Por Hernán Andrés Kruse.- En su reciente visita al norte argentino para presentar su libro “Sinceramente” la ex presidenta Cristina Kirchner aludió a la imperiosa necesidad de crear un nuevo contrato social, lo que en la práctica implicaría una profunda… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La compleja elección porteña tiene entretelones insospechados que se vinculan con el destino del macrismo en caso de perder la elección nacional y bonaerense del mes que viene. Fuentes de la legislatura bonaerense señalan que, una vez… Seguir leyendo →
BASTA DE NEGOCIOS Y NEGOCIADOS CON LA OBRA PÚBLICA El CONADUV desea expresar el más enérgico rechazo al Decreto N° 659/19, a través del cual se determina que la innecesaria y burocrática Empresa Corredores Viales S.A., paralela a la Dirección… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Los ambientalistas fundamentalistas y catastrofistas ya no saben qué hacer, ahora están utilizando a una jovencita para atraer a jóvenes ya adoctrinados en las escuelas al movimiento de los “calentólogos”, que creen que el mundo se… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Oleadas de almas laceradas por las guerras, el hambre y las injusticias reinantes en sus países de origen se ven tristemente forzadas a buscar un destino próspero para sí y sus familias en otras naciones. Desde atrás… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La causa de los cuadernos demostró que existía un sistema ilegal de recaudación en distintos sectores de la economía como obras públicas, transporte, energía, peajes, etc., pero fue horriblemente instruida por el dúo Bonadío-Stornelli. En efecto, no… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- Primero fue Juan Grabois, cuando expuso la necesidad de una reforma agraria. Después fue la presidente de Justicia Legítima, Cristina Caamaño, abogando por una reforma constitucional. Le siguió luego el ex Director de la Biblioteca Nacional… Seguir leyendo →
Por Hugo Morales.- Neuquén, ese territorio bendecido por el maná petrolero y gasífero con uno de los yacimientos más importantes del mundo como es Vaca Muerta tiene desde este domingo un monocolor político como no existe en otras provincias del… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Descartado un Gobierno de Salvación PSOE-Ciudadanos por la intransigencia y miopía política de su líder, Albert Rivera, la mass media del establishment habría iniciado la cruzada mediática para presionar a Pablo Casado y convencerlo “en aras… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Tiempo de revancha” fue el título de una gran película de 1981 dirigida por Rodolfo Aristarain y protagonizada por Federico Luppi. Lejos de hacer un recordatorio de ese film me apoyaré en su título para reflexionar… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “Hace 43 años nuestra provincia vivía una de sus noches más trágicas, la #NochesdelosLápices. Hoy recordamos el compromiso de esos chicos y en su memoria seguimos trabajando por una sociedad más justa, inclusiva, con derechos y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La columna de Jaime Durán Barba en Perfil de este fin de semana tiene un tono especial. Bajo el título “Un gran acuerdo nacional,” el consultor ecuatoriano plantea que el macrismo expresa a la mitad del país… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Contrarreloj y mientras busca morigerar las presiones de las petroleras con nuevas promesas de subas mensuales para los combustibles hasta diciembre; el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui salió a desplegar una polémica movida para meter en el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En 2016 el mundo se conmocionó con la divulgación de los Panamá Papers, una serie de documentos que probaban la existencia de numerosas cuentas offshore en paraísos fiscales. Lo más notorio fue que varias de esas… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Cuando en las recientes Jornadas sobre «selectividad y reducción de pesca incidental» realizadas en el INIDEP escuchamos decir que «es un escándalo que tiremos comida al agua que nos deja mal parados ante el mundo» (Revista… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Ni agua le pusieron sobre la mesa en su primer intento de seducción. El segundo intento logró que Alberto mostrara un inconveniente malestar que al parecer es un estado que Alberto alcanza con cierta facilidad, lo que… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Hace dos días la gobernadora Vidal fue a apoyar al intendente vecinalista de Tres Arroyos en la sexta sección electoral y en su discurso dijo, como si estuviera en un remate de antigüedades, que el 27 de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández ya tendría plenamente asumido que Mauricio Macri le entregará la economía en llamas, con hiperinflación o al borde la misma, y por lo menos una baja sensible en las reservas. En este contexto, el primer… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑