Por César Augusto Lerena.-
Cuando el 30 noviembre de 1973 el presidente Juan D. Perón promulgó la Ley 20.561 que declaró el día «de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y del sector antártico» el 10 de junio, como «expresión de soberanía», utilizando para ello, la fecha que en 1829 el Gobernador de Buenos Aires Brig. Gral. Martín Rodriguez creó la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos y, estableció también mecanismos que pusieran de manifiesto «las agresiones sufridas por la República en la región» y, luego, cuando se reformó en 1994 la Constitución Nacional, estableciendo en las “Disposiciones Transitorias” que «La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino» nadie podía imaginarse que se tratarían de meras declaraciones inconducentes en manos del Poder Ejecutivo Nacional.
Mientras el pasado 29 de mayo los ocupantes británicos en Malvinas resolvieron ratificar, lo ya resuelto en 2012, respecto a extender en 1 millón de km2 un Área Marítima Protegida alrededor de las Islas Georgias y Sándwich del Sur, corroborando la vocación invasiva británica en el Atlántico Sur y Océano Antártico, violando las Res. de la ONU 31/49 que pidió a ambos gobiernos que aceleren las negociaciones de soberanía e instó a las partes a abstenerse de adoptar modificaciones unilaterales mientras no se realicen las negociaciones relativas a la disputa sobre soberanía (Res. 2065/65 y Res. 3160/73) y, en igual sentido, por analogía, las Res. de la ONU Nº 3171/73 y ONU 3175/73 relativas a soberanía sobre los recursos naturales que no deben explotarse en el país ocupado, el canciller Jorge Faurie, manifestaba que después de tres año y medio, el gobierno trabaja para “crear condiciones de diálogo y llevar adelante una política de recrear confianza y crear condiciones para un diálogo”.
Para “recrear esa confianza”, a la que refiere el ministro, ya la Argentina acordó investigar recursos pesqueros que son vitales para la economía de las Islas (140 mil millones de dólares de productos finales desde 1976); otorgó a favor de tres empresas inglesas áreas estratégicas en el atlántico sur para la explotación petrolera offshore; acordó nuevos vuelos -resignando la línea área de bandera argentina- a San Pablo, que facilitarán la logística y el comercio de las Islas con el mundo.
Habría que observarle al ministro Faurie que es muy ingenuo para ser el canciller o tiene una errónea apreciación respecto a que la desconfianza inglesa habría “surgido con el conflicto bélico” (sic). Las Islas fueron ocupadas en 1883 y, las Naciones Unidas, desde hace 54 años que instan sin solución de continuidad a ambos países a negociar la soberanía, sin que jamás el Reino Unido se hubiese dignado a hacerlo. La invasión y ocupación estratégica británica es una cuestión geopolítica y, si nuestro ministro de Relaciones Exteriores no lo ha entendido, estamos en serios problemas, porque no ha entendido que vivimos en un país ocupado (1.639.900 km2 marítimos e insulares) y, que, la voluntad popular de los argentinos ratificó «su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes».
¿Pensará el canciller argentino, que la base misilística instalada en Malvinas, es para evitar un nuevo intento armado de recuperar las Islas por parte de los argentinos? Bueno, ello sería suponer que los ingleses no conocen nuestra limitadísima capacidad de fuego y que nuestro presupuesto de defensa es similar al de Chile o Perú, con un territorio continental y marítimo infinitamente menor.
Aquí no se trata de cuestionar idoneidades, se trata de establecer una estrategia nacional para dar cumplimiento a la voluntad popular plasmada en la Constitución Nacional y, en ello, desde el inicio de esta gestión, en su intento infructuoso por recrear confianza, el canciller incumple con lo prescripto en la Carta Magna y, en todo caso, ajusta su proceder a todo lo acordado en el Tratado de Madrid, cuyo contenido no cuenta con la aprobación del Congreso de la Nación.
Se lo llamó “Relaciones Carnales”, ahora “restablecer Confianza”. Por razones de decoro, omitimos decir de qué se trata.
No será posible recuperar Malvinas y los territorios marítimos ocupados, sino se deroga el referido Tratado de Madrid y el consecuente acuerdo Foradori-Duncan; se denuncia al Reino Unido ante los organismos internacionales por la explotación y depredación de los recursos pesqueros de la Argentina; se acuerda la explotación de los recursos originarios en el área adyacente a la ZEE con los países que pescan nuestros recursos migratorios; se promueva ante la UE -con motivo del Brixet- la colocación de los mismos aranceles de importación que sufren los productos argentinos, a los originados en las Islas o los países que capturen bajo su licencia ilegal; se deje sin efectos los vuelos que desde las Islas transponen nuestro espacio aéreo; se acuerde con la República Oriental del Uruguay para finalizar con el apoyo logístico que le prestan sus puertos a los buques extranjeros; se dote a las fuerzas navales de nuestro país de los medios aptos para ocupar y controlar el territorio marítimo y continental patagónico, se lleve adelante una política activa en el Atlántico Sur, considerando a este espacio, de función social, interés y desarrollo para todos los argentinos.
La soberanía no se declama. Se ejerce.
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam.
10/06/2019 a las 12:43 PM
Para el año 1829 el General Martín Rodríguez hacía más de 5 años que había dejado de ser gobernador de la Provincia de Buenos Aires… En 1929 estuvo Lavalle, Viamonte y Rosas…
10/06/2019 a las 5:39 PM
Martín Rodríguez era gobernador interino o delegado en 1829
10/06/2019 a las 10:41 PM
Gobernador interino
10/06/2019 a las 5:34 PM
las islas fueron usurpadas en 1833, no en 1883.
10/06/2019 a las 6:13 PM
EXCELENTE Dr.Lerena
…………………………….»Tratado de Madrid, cuyo contenido no cuenta con la aprobación del Congreso de la Nación». … y me atrevo agregar, con el silencio cómplice y entreguistas de TODOS los INTEGRANTES de TODAS las AGRUPACIONES POLÍTICA llámense como se llamen quienes como CIPAYOS VENÁULOS, VENDEPATRIA y TRAIDORES, participaron en la llamada consitución del 94, sin mencionar en la misma el mencionado tratado de «rendición»… por lo qué en silencio cuales serviles lacayos de la corona lo aceptaron… constituyendo a mi ver, como el certificado de defunción de la Rca.la actual llamada constitución de 1994 redactada después de 1990 la y que jamás los «medios de difusión» recuerdan, como así también en mencionar al menos, la ENTREGA al pirata británico Joe Lewis, el permitirsele posesionarse Lago Escondido con aeropuerto propio sin radares y en conexion con las «falklan»…
.
Informes especiales sobre el aeropuerto extranjero en la Patagonia
Informes especiales sobre el aeropuerto extranjero en la Patagonia
.
http://www.malvinense.com.ar/snacional/n0108/Aeropuerto_patagonia_lewis.html
.
.NADA ES CASUAL…LA ENTREGA ESTÁ CONSENSUADA..al igual que la destrucción de lo que fuera n/FF.AA. .
Por algo a este ÚLTIMO PATRIOTA al momento de su muerte, le prohibieron el velarlo con su Uniforme Militar
.
MOHAMED ALI SEINLEDIN
(SUS últimas entrevistas a continuación)
………..https://m.youtube.com/watch?v=tIDTrhWv2x8
………..https://youtu.be/l4v5OuqPy1A
………..https://youtu.be/fFGWpvyUzMg
.
15/06/2019 a las 10:44 AM
¿Que tan patriota puede ser uno que al convertirse al catolicismo se deja el nombre del hereje malvado mohamed??
11/06/2019 a las 3:06 PM
Puesta en gradas la construccion de 250 submarinos del tipo XXI impulsados por turbinas Walter con combustible de Peróxido de Hidrógeno, barato y confiable, nada de tonterías atómicas de difícil realización……………..con eso solo la Gran Bretaña tendrá para pensar.
En cuanto a nosotros PLENO EMPLEO , Y POR LOS MATERIALES, no problem ….ESTAN TODOS EN EL PAIS…….O sea….
11/06/2019 a las 3:12 PM
Submarino de tipo XXI : Ya eran realidad en 1944, daban 25 nudos bajo el agua, indetectables desde superficie …..Si se piensa que los ingleses van a devolver lo que robaron con solo pedirlo…es que no conocen a los ingleses.
Si no se quiere gastar mucha plata se pueden fabricar el mismo numero de submarinos del tipo XXIII, solo que estos ultimos transportaban solo dos torpedos, son de tipo costero pero iguales capacidades que el tipo XXI.
15/06/2019 a las 10:49 AM
Los sionistas no van a devolver nada tienen el respaldo de su jefe lucifer. Por eso para combatirlos era necesaria la consagración de Rusia. Como ellos saben eso perfectamente pusieron a su gente a usurpar el TRONO PETRINO -desde roncalli- y asi se aseguraron la impunidad en todos sus actos.
11/06/2019 a las 3:15 PM
Sugerencias estas para cualquier gobierno futuro, ya que Machir es lo suficientemente cobarde como para hacer ni siquiera un bote a remos.
13/06/2019 a las 8:06 AM
Revivir a los Lobos Grises de antaño sería glorioso pero el problema mayúsculo es que no tenemos un Almirante de la talla de Karl Dönitz y aunque sí tenemos lo materiales para construir una flota de submarinos carecemos de los conocimientos para llevar a cabo semejante emprendimiento. Tampoco tenemos mano de obra calificada y por último suponiendo que llegásemos a construirlos no tenemos submarinistas ni astilleros ni infraestructura para albergar la flota.
Si bien en la Patagonia existen 2 o 3 bases carecen de total utilidad.
Resumiendo Die no somos Alemania y con un uniforme no digo igual sino parecido al de los oficiales de la Kriegsmarine produciríamos un mezcla de risa y lástima.
Por otra parte ningún gobierno futuro va a hacer nada de nada porque están manejados por el sionismo internacional y si apareciese algún patriota dispuesto a hacer algo para sacar al país del abismo lo trasformarían inmediatamente en carne picada para elaborar albóndigas kosher y comérselas durante la fiesta del purim.
De sueños e ilusiones no se puede vivir Die y te lo digo sinceramente y con afecto. Tengo muchísimo material sobre la Wehrmacht, la Luftwaffe y la Kriegsmarine y también sobre la actuación de la Luftwaffe en nuestro país, pero eran otras épocas y otra calidad de hombres.