Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 392 de 797

Massa y el desgaste de negociar con los K

Por Carlos Tórtora.- Hubo dos movimientos políticos audaces en lo que va del año político. Primero fue la decisión de Cristina Kirchner de ungirlo candidato a presidente a Alberto Fernández y ahora el acuerdo de Sergio Massa con el kirchnerismo…. Seguir leyendo →

El triunfo de la grieta

Por Carlos Tórtora.- Dos hechos políticos marcan el rumbo de la reconfiguración del escenario de la política nacional. Por un lado, Sergio Massa está dándole los últimos retoques -o sea la letra chica- de su alianza con el kirchnerismo. Por… Seguir leyendo →

La afirmación de derechos y la ocupación británica

Por César Augusto Lerena.- Cuando el 30 noviembre de 1973 el presidente Juan D. Perón promulgó la Ley 20.561 que declaró el día «de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y del sector antártico» el 10… Seguir leyendo →

Religión política y socialismo

Por Armando Ribas.- Voy tratar un tema que parece estar de moda en el Instituto Acton, y voy a insistir en que cuando hablo de la Iglesia Católica no hablo de religión sino de política. La creencia es un derecho… Seguir leyendo →

El impredecible Sergio Massa

Por Hernán Andrés Kruse.- No resulta sencillo predecir la estrategia de Sergio Massa. Como todo político que se precie de tal su deseo es ser presidente de la nación. Alcanzó el estrellato en 2013 cuando sepultó las chances reeleccionistas de… Seguir leyendo →

La grieta profunda

Por Roberto Fernández Blanco.- La Argentina vive bajo la amenaza de una grieta social profunda reeditando el antagonismo entre Civilización y Barbarie. Civilización implica una comunidad ilustrada, pacífica, armónica, respetuosa, educada (no adoctrinada) para un ejercicio libre y pleno de… Seguir leyendo →

PASO: hasta ahora todos optan por lista única

Por Carlos Tórtora.- Esta será la quinta elección bajo el régimen de primarias abiertas simultáneas y obligatorias y ya está casi confirmado que se repite el esquema de las cuatro elecciones anteriores. Esto es, que todos los candidatos prefieren participar… Seguir leyendo →

La formación militar, las FFAA y los jueces prevaricadores

Por Orlando Agustín Gauna.- Desde que existe el Colegio Militar de la Nación, convivieron en él, las muestras del pensamiento nacional. No se evidenciaba en las aulas, una orientación política determinada, sino el rechazo a los regímenes autoritarios, dentro de… Seguir leyendo →

Un emblema de la simulación y la mentira

Por Hernán Andrés Kruse.- Apenas recuperado del problema de salud que lo obligó a estar dos días internado en el Sanatorio Otamendi, el precandidato presidencial por UC.PJ, Alberto Fernández, fue consultado sobre un eventual debate con su principal oponente, el… Seguir leyendo →

Buenos Aires: «La madre de todas las batallas» condiciona la presidencial

Por Guillermo Cherashny.- La elección por la gobernación de Buenos Aires es clave si, como se cree, habrá ballotage para la presidencial. En efecto, si, en cambio, algunos de los espacios que se enfrentan en la grieta, podría ganar en… Seguir leyendo →

¿Massa-Scioli vs CFK-Fernández en la primaria K?

Por Carlos Tórtora.- Sergio Massa negocia con Cristina Kirchner y Alberto Fernández en el límite de los tiempos y con escaso margen para dar marcha atrás. En efecto, en Alternativa Federal, tanto Miguel Ángel Pichetto como Juan Manuel Urtubey ya… Seguir leyendo →

Cambiemos ¿opción política democrática?

Por Hernán Andrés Kruse.- Miguel Ángel Pichetto es un emblema de la corporación política. Diputado nacional por el justicialismo entre 1993 y 2001 y senador nacional por el mismo partido entre 2001 y la actualidad, conoce como pocos los secretos… Seguir leyendo →

Hoy todos somos periodistas

Por Malú Kikuchi.- El periodismo es una actividad vieja y una profesión relativamente nueva. La palabra define actividades que se realizan en ciclos reiterados. Viene del latín, “periodicus” y del prefijo griego, “ismo”, tendencia. El periodista es, o debiera ser,… Seguir leyendo →

Acuerdo con los Fernández: ¿Lo seguirían a Massa sus bases?

Por Alexis Di Capo.- A horas de que Sergio Massa formalice casi con seguridad su alianza con el kirchnerismo, ya circulan versiones sobre una campaña mediática que el gobierno ejecutaría sin firmarla. La misma difundiría en las redes sociales y… Seguir leyendo →

Dios los cría y ellos se juntan

Por Hernán Andrés Kruse.- Después de mucho tiempo el Presidente de la Nación esbozó una sonrisa. Ayer se lo vio radiante, exultante. No era para menos. A su lado, en la Casa de Gobierno, estaba su más fiel aliado en… Seguir leyendo →

Colectoras y Parlasur: festival de la inseguridad jurídica macrista

Por Carlos Tórtora.- En materia electoral, la administración macrista está resbalando aceleradamente hacia la inseguridad a jurídica. El 12 de abril pasado, el poder ejecutivo publicó el Decreto 259, que limita la admisión de las colectoras a supuestos excepcionales. La… Seguir leyendo →

Los obstáculos y desafíos que cuestionan el relato oficial sobre el desarrollo y potencial de Vaca Muerta

Por Antonio Rossi.- En las últimas semanas, varios medios oficialistas y cercanos a la administración de Mauricio Macri coincidieron en desplegar una serie de notas sobre las bondades y los logros que afloran de la actividad de Vaca Muerta. Acompañados… Seguir leyendo →

El Gobierno Federal debe avalar los créditos para renovar la flota pesquera nacional

Por César Augusto Lerena.- La industria pesquera exporta por valor de 2.200 millones de dólares anuales y, ello es posible, en una actividad multifacética, en la que intervienen una serie de factores complejos, marítimos, biológicos, industriales y comerciales que se… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑