Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 51 de 795

2 de abril: Fecha de una gesta

Por Claudio Valdez.- El 2 de abril de 1982 fue fecha de una gesta argentina, en que mediante valentía y entereza de jóvenes soldados la Patria Argentina recuperó su avasallada dignidad, por la cual hasta se había combatido contra reiteradas… Seguir leyendo →

El activismo judicial como herramienta de protección constitucional (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 22 de marzo, Página/12 publicó un artículo de Irina Hauser titulado “La violencia represiva no tiene quien la juzgue”. A diez días de la jornada aciaga para la democracia, ningún juzgado, acusa… Seguir leyendo →

Evolución de pobreza e indigencia en 2° semestre 2024

Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de la incidencia de la pobreza y la indigencia. Segundo semestre de 2024. • La incidencia de la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y la incidencia de la indigencia al 8,2% de las… Seguir leyendo →

Encuesta: Marra le ganaría a Adorni

Sondeo de Opinión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 31 de Marzo de 2025 Descargar: Sondeo de Opinión Nacional 30 de Octubre de 2024 Descargar:  

La tensión de los mercados potencia a Macri

Por Carlos Tórtora.- La elección porteña, cuya presentación de listas cerró ayer, por su intensidad parece marcar el ritmo de la política nacional en las próximas semanas. Y uno de los principales efectos de la confrontación entre el PRO y… Seguir leyendo →

El FMI le hace a Milei lo mismo que le hizo a Massa en el 2023

Por Guillermo Cherashny.- El FMI tiene un antecedente en relación a nuestro país, cual es el de exigir una devaluación antes de refinanciar los vencimientos de la deuda que le debe Argentina. En efecto, Sergio Massa en 2023 era el… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- LA IMPORTANCIA DE NO SALIR TERCERO. En las elecciones “municipales” del 18 de mayo, habrá en verdad dos ganadores, que serán el que gane y el que no salga tercero. Salvo para Leandro Santoro, cuya candidatura… Seguir leyendo →

Decretos, jueces, y conciencia liberal

Por Gabriel Boragina © Se dijo que el liberalismo conlleva el respeto irrestricto por el proyecto de vida ajeno. Yo podría acordar con esa definición si se le agregara la condición: siempre y cuando se acepte que ese proyecto de… Seguir leyendo →

La Triple A: El mejor enemigo es el que murió

Por Hernán Andrés Kruse.- “Sin embargo, el líder peronista volvió convencido de que su tarea fundamental era “poner de acuerdo a los argentinos”. Se trataba de un esquema de poder en el que sólo tendrían cabida todas las “fuerzas sociales… Seguir leyendo →

La elección porteña ya es un vale todo

Por Carlos Tórtora.- Como un anticipo de lo que puede llegar a ser la batalla por Buenos Aires, la elección de diputados porteña muestra un mapa sembrado de caballos de Troya.  Esto es, candidatos que apuntan a debilitar a alguna… Seguir leyendo →

Raras coincidencias

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Quien no está contra nosotros, está con nosotros”. János Kádár. Los cimbronazos que seguiremos viendo en la calle, en el H° Aguantadero y en los mercados tienen razones concurrentes. La primera, el pánico de Cristina Fernández… Seguir leyendo →

La exaltación de la obsecuencia

Por José Luis Milia.- Sobran en la historia argentina anécdotas sobre lacayos políticos y, si bien son incontables las actitudes lacayunas, desde que Don Juan Díaz de Solís navegó por el Mar Dulce, es el peronismo el que se lleva… Seguir leyendo →

¿Merecemos un ¡Basta!?

Por Italo Pallotti.- Argentina tiene una tarea única si pretende salir del atolladero en el que la hemos metido pueblo y gobiernos. Entre los múltiples desafíos a los que nos enfrentaremos en el corto plazo está el de recobrar la… Seguir leyendo →

Los crímenes de la Triple A, en un cono de sombras

Por Hernán Andrés Kruse.- Cada vez que se conmemora un nuevo aniversario del derrocamiento de María Estela Martínez de Perón acaecido el 24 de marzo de 1976, se vienen a nuestra memoria las atrocidades cometidas por la dictadura militar. Se… Seguir leyendo →

Maradona

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Maradona: Un enfermo cardíaco, cuya estado de salud ameritaba ser atendido en una clínica especializada. Alfredo Cahe fue su doctor durante 30 años. Su testimonio es elocuente. “Cualquier médico que lo tratara, lo primero a tener… Seguir leyendo →

Aun con el préstamo, el panorama electoral sería oscuro para el gobierno

Por Carlos Tórtora.- Ayer el intento de Luis Caputo de calmar a los mercados anunciando que el préstamo del FMI será por US$ 20.000 millones, fue enfriado por la vocera del organismo, Julie Kozack. Ésta dijo que la cifra no… Seguir leyendo →

El anuncio de Caputo desmentido por el FMI no logró el efecto deseado

Por Guillermo Cherashny.- El jueves a las 9.30 hs., Toto Caputo, el ministro de economía, intentó frenar la salida de reservas anunciando que el FMI nos prestaría US$ 30.000 millones. Pero luego a vocera del FMI Julie Kosack desmintió al… Seguir leyendo →

¿Qué se esconde tras el Plan «ReARM Europe»?

Por Germán Gorraiz López.- Europa se encuentra en la disyuntiva de rearmarse y llenar los arsenales para que se oxiden o emplearlos en una guerra asimétrica contra Rusia, segunda potencia nuclear. Reconversión industrial en Europa Tras una etapa dulce impulsada… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑