Por Jorge Augusto Cardoso.-
Con la firma del Presidente y todo su gabinete, se oficializó el veto a los aumentos a las jubilaciones y otras disposiciones que fueron sancionadas por el senado el 10 del mes próximo pasado. Esa sesión fue autoconvocada por la oposición, algo que es, aun cuando inusual, completamente legal, situación ésta que desconoce Milei quien, dentro de los fundamentos del veto, niega esa condición. Si así hubiese sido, si la sesión de referencia no hubiera sido legal, no habría tenido la necesidad de ejercer el veto; al haberlo hecho, aun cuando la descalifica, reconoció su existencia y validez.
Como Presidente, tiene el derecho de ejercer el veto de leyes legalmente sancionadas por el Congreso; mas resultaría irracional que vete leyes que no tienen el estatus de validez. ¿Por qué entonces veta, según sostiene, lo que no tiene legitimidad? En mi opinión, sólo para sostener el relato que inició la Bullrich y justificar lo injustificable, que es el haber llamado traidora a la vicepresidente, quien sólo cumplió con su rol en forma debida.
06/08/2025 a las 9:13 AM
Gobernar vetando todo lo que no gusta