Por Guillermo Cherashny.- Finalmente no fueron 20.000 millones de dólares adicionales a los 50.000 millones de dólares, sí quizás a $ 44, ante lo cual entramos en zona de intervención, pero fueron 7.000 millones que se pueden utilizar para sujetar… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En materia de números, Mauricio Macri no sólo debe lidiar con la negociación con el FMI, la baja de la actividad económica del 2,7% en julio y la extrema dificultad en controlar el dólar. También en lo… Seguir leyendo →
Por Hugo Morales.- San Martin de los Andes (Neuquén).- Fuerte conmoción causó aquí en la clase política local, la detención del ex tesorero del Frente para la Victoria de Santa Cruz, Raúl Copetti -llegó a administrar los fondos que depositaban… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- La mayoría de los economistas que opinan sobre cómo debería ser la política cambiaria a partir de que el mercado llevó el tipo de cambio nominal a 40 pesos por dólar, argumentan que de aquí en más,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La imprevista citación de Paolo Rocca y Marcelo Mindlin por parte del juez federal Claudio Bonadío agiganta la causa de los cuadernos de Centeno y Cristina deja de ser la principal protagonista de la causa. En efecto,… Seguir leyendo →
Por Eduardo Difonso.- ANÁLISIS DE LOS HECHOS Cualquier argentino de buena voluntad que analice objetivamente la gestión presidencial de Mauricio Macri y del gobierno PRO-RADICAL, sin dejarse influenciar por simpatías o fobias de carácter ideológico o político-partidario debería concluir que… Seguir leyendo →
Por Kitty Sanders.- Mucha gente cree que como los países islámicos están muy lejos no hay peligro de terrorismo islámico en nuestra región. A pesar de la tragedia en Buenos Aires de los años 1992 y 1994, la mayoría de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Después de cuatro días donde ingresaron fondos del exterior y no hubo intervenciones del Banco Central en el mercado de cambios y con una baja de $ 2 en la cotización del dólar, el comienzo de semana… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El recalentamiento de la interna peronista tiene uno de sus polos en Salta. Hasta ahora parsimonioso al máximo, Juan Manuel Urtubey muestra ahora signos de vitalidad política que parecen insinuar una candidatura presidencial. Entre estas señales está… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- En Argentina desde 1983 se decidió vivir en democracia. Hartos de la violencia que produjo la aparición del terrorismo y la represión militar y apenas finalizada una guerra con Inglaterra, se optó por la paz y… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Días pasados, el Canciller Jorge Faurie declaró a la prensa que «de a poquito, hemos venido recreando una mayor confianza entre nosotros y el Reino Unido de Gran Bretaña y auguró que, en un futuro, se… Seguir leyendo →
Por Mario Sandoval.- Después de los recientes y escandalosos hechos de corrupción que mundialmente se conocieron, asociados a problemas endémicos económicos-sociales, una justicia tradicionalmente politizada y graves problemas de gobernabilidad, no se debe olvidar la permanente inseguridad ciudadana, una criminalidad… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- A veces las actitudes de este gobierno son inentendibles porque después de cinco meses de corrida cambiaria logra durante tres días una calma en los mercados con el rumor de que el FMI le acordaría un plus… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En los mercados se da por hecho que Mauricio Macri conseguirá finalmente que el Fondo Monetario Internacional le desembolse a la Argentina U$S 20 000 millones. Este blindaje, a las puertas del año electoral, le permitiría a… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Tras haber registrado una fuerte expansión en el negocio energético durante las administraciones kirchneristas y ser uno de los principales jugadores del sector que logró cerrar millonarios contratos de generación eléctrica con la actual gestión macrista, el… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El descubrimiento de una granada de uso militar en el hospital Paroissien de La Matanza podría ser una respuesta del hezbollah ante la detención de líder Assad Barakat en Brasil, en Foz de Iguazú, aunque el Ministerio… Seguir leyendo →
Por Mariano Aldao.- El nivel de perplejidad que causa la negación de la realidad por parte de los militantes kirchneristas es directamente proporcional al del engaño que han sufrido, tras doce años de haber creído ciegamente en un relato mendaz… Seguir leyendo →
Por María Celsa Rodríguez.- Siempre he escuchado decir que la salud y la educación en Cuba son de excelencia. La revolución se ha encargado de engañarnos acerca de ello. El gobierno de los Castro dice que: «El Gobierno de la… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑