Por Hernán Andrés Kruse.- “Conjeturas y refutaciones” es probablemente uno de los libros más importantes de filosofía de la ciencia del siglo XX. Su autor no es otro que el gran pensador liberal Karl Popper, que dedica su libro a… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Volvió la calma a los mercados después de casi cinco meses de corrida cambiaria, aunque todavía no se puede cantar victoria. En efecto, el fuerte rumor de que el FMI, aparte de adelantar los reembolsos del 2020… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El Poder Ejecutivo tiene en carpeta la reforma de la ley 26215 de Financiamiento de los Partidos Políticos, cuyos puntos centrales son los siguientes: Se elimina la posibilidad de hacer donaciones en efectivo. Los aportes sólo podrán… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Oscar Thomas, ex director ejecutivo del Ente Binacional Yacyretá, negó todos los cargos, señalando que no recaudó dinero, como dicen los cuadernos de Centeno, y citó como testigo a Javier Sánchez Caballero, ex CEO de IECSA, y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La administración de Rodríguez Larreta se caracteriza por un bajo número de denuncias por corrupción, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de obras públicas que realiza el Gobierno de la Ciudad. Pero todo esto tiene… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El trágico fallecimiento de José Manuel de la Sota es uno de los factores que está gravitando en la interna peronista. El líder cordobés les había anticipado a varios de sus amigos -y también a Eduardo Duhalde-… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Un rumor circula en los tribunales y sostiene que el juez Claudio Bonadío tiene un argumento sorpresa para detener a la ex presidente sin pedir el desafuero al senado, teniendo en cuenta que el senador Pichetto ya… Seguir leyendo →
Por Hugo Morales.- El gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez afianzó ayer su relación con el presidente Mauricio Macri, quien confirmó que no será levantado el subsidio para la producción de gas no convencional en el que se vienen anunciando millonarias… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- Si alguna cosa positiva tienen las crisis políticas, sociales o económicas, es que muestran claramente la calidad de nuestros gobernantes. Los hay que esconden su cabeza como un avestruz para que no se note su incompetencia…. Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El Senado de la Nación, de acuerdo a la última reforma del 94, está integrado por 72 miembros, dos por la mayoría y uno por la minoría, y el bloque de Cambiemos cuenta con 25 miembros y… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Con el fin de salvar lo que para muchos tiene un irremediable destino de fracaso, los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Economía, Nicolás Dujovne, salieron a dar los últimos manotazos de ahogado para tratar de… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- No queda claro si el reciente comunicado del Grupo de Lima se hizo como respuesta a las declaraciones emitidas el mes pasado por el presidente norteamericano, Donald Trump cuando dijo que no descartaba una intervención militar… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Los últimos 60 días de ese gran dirigente peronista como fue José Manuel de la Sota transitaron entre España -donde daba clases- y nuestro país, donde alumbraba un sueño: la unidad del peronismo, de los gobernadores, el… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La reducción del número de Ministerios y, la devaluación de los Ministros a Secretarios, no necesariamente significa que se hayan jerarquizado, profesionalizado y hecho más eficientes las estructuras orgánicas que quedaron en vigor. Por supuesto, ello… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- El partido peronista “son” muchos partidos. Está el ortodoxo, el del mítico 17/10/1945 de Perón, está el libertario* de Menem y está el seudo revolucionario de los K, en particular el de Cristina Fernández de Kirchner. Probablemente… Seguir leyendo →
Por Claudio Izaguirre.- La semana pasada la Diputada Nacional por Santa Fe Silvina Frana recibió en su despacho al Pastor Evangélico Gustavo Taralio, su esposa la Pastora Cintya y al presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, Claudio… Seguir leyendo →
Por María Celsa Rodríguez.- En la Argentina, el acto de pensar y el objeto del pensar se confunden, se desmaterializan las razones de fondo para enredarse en debates absurdos y monótonos donde esas razones son gemelos idénticos de viejas causas,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Friedrich A. Hayek comienza el capítulo primero (“Razón y evolución”) del primer volumen de su obra “Derecho, legislación y libertad” considerando que hay dos maneras de analizar la actividad del ser humano. Escribió Hayek: “Hay dos… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑