Por Carlos Tórtora.- Que Elisa Carrió haya acusado a los jueces federales de encubrimiento agravado durante la era K cae en campo fértil. Las relaciones personales de Sebastián Casanello con CFK son un caso emblemático del clima de sospechas que… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En las elecciones presidenciales del año pasado, tanto José Manuel de la Sota como Hugo Moyano, por distintos motivos, querían impedir el triunfo de Daniel Scioli, por entender que el cristinismo seguiría manejando toda la situación política,… Seguir leyendo →
Por Sebastián Dumont.- Este jueves se reunirá el concejo del PJ nacional y la idea más firme es que se anuncie un desprendimiento de la sigla FPV. En realidad, es una entelequia, porque el Frente para la Victoria, como su… Seguir leyendo →
Por Manuel Lichtenstein.- Como consecuencia del resultado del encuentro entre Argentina vs. Chile, Lionel Messi anunció su retiro de la Selección Nacional, detalle que para nada se compadece con lo que arrojan los análisis del partido. Habida cuenta que en… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ayer señalamos que los chinos y empresas constructoras locales quieren comprar Electroingeniería de Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra, este último estrechamente vinculado a Carlos Zannini. Y no sólo están en juego las represas, las coimas para la… Seguir leyendo →
Según la medición de Hugo Haime, registrada en junio, en el conurbano, la mandataria se ubica por sobre cualquiera de los dirigentes del PJ. Macri bajó su nivel de aceptación. En sus primeros seis meses de gestión, la gobernadora, María… Seguir leyendo →
Por Nicolás Márquez.- Me despierto hoy 28 de junio inusualmente temprano (las madrugadas no suelen ser un hábito corriente en los escritores) y advierto que las redes sociales ardían con la tendencia “Martínez de Hoz”. Al indagar en Twitter, leo… Seguir leyendo →
Por Raúl Cuello.- El referéndum ingles que el pasado 23 de junio decidió la separación de Gran Bretaña de salir de la Unión Europea. Golpea así un Proyecto Político iniciado según se describe seguidamente y abre un período cargado de… Seguir leyendo →
Por Carlos Marcelo Shäferstein.- El lavado de dinero consiste en ajustar a la legalidad fiscal el dinero procedente de negocios delictivos o injustificables. Vale decir, la actividad en la cual una persona o una organización criminal, procesa las ganancias financieras,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La demolición judicial del kirchnerismo resultó ser sin duda el mayor éxito político del gobierno, que renueva su crédito ante la opinión pública mostrando los horrores de la era K. Elisa Carrió es la principal ideóloga de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ayer se inauguró la obra de la extensión del Canal de Panamá, que duró diez años y que costó 5.000 millones de dólares que financió la banca china y que será devuelto por el ente autónomo del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 28 de junio se cumple medio siglo del más grave error histórico de la Argentina contemporánea. Ese día, pero del año 1966, era derrocado Arturo Umberto Illia, un radical del pueblo que había asumido tres… Seguir leyendo →
Por Alberto Medina Méndez.- Pese a los recientes anuncios, la ansiada reforma política se ha convertido en una eterna asignatura pendiente. Se escucharon durante meses grandilocuentes discursos y una larga nómina de potenciales modificaciones que luego quedaron atascadas, como tantas… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Al perder el seleccionado de fútbol argentino ante el chileno -que no es nada de otro mundo-, por goles de penal, el mejor jugador de fútbol del mundo, Lionel Messi, renunció a seguir jugando en el… Seguir leyendo →
Por Israel Rabinowicz.- ¡Qué noche y qué día! Comenzó con el seguimiento de las elecciones generales en España, en donde el caos generado por el Brexit, el miedo al cambio fue el gran elector, el Partido Popular con Rajoy a… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Es un secreto a voces la excelente relación del interminable Gildo Insfrán, gobernador de Formosa desde 1987, quien le da fuerte apoyo al gobierno nacional pero a la vez sigue sosteniendo al cristinismo residual. Esta posición del… Seguir leyendo →
Por Sebastián Dumont.- La descomposición del Frente para la Victoria está generando un efecto más amplio aún que los personajes vinculados de manera directa con los casos judiciales resonantes. En principio, la preocupación de hasta dónde llegará el descontento social… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- «Hay un tiempo para vivir y otro para morir». Eclesiastés. Resulta curiosa, salvando algunas diferencias no menores, la similitud en los finales de los tres regímenes populistas más importantes de la región en los últimos años,… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑