Por Carlos Tórtora.- Con la obvia intención de producir un impacto psicológico que neutralice a la oposición, el gobierno está desplegando con bombos y platillos su estrategia de acumulación de diputados y senadores nacionales, a costa del PJ, el PRO… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Los países tienen que crecer con el stock de capital, institucionalidad y el Estado que tienen en ese momento, y después, con el tiempo, se debe mejorar.” Piero Ghezzi. Es común oír decir que la Argentina… Seguir leyendo →
Con la participación de gobernadores, funcionarios nacionales, empresarios y especialistas, se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires el ciclo “Una Argentina productiva posible”, un espacio de reflexión y diálogo orientado a pensar estrategias… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- ¡Qué burda la pretendida defensa de inocencia de todos los implicados, ella incluida, en “Los cuadernos”! Resulta ser que para la ex Presidenta las adulteraciones que en ellos hizo Bacigalupo invalidan la autenticidad de los mismos…… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- La democracia requiere unidad y un diálogo razonable e inteligente entre todo el arco político. El pasado jueves 30 de octubre, Javier Milei se reunió en Casa Rosada con 20 mandatarios provinciales con el fin de… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Las afirmaciones del expresidente Alberto Fernández que desmienten afirmaciones en su contra o de sus amigos es una copia del sofisma de Epiménides o El Mentiroso, argumento regresivo que es el único que tiene a mano,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La incesante negociación entre el gobierno y los gobernadores dialoguistas está encaminada a que el 10 de diciembre haya nuevos bloques de senadores y de diputados para respaldar las reformas laboral, tributaria, previsional y, por supuesto, el presupuesto. Pero la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rzzi.- “El programa funciona cuando se le inyectan dólares”, Marina dal Poggetto. “Lo bueno si breve, dos veces bueno”, dijo Gracián, y la breve frase de la economista resume la política económica del gobierno, cuyo fundamento de última instancia es… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- ¿Qué es una revolución sino una certera patada directa al entumecimiento de soportar lo que se salió de control? Así se fue Juan Domingo Perón, corrido por una revolución, lo de golpe lo había practicado y usado específicamente… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En el universo libertario reina la creencia de que, con el respaldo político y financiero de la administración Trump, Javier Milei ya tiene asegurada su reelección en el 2027. De ahí que la nueva interna que comienza… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Los primeros serían valores culturales muy conservadores (sic) y superados; los segundos serían sus opuestos progresistas, modernos y diría obligatorios. Puestos en términos de “dilema”, o falso dilema, es difícil convertirlos en materia de diálogo o debate,… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Sres. Jueces: En el “Día del militante”, ¿estamos todos locos? Cristina Fernández de Kirchner está presa, en su casa, por haber defraudado al Estado (fallo confirmado en todas las instancias, incluido el recurso en queja ante… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a octubre de 2025 • Superávit fiscal y financiero: En octubre de 2025, el Sector Público Nacional (SPN) presentó un… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- El jury de enjuiciamiento llevado a cabo contra la doctora Julieta Makintach resolvió este martes por unanimidad destituirla como jueza de la provincia de Buenos Aires. La decisión se fundamentó en las graves irregularidades cometidas durante… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El curso político poselectoral tenía hasta hace unos días un rumbo previsible. La iniciativa la tenía el gobierno con su negociación del presupuesto y las reformas laboral, previsional y tributaria. Y, mientras tanto, el peronismo trataría de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Leyendo diversos medios, advierto que uno de los temas de nuestra época es que los costos para vivir se incrementan más que los ingresos. Este hecho viene desfigurando la política, en especial en los regímenes democráticos en… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- En los tiempos que corren, y a estar por el atroz espectáculo que ofrece el mundo, parecería que la humanidad involuciona; el hombre de las cavernas no era tan nocivo para el planeta y para los… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Hasta ahora, lo que hay del acuerdo comercial entre Argentina y los EEUU es el documento difundido oficialmente, el marco con lineamientos para un acuerdo comercial y de inversión recíproca. Pero ayer, el gobierno dejó trascender que… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑