Por Malú Kikuchi.- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un Protocolo de Seguridad en el cual se permitiría a las Fuerzas de Seguridad usar sus armas de fuego si la ocasión así lo ameritase. Sin gritar “Alto”. Y la… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El peronismo de los gobernadores y el Frente Renovador no se prendieron en la movida oportunista del gobierno nacional con la reforma del protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad, porque es consciente de que una… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Con los PPP viales en terapia intensiva y la licitación de la terminal de ómnibus en la nebulosa desde hace un año y medio, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich sumó un nuevo traspié que vuelve a… Seguir leyendo →
Por Carlos E. Viana.- “Cosas veredes Sancho”, El Quijote. Una infausta sorpresa Escuchaba las reacciones frente a las medidas de la Ministra Bullrich con respecto al derecho de legítima defensa de los miembros de las fuerzas de seguridad federales, que… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- El gobierno empezó a prestarle atención a un fenómeno que le marcan las encuestas: la pérdida de votos que sufre Cambiemos por izquierda y por derecha. En el primer caso, la franja progresista acentuó su distancia… Seguir leyendo →
Por Eduardo Difonso.- Debemos destacar que la reunión anual del G-20 organizada en nuestro país fue un éxito en lo que se refiere a la seguridad, coordinación, encuentros bilaterales, comidas y la velada de gala en el teatro Colón donde… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las cúpulas de la UCR y el PRO están negociando una innovación política que cambiaría el escenario de las primarias del próximo 11 de agosto. Se trata de un acuerdo para que Martín Lousteau se presente como… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El gobierno hace mediciones electorales todos los días y en ellas se detectó un avance de la candidatura de Alfredo Olmedo, que sube videos anunciando que hay que «abatir» a los delincuentes y que policía que mata… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Hermann Hesse, en su libro “El lobo estepario” (Der Steppenwolf,1927), plasma el sentimiento de angustia, desesperanza y desconcierto que se apoderó de la sociedad europea en el período entre-guerras y es un lúcido análisis sobre la… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- En el contexto del acuerdo de “gobernabilidad” entre Sergio Massa y María Eugenia Vidal, el martes pasado fue oficializada la designación del massista Patricio Hogan como director del Instituto de Previsión Social (IPS). Después de renunciar… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La declaración final del G20 nos anuncia acuerdos pesqueros con Rusia y China. Acuerdos donde nuevamente la pesca es en la Argentina «la moneda de cambio» para pertenecer al mundo. Las ideologías mutaron y el imperialismo… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La asunción de Diego Santilli en el ministerio de seguridad porteño tiene por finalidad limar las asperezas que se producen todavía entre la ex Superintendencia de Seguridad Metropolitana, que pertenecía a la Policía Federal Argentina y que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Patricia Bullrich estaría decidida a capitalizar políticamente el éxito del operativo de seguridad ejecutado para el G20. La ministro viene de imponerse en el gabinete, donde Marcos Peña intentó recortarle sin éxito la llegada directa al presidente…. Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Mauricio Macri logró sus objetivos en el G2O: la organización de la cumbre fue eficiente, Argentina pudo mediar para que el documento final atenuara la tensión existente entre Europa y los EEUU y la Casa Rosada se… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Finalmente la cumbre del G20 logró emitir un documento conciliador que no es necesario detallar pero, como la alternativa era un desplante de Trump, el saldo es muy positivo para el presidente Macri, que aprovechó la oportunidad… Seguir leyendo →
Por Eduardo Difonso.- ¿Cuántos siguen dispuestos a renovarle el crédito a Macri? Con una sola estrategia electoral, que es mantener la esperanza de enfrentar a Cristina Fernández de Kirchner, Cambiemos apuesta a un triunfo en la segunda vuelta o ballotage…. Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El G20 nació en 1998 como una reunión de ministros de economía y presidentes de bancos centrales y el entonces canciller argentino Di Tella convenció a los Estados Unidos y a Europa de que Argentina podría incorporar… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Sin duda la agenda del G20 que está recorriendo Mauricio Macri es una oportunidad única para la política exterior argentina. Después del acuerdo con el FMI, la Casa Rosada encuentra más espacio para moverse en los pasillos… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑