Por Hernán Andrés Kruse.-
No resulta sencillo predecir la estrategia de Sergio Massa. Como todo político que se precie de tal su deseo es ser presidente de la nación. Alcanzó el estrellato en 2013 cuando sepultó las chances reeleccionistas de Cristina Kirchner. En 2015 ocupó un respetable tercer puesto en la primera vuelta y sus votos fueron fundamentales para que Macri lograse el triunfo en el ballotage. En enero de 2016 acompañó al flamante presidente a la paradisíaca Davos en calidad de máximo referente de la oposición responsable. Durante sus dos primeros años de gobierno Macri contó con el apoyo invalorable de los legisladores massistas, quienes apoyaron todos y cada uno de los proyectos de ley que enviaba al Congreso.
Macri no hubiera podido imponer su plan económico de no haber contado con el apoyo de Sergio Massa. Pero en 2018 la relación comenzó a enfriarse. La situación económica comenzó a resquebrajarse y empeoró definitivamente cuando el presidente le imploró a Christine Lagarde que lo ayude para sacarlo de la ciénaga en que se había metido. El dólar se enloqueció lo que provocó una pavorosa devaluación que destruyó el poder adquisitivo de los trabajadores. En forma paralela la imagen positiva de Macri comenzó a derrumbarse. Y con ella su intención de voto. Pero lo más notable fue que comenzaron a subir tanto la imagen positiva como la intención de voto de Cristina Kirchner.
El 1 de marzo de 2019 Macri pronunció el tradicional discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Se lo notó nervioso, desencajado y, por momentos, enojado. Resultaba evidente que, en este crucial año electoral, el presidente había optado por profundizar la polarización para incrementar sus chances de victoria en las elecciones presidenciales. Las encuestas comenzaron a dar a conocer números que corroboraban la vigencia de la grieta. Pero había un dato importante: había un importante sector de la sociedad que manifestaba su disposición a votar por un candidato que no fuera ni macrista ni cristinista. La famosa ancha avenida del medio parecía gozar de muy buena salud.
Massa comenzó a fotografiarse seguido con Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey. Pero más pronto que tarde Alternativa Federal se diluyó. Roberto Lavagna nunca quiso saber nada con integrarla y el dirigente más importante de ese sector, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, legitimado recientemente en las urnas, emuló al recordado dirigente sindical Casildo Herreras al decidir tomarse vacaciones justo en los momentos previos a la presentación de listas y de candidatos. Mientras tanto, diversos gobernadores que se habían acercado a Alternativa Federal hoy se los encuentra muy cerca de la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Kirchner. Juan Manzur, quien acaba de ser reelecto gobernador en Tucumán, es un claro ejemplo.
Sergio Massa llegó a la conclusión de que continuar en Alternativa Federal podía llegar a dinamitar su carrera política. Y decidió pegar el portazo. No lo hizo a la luz del día sino en las sombras, poniendo en práctica sus innegables dotes de contorsionista. Este fin de semana dio un gran paso en esa dirección al publicar un documento titulado “Bases para una gran coalición opositora”. Luego de enumerar los fracasos de la gestión de Macri habla de la imperiosa necesidad de constituir una gran fuerza de oposición que asuma el compromiso de velar por el trabajo y el desarrollo económico inclusivo, por la lucha contra la pobreza y por la promoción de un gran diálogo entre todos los actores económicos de la Argentina.
¿Está hoy Massa más cerca de Alberto Fernández? Sí, lo que no significa que oficialmente forme parte de UC-PJ. Habrá que ver cuáles son sus exigencias y si son aceptadas por Fernández-Fernández. Lo que sí es seguro es que de aquí al 22 de junio habrá un sinfín de negociaciones para terminar de conformar lo que la inmensa mayoría de los argentinas desea: el surgimiento de una fuerza de oposición competitiva capaz de vencer a Cambiemos en primera vuelta.
10/06/2019 a las 12:51 PM
Massa fué usado miserablemente por Macri y luego debidamente desacreditado para que no vuelva más.Típico comportmiento mafioso. Ahora, se avivó, les pateó el tablero. Ojo Marquitos.
11/06/2019 a las 10:29 AM
Pena. Pena por la mediocridad que demostraron estos nuevos postulados a «ocupas»del congreso y el «hijo especial»del finado. Consolidaron lo que nadie quizo, al votar un cambio de actitudes. Son, fueron y serán socios con los anteriores y los anteriores de los anteriores.
Ni bien comenzaron a dar las primeras insinuaciones de que estaba apuntalado por una sarta de atorrantes ineptos para la función que irresponsablemente tomaron, dije que no hay mejor acto de proselitismo que una BUENA GESTIÓN de estado. Hoy inundan de baja calidad de ataques personales de los integrantes de esta nueva partida de puja política. Exteriorizan pura y exclusivamente lo que son, gusanos arrastrados y vendepatrias por una monedas que saben que hurtan al pueblo que trabaja y aporta sus impuestos. De esto nada conocen. Pero es necesario que antes de votar, procedamos a leer los PRONTUARIOS de cada uno de los postulados, los actuales, los mezclados, los juntados, los comprados, y, por sobre todo, no informarse solamente con los diarios «pautados». La mayor lacra de lo que llaman periodismo.
11/06/2019 a las 10:51 AM
La democracia ha muerto a manos del electoralismo.
Como si tipos como el emir de Tigre, el hijo discapacitado de Franco o la reina del sur (eshhha), representaran a alguien que no sean sus familias y financiadores de campañas.
El miedo tiene que cambiar de bando, para trabajar y ser felices lo que menos necesitamos son bípedos como éstos.
10/06/2019 a las 12:55 PM
Bueno, buen contorsionista, consiguio la Intendencia de Tigre para su mujer. Farsante, digna cualidad para un politiquero.
10/06/2019 a las 7:27 PM
Sergio Massa va donde cree que calienta el sol. Cree que ganara el peronismo o en su version K o en su version tradicional y como buen oportunista ahy va….. en busca del calor del sol.
11/06/2019 a las 10:37 AM
Hay María. El pingüino, Eya y, ahora el hijo del finado, no fueron …son y, ….serán oportunistas? Cuando se toca el poder …es tan …pero tan cautivante, que los mediocres pierden el raciocinio y por eso vemos que para mantenerse adoptan toda clase de acciones, así sean violentas, para seguir regodeándose en el aura que produce ese fenómeno. Siempre serán oportunistas, como lo fue en su momento » y dicen que soy aburrido», en donde los que lo apuntalaron hicieron lo suyo, porque era la única oportunidad. Como dice el actual cabeza de termo: «este es el camino». Y, «lo tenemos que recorrer más rápido». Confirmando que el speach ni siquiera tiene soportes de realismo para que tome conciencia de lo que va a propalar.
11/06/2019 a las 6:30 PM
Lacho: Asi es como dice Ud. Son todos oportunistas, pero no se porque a Massa se le nota mucho mas en estos ultimos tiempos. A ninguno de los que Ud nombro los mueve el desarrollar Argentina, educar Argentina, etc y tampoco al «impredecible». Es triste
11/06/2019 a las 11:42 PM
OConnor , ahora se ve la importancia de contar con gente REPUBLICANA, a los efectos de armar una Nación que respete a las minorías , tanto como a las diversas mayorías o sea una Nación CONTUNDENTE. .. No se puede salir tan fácil de republiqueta, cuando durante noventa años se bastardeó a las instituciones . Tenemos la mayoría de dirigentes y personas que no saben , cómo debe vivirse en un País Republicano. Y más aún les conviene que nada cambie , para no perder privilegios logrados a veces , con tirar la honra a los perros.
11/06/2019 a las 2:20 AM
Massa juega su carrera politica con esta movida al Kirchnerismo.
Sera fagocitado y se quedara sin nada. No deberia olvidar que alcanzo su cenit fuera de ese movimiento.
La multiprocesada y su sequito no perdonan traidores (segun la vision maniquea de sus miembros), lo mismo le sucedera a Alberto Fernandez, por mas habil que este se considere.
El ciudadano comun, tampoco perdona panqueques, por lo cual Sergito y Albertito, tendran vuelo corto.
11/06/2019 a las 11:51 PM
Irónica, venia bien , en la UCD , lleva años hacerse político, y más hacerse hombre dispuesto a servir a la gente de a pie. Cambio el caballo en el medio del Río , y del ridiculo, en politica no se vuelve , en una Republica. Si se vuelve en una Republiqueta. Pregunta en qué parte del camino está.
11/06/2019 a las 3:29 PM
ATENTOS ESTE ES EL MOMENTO MAS PELIGROSO………………………………….MUY CLARO Y EXPLICITO ESTADO DE SITUACION DEL TRANSITO ACTUAL HACIA EL DESCALABRO TOTAL
https://www.ambito.com/una-golondrina-financiera-no-hace-verano-n5035648
.Una golondrina financiera no hace verano.
07 Junio 2019 – 00:01
Así, la segunda mitad del año comenzó con una relativa paz cambiaria, pero con una sangría en las reservas del BCRA que no hace más que evidenciar que en cuestión de dólares, la manta es demasiado corta. Los u$s 10.800 millones del último desembolso del Fondo duraron un mes y medio. El pago de la deuda y la venta diaria de 60 millones de dólares explican la pronunciada baja. Mientras tanto, la formación de activos externos continúa en niveles preocupantes y los dólares de los bonos que el gobierno paga no vuelven a reinvertirse, lo que suma más preocupación a la situación de por sí delicada.