Por Carlos Tórtora.-
Por primera vez desde 1983, la designación de un ministro de Defensa está levantando una polémica que iría un crescendo. Para Jorge Taiana, Agustín Rossi y la UCR platense, entre otros, la designación de Carlos Alberto Presti, un General en actividad, es cuestionable porque no seguiría los procedimientos democráticos.
Pero este tipo de críticas son débiles y no se fundamentan porque un militar en actividad no puede representar los procedimientos democráticos. El segundo grupo de críticas nace de los organismos de derechos humanos. Dicen éstos que desde su posición Presti podría influir en los juicios por violaciones de derechos humanos. No se advierte cómo podría pasar esto y más grave es la impugnación al nuevo ministro porque su padre, el coronel Roque Presti, fue comandante durante el proceso del Regimiento 7 de La Plata y tuvo a su cargo centros de detención como Arana y La Cacha. Nunca fue condenado y aunque lo hubiera sido esto en nada puede salpicar la trayectoria de su hijo. La condena por portación de apellido es una de los métodos más utilizados por la izquierda para invalidar personas.
Desde lo ideológico, no parece haber argumentos serios para cuestionar al nuevo ministro y los que hay, por su debilidad, no parecen destinados a influir seriamente.
Mucho para especular
En cambio, el nombramiento de Presti sí da para algunas especulaciones políticas interesantes, sobre todo a partir del hecho de que fue impuesto por Karina Milei, lo que implica una decisión de la cúpula del poder.
El caso Presti podría estar vinculado a la hipótesis, varias veces enarbolada por este gobierno, del empleo de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo a la seguridad Interior, posibilidad que está contemplada en la Ley de Seguridad Interior.
En el caso, para nada improbable, de que a causa del ajuste se produzca un estallido social y una situación de conmoción Interior, la participación de los militares podría ser decisiva. Y un ministro que es a la vez General en actividad estaría en una posición ideal para llevar adelante este tema.
No es para nada impensable que Milei y su círculo íntimo estén trabajando en la hipótesis de que la paciencia social no será eterna y que más temprano que tarde pueden producirse episodios que superen a las fuerzas policiales.
De ser así, la llegada de Presti al gobierno adquiriría una significación política importante.
25/11/2025 a las 7:53 AM
Volvemos a los tiempos de don Bartolo Mitre, que mandaba expediciones militares para castigar a las provincias del interior que, asfixiadas por las políticas del liberalismo porteño, se levantaban en armas contra Buenos Aires, la provincia metrópoli. Es el retorno a la época de oro con que sueña el peluca, que se auto percibe como héroe civilizador.
25/11/2025 a las 10:27 AM
https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2025/11/25/ruta-2-volco-un-micro-camino-a-mar-del-plata-y-hay-multiples-heridos/
25/11/2025 a las 8:31 AM
Y si, la paciencia no es eterna.
Mientras tanto, LA CORRUPCIÓN AVANZA.
25/11/2025 a las 10:27 AM
https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2025/11/25/ruta-2-volco-un-micro-camino-a-mar-del-plata-y-hay-multiples-heridos/
25/11/2025 a las 11:23 AM
ALGUNA PASTILLA QUE ME PUEDAN RECOMENDAR PARA LEVANTAR AL MUÑECO?