Por Guillermo Cherashny.-
Es cierto que Sergio Massa sorprendió a muchos en las PASO del 9 de agosto pasado con su performance de obtener el 20,6% de los votos junto a José Manuel de la Sota. Y hoy día vuelve a sorprender manteniendo los mismos guarismos aunque varios encuestadores le dan hasta 22,23 y 24%. Pero lo seguro es que mantiene su base electoral. En el macrismo sostienen que Massa es un candidato tapón que no deja crecer ni a Scioli ni a Macri y esperan que el gobernador no llegue a pasar el 40%. También tienen la esperanza de que en los últimos 15 días de campaña se dé la polarización esperada y quizás aguarden lo mismo los sciolistas.
Un trabajo bien hecho
El cristinismo, por su parte, ha demostrado poder para “ayudar” a los adversarios, como ocurrió a lo largo de todo este año, en el cual lo descolocaron a Massa a través del trabajo de encuestadores amigos. Claro que el tigrense cometió muchos errores de manejo pero ahora las denuncias de corrupción contra el PRO lo estarían favoreciendo indirectamente, aunque nada indica en las encuestas que el caso Niembro le haya significado una baja de puntos a Macri. Lo que en definitiva quiere el oficialismo es que Macri quede en 27%, Massa en el 23/24% y que Scioli pase el 40% que dicen ya tener. Esto según Haime, Poliarquía, Rouvier, Aurelio y otros más. Los dos candidatos opositores tratan de evitarlo, como Massa con su propuesta de que José Manuel de la Sota sea su futuro jefe de gabinete, y Macri esperando el “voto útil” que hasta ahora no apareció claramente. Pero hay que reconocer que el gobierno maneja hábilmente las campañas de división de la oposición, levantando a un candidato y después al otro. Y si logra coronar este juego puede llegar a ganar.
28/09/2015 a las 9:33 AM
En una elección bien fiscalizada, donde la posibilidad de fraude sea minimizada, Scioli no llega al 35%. Las encuestas truchas a las que muchos pseudo periodistas toman como grandes indicadores, no son más que el camino para preparar un resultado ya introducido en el sistema informático, y luego pontificar sobre lo “acertado” de las encuestas.
28/09/2015 a las 12:05 PM
Lamentablemente, señor, no es asi como usted dice.
Y no me tome por KK, que no lo soy; simplemente trato de buscar el analisis mas objetivo para tratar de saber como superar al gobierno. Que es muy habil, y no solamente para dividir a la oposicion, y es combatiente, no olvidar que esta lleno de montoneros. Por eso han llegado hasta aca y conservando poder de fuego.
Macri, por su parte, ha tenido en general actitudes mezquinas, y cometio el error mas grande de la oposicion, como fue el negarse (por cagon) a hacer una interna con todos. Si hubiera pasado eso, la situacion hoy seria muy distinta, con Macri, Massa o quien fuere para enfrentar al gobierno.
Todavia hay alguna chance; si sale mal, aprendan para la proxima.
28/09/2015 a las 2:44 PM
No hay proxima,estaremos en una dictadura comunista como Cuba o Venezuela.
Ya es tarde CFK tenia que haberse ido antes, ahora tiene el poder absoluto,olvidense en la urnas no estan la solucion hasta que eso no se comprenda el frente para la vistoria gobernará por la eternidad
28/09/2015 a las 4:36 PM
Estimado hdedomenici
Coincido con usted que el Manco inservible (la Loca dixit) no supera el 37% Los demás son proyecciones que hacen los encuestadores (que luego se escudan en el margen de tolerancia)
No hay que ovidar que NO TODA LA GENTE VOTA y por lo tanto la encuestas, hechas sobre el total tiene muchos defectos ademas de dinero de por medio
La Loca ha querido dividir a la oposicion y ha fracasado porque a la gente no kirchnerista no le interesa la opinion de la Loca
Por ahora no hay casi oscilaciones respecto de las PASO y el unico punto que hay que tomar en cuenta es derrotar a Efedrina Fernandez ya que en la Provincia NO HAY SEGUNDA VUELTA
Si se logra derrotar a la Morsa podemos comenzar a festejar
28/09/2015 a las 1:12 PM
Sr. hdedomenici-
Estoy de acuerdo con Ud.,si su nombre es verdadero tiene origen italiano como el
mío pues lo entiendo.
Siempre el control es la base del cumplimiento del objetivo.
Como jubilado Informático le digo que el control de la carga estriba en el primer
punto de que una elección no sea fraudulenta. Él segundo es el programa de cómputos de la elección. Allí voy , para un control cruzado de la carga de datos
de hacerse por dos cargas simultaneas con el mismo programa, con ello permito a posteriori hacer un matching de la carga y verificar cual mesa cargada hay iferencia.
Ya tengo el control con baja incidencia de error, siempre dependiendo del organismo de control osea la Cámara Electoral.
Análisis del programa que intenta hacer fraude: el mismo generalmente la empresa
contratada asegura como máximo un 4% de ajuste ello de debe que las encuentras
entran en una +- del 3% para ser creíbles. Pues el programa debe prorratear ese
recalculo equitativamente entre los participantes para no despertar sospecha alguna. Yo no confío de INDRA particularmente no tiene buena referencia mundial
de seriedad.
Ante este panorama que debe hacer el ciudadano, VOTAR aquí esta la cuestión;
COMO VOTAR? Bueno en la ultima analizar las encuentas y verificar ese 3% +-
y decidir la votación para aquellos que votan contra el alcual gobierno.
Dependemos de los votantes como seguirá el país, yo ya estoy de vuelta los jóvenes deben pensar en el PAIS , con un mejor porvenir menos corrupto
28/09/2015 a las 1:29 PM
“Esta Argentina Progre y Tonta” da demasiado a:
1.-Colombianos
2.-Peruanos
3.-Paraguayos
4.-Bolivianos
5.-Chinos (estos con territorio y bandera propia).
Es como mucho, financiando así a EXTRANJEROS ILEGALES muchos de ellos DELINCUENTES y TRAFICANTES a cambio de PLANES y VOTOS apañado por un GOBIERNO de CORRUPTOS (Que la juegan de Progres). Llega la hora de decir :
!!!BASTA Y TERMINAR CON TODAS Y CADA UNA DE ESTAS BOLUDECES !!!