Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 271 de 794

Donald Trump, ¡vuélvete!

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que ante la invasión de Ucrania por el sátrapa de Vladimir Putin, cuyas tropas han tomado el control de la central nuclear de Chernobil, destruyendo todo a su paso, la… Seguir leyendo →

Apuntes para una Política de Defensa Nacional

Por Jorge Augusto Cardoso.- Este escrito lo he publicado hace ya varios años, pero a mi juicio, y observando lo que está pasando en Europa del Este, mantiene actualidad. La población mundial se desinteresó y dejó de lado las guerras… Seguir leyendo →

La crisis ucraniana condicionaría la negociación argentina con el FMI

Por Carlos Tórtora.- El ingreso progresivo de la situación ucraniana en la etapa bélica abre un nuevo capítulo en las relaciones internacionales. EEUU cumplió y ya se pusieron en marcha sanciones contra cinco bancos rusos. La cancillería argentina esquivó como… Seguir leyendo →

Sin Justicia independiente no hay destino

Por Elena Valero Narváez.- En un gobierno constitucional, los actos o medidas de gobierno, son los que le dan su fisionomía y permiten juzgar si actúa de acuerdo a su fin último que es la Constitución. La asunción a la… Seguir leyendo →

De docente de intramuros a gestor de los deseos de los isleños en Malvinas

Por César Augusto Lerena.- Marcelo Gustavo Kohen es un teórico de intramuros que se costeó un viaje desde Ginebra a Malvinas; alquiló un local en la Cámara de Comercio en Puerto Argentino (Port Stanley para los ocupantes británicos) y en… Seguir leyendo →

Dos ficciones, una realidad y un funeral

Por Paul Battistón.- ¿Qué diría un analista a diez años de distancia de esta fosa temporal? ¿En qué escala le sería factible darle una medida a este derrumbe? ¿Con qué circunstancia podría comparar este paso previo a lo que parece… Seguir leyendo →

Erich Fromm y la ilusión de la individualidad

Por Hernán Andrés Kruse.- En 1947 apareció la primera edición castellana de un libro notable escrito por un autor brillante. Me refiero a “El miedo a la libertad” del psicoanalista y filósofo alemán Erich Fromm. En el capítulo VII toca… Seguir leyendo →

Jóvenes idealistas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Se ha hablado con indulgencia de los jóvenes que en la década del 70 colocaron bombas, sembraron el terror entre la población asesinando a civiles, policías y militares; secuestrando personas y pidiendo rescate; dispuestos a todo… Seguir leyendo →

FMI: La indecisión de AF sobre el aumento de tarifas hace imposible el acuerdo

Por Guillermo Cherashny.- Se alarga la firma del acuerdo con el Fondo porque el presidente no toma decisiones sobre los 11.000 millones dólares de déficit fiscal energético, que este año se incrementará por el aumento mundial. El problema es que… Seguir leyendo →

Si hay guerra en Ucrania, ¿qué hará Alberto?

Por Carlos Tórtora.- Casi sin diferencias, las principales cancillerías de Europa dan por hecho que Vladimir Putin ya puso en marcha el mecanismo destinado a invadir a Ucrania y que sólo es cuestión de días para que se inicie la… Seguir leyendo →

Mientras tanto… ellos piensan en las candidaturas de 2023

Por Ricardo Bustos.- Si algo le faltaba al terrible flagelo de la pandemia para provocar más destrucción en el tejido social de Argentina, es la enorme cantidad de niños y adolescentes que han dejado la escuela y muchos de ellos… Seguir leyendo →

Alberto ante una opción crítica

Por Carlos Tórtora.- Luego de varias semanas de tensiones, la definición de los números en diputados a favor y en contra del acuerdo con el FMI sigue sumida en la oscuridad. Cristina Kirchner -y Máximo- vienen haciendo un recuento de… Seguir leyendo →

El amnésico señor Fernández

Por Malú Kikuchi.- De acuerdo al diccionario, amnesia es: pérdida total o parcial de la memoria que impide recordar o identificar experiencias o situaciones pasadas. De acuerdo a esta definición, el Señor Alberto Fernández es o está amnésico. El martes… Seguir leyendo →

Cachafaz y delincuente

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El masoquismo y la amnesia también son derechos humanos”. Jorge Fernández Díaz La Argentina cayó en una profunda fosa moral hace décadas, pero la elección de Cristina Kirchner, probada jefa de una asociación ilícita que saqueó… Seguir leyendo →

Organizaciones sociales: La cuerda tensada

Por Máximo Luppino.- Hasta la mejor estrategia se agota y se torna contraproducente si se proyecta en demasía a lo largo del tiempo. Esto parece suceder con las demandas “piqueteras” que castigan drásticamente a los transeúntes de tal suerte que… Seguir leyendo →

Domingo F. Sarmiento y el fusilamiento de Dorrego

Por Hernán Andrés Kruse.- El martes pasado se cumplió un nuevo aniversario del natalicio de quien quizá sea el más grande estadista que tuvo nuestro país: Domingo Faustino Sarmiento. Su figura no admite términos medios: se lo ama o se… Seguir leyendo →

Preparan para mitad de año el lanzamiento de Cristina senadora

Por Carlos Tórtora.- El llamativo silencio de Máximo y Cristina Kirchner tiene una sola explicación. Ambos están concentrados en cuidar la unidad del PJ bonaerense. Lo primero es evitar que surjan señales de disidencia, como las que podrían venir del… Seguir leyendo →

Cristina no quiere este acuerdo con el FMI sino otro más ventajoso

Por Guillermo Cherashny.- Estaba claro que la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del FDT no era una actitud aislada sino conversada con su madre, que considera que el acuerdo que se dio a conocer implica un… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑