo mal, desde su asunción, a la hora de tomar la determinación de eliminar los animales que ilustran los actuales billetes… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Cristina Kirchner inició una ronda de consultas con los senadores del oficialismo para saber qué gobernadores tienen en vista adelantar las elecciones provinciales de las nacionales. El resultado habría sido inquietante, porque más de media docena de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El relato oficial dice que entre la muerte de Franco en 1975 y el fallido golpe de Estado de Tejero (23 de febrero de 1981), España sería una Arcadia idílica (de apellido Transición), en la que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El eminente lingüista Noam Chomsky destacó la existencia de 10 estrategias de manipulación mediática de que se valen los gobiernos para mantener el control social. De ellas destaco dos porque aluden directamente al tema que trataré… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El abanico de Lady Windermere (Lady Windermere’s Fan) es una mordaz, irónica y reflexiva obra de teatro escrita por Oscar Wilde. Esta comedia satírica, audaz para la época, explora la dificultad de mantener el honor en… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑