Según la medición de Hugo Haime, registrada en junio, en el conurbano, la mandataria se ubica por sobre cualquiera de los dirigentes del PJ. Macri bajó su nivel de aceptación.
En sus primeros seis meses de gestión, la gobernadora, María Eugenia Vidal, ha logrado conservar más del 50 por ciento de imagen positiva, y aprobación de gestión, en el Gran Buenos Aires.
Así lo indica la medición realizada por la consultora Hugo Haime y Asociados, que registro una muestra en el Conurbano, sobre 400 consultados, del 15 al 21 de junio de este año.
Según el estudio, la mandataria alcanza un 55 por ciento de aprobación de su gestión, contra un 37 por ciento que la desaprueba y un 8 por ciento que no sabe o no contesta.
Respecto de su imagen como dirigente, se observa un 56,7% de respuesta positiva contra un 37,9 por ciento de percepción negativa.
En la misma medición se cotejan varias figuras del peronismo, pero ninguna de ellas logra superar la aceptación que muestra la mandataria.
Sergio Massa obtiene un 54,1 por ciento de imagen positiva contra el 37,9 de negativa. Lo sigue, Florencio Randazzo con 47,7 por ciento de aceptación y 27 por ciento de imagen negativa. En tanto, Daniel Scioli, refleja un 47,6 de positiva y un 45,4 de negativa.
El dato resulta favorable para la gobernadora, ya que se trata de un muestreo desarrollado en el conurbano, un territorio de historia e intendencias de mayoría peronistas, ya sea en el formato del FpV o del Frente Renovador.
Sin embargo, no son todas buenas noticias para Vidal, a quien las medidas económicas que el gobierno nacional ha desarrollado en el primer semestre del año, y de las que la Provincia se ha hecho eco, no le han pasado desapercibidas.
Según indica la consultora, la mandataria pasó de una expectativa de gestión, en diciembre de 2015, del 62 por ciento, al actual 55. Y la desaprobación creció del 10 inicial al 37 por ciento registrado en junio.
En el caso de Mauricio Macri, su imagen y gestión en el conurbano, sufrió un fuerte retroceso.
De acuerdo a la medición, el Presidente muestra un nivel de aceptación de su tarea, de un 37 por ciento, pero una alarmante desaprobación del 57 por ciento.
En tanto su imagen, es más negativa, con un 56, 4 por ciento, que positiva con un 43,6 por ciento.
La gestión de Macri, de acuerdo a la percepción en el conurbano, pasó del 58 por ciento de expectativas, en diciembre de 2015, al 37 por ciento actual de junio.
En tanto la desaprobación ascendió del 28 por ciento al 57 por ciento, en el primer semestre del año.
El estudio también refleja la percepción que se tiene de la ex Presidenta, Cristina Fernández.
Al igual que Macri, CFK observa una imagen negativa del 52,8 por ciento, superior a la positiva de 46,6 por ciento.
Y frente a la pregunta sobre la situación procesal de la ex mandataria, y si se la considera “culpable o inocente” de las denuncias de corrupción que pesan sobre ella, la respuesta mayoritaria es “culpable” con un 61 por ciento, muy por encima del 21 por ciento que dice “inocente”.
En la medición se consulta también sobre las figuras que podrían encabezar una futura lista legislativa en 2017.
En este caso, es Sergio Massa, como posible candidato a senador nacional por el Frente Renovador, quien supera con un 26,6 por ciento, a su rival inmediato, Daniel Scioli (FpV) con un 26,4. En tercer lugar, también por el FpV, se ubica, Florencio Randazzo con un 13,2 por ciento, y Elisa Carrio por Cambiemos obtiene un 12 por ciento.
Margarita Stolbizer, por Progresistas, alcanza un 10,6 por ciento. El dato es interesante, ya que la líder del GEN ha iniciado conversaciones con Massa, con la intención de confluir en un mismo frente electoral. (Letra P)
29/06/2016 a las 3:34 PM
El «delicadito» , – masculino , pero no fanatico – ; Randazzo mejor imagen que Carrio , Stolbizer y Mauricio ….?????
Scioli , IDEM…..?????
Cristina mejor imagen que Macri….?????
Cuantas incognitas …sigo muy confundido , por favor llamen a Carta Abierta , para que ayuden a pensaaaaar :…!!!!!!!!!!!!!!!
29/06/2016 a las 6:33 PM
Murió tras ser baleado con la manos atadas: habría intentado escapar de asaltantes
Asesinaron a un joven durante una «entradera» en Sarandí
Matías Augusto Terrón, quien se desempeñaba como analista de sistemas y su esposa le había avisado el domingo que está embarazada, fue hallado agonizando en la calle en Luis Maria Campos y Supisiche, con un balazo en la zona inglinal, con orificio de salida por la espalda, y las manos atadas con precintos, informaron fuentes policiales a NA…………………………
29/06/2016 a las 11:42 PM
Crece el escándalo por la estafa con ambulancias en IOMA
La Plata, 29 de jun/16 (hoy) -Desde el gobierno de María Eugenia Vidal buscarían favorecer a Emergencia SA, vinculada a UPCN. El presidente de IOMA fue el titular de la obra social de ese gremio. A la denuncia del Suteba se le sumaron fuertes advertencias legales de una cámara empresaria
La denuncia publicada ayer por el diario Hoy sobre las presuntas irregularidades que se estarían cometiendo en IOMA en el procesado tendiente a contratar un servicio de ambulancias para los afiliados, generó una enorme repercusión. A punto tal que desde la Cámara Argentino Bonaerense de Empresas de Medicina de Emergencia (CABEME) enviaron una carta documento a los integrantes de la Comisión de Preadjudicación conformada en el Instituto –integrada por Andrea Balmaceda, Isabel García y Karina Morales- donde se advierte que, en caso de seguir avanzando con el procedimiento, se iniciaran “acciones judiciales contencioso administrativas y/o incluso penales contra aquellos funcionarios que autoricen este proceder irregular”. A ello se le podrían sumar medidas cautelares y reclamos por daños y perjuicios.
En diálogo con Hoy, referentes locales de CABEME afirmaron que “se está intentando llevar adelante una cartelización de servicio de emergencias y urgencias médicas en distintos lugares de la provincia”. Eso no es todo: apuntaron que desde la obra social bonaerense se busca favorecer “a una o dos empresas prefijadas que carecen de los recursos técnicos, humanos y de habilitación para prestar estos servicios”.
Distintas fuentes consultadas por nuestro diario apuntan que la compañía que buscaría sacar la mayor tajada en este negocio sería Emergencia SA, una sociedad empresaria ligada a UPCN, el gremio que conduce Andrés Rodríguez a nivel nacional y Teodoro Carlos Quintana en la provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que, en el año 2011, este sindicato se quedó con una parte de Emergencias SA a partir de un acuerdo millonario con el fondo Donaldson, Lufkin & Jenrette (DLJ), accionista mayoritario de International Health Services Argentina (IHSA), bajo cuyo paraguas opera esta empresa. Por aquel entonces, el actual presidente del IOMA, Sergio Cassinotti, estaba a cargo de Unión Personal, la obra social de UPCN.
Otras presuntas incompatibilidades aparecen en el hecho de que uno de los vocales del IOMA que avaló este procedimiento es Luis Pérez, quien actualmente es el subsecretario de Finanzas de UPCN a nivel nacional. A su vez, el actual director general de Administración del IOMA, Víctor López Monti, también formó parte de Unión personal junto a Cassinotti: estuvo desde el año 2004 hasta el mes de julio de 2013. Actualmente Emergencia SA estaría siendo manejada por Julio Moreno, un hombre estrechamente ligado a Andrés Rodríguez.
“Injustificado”
Fuentes del mercado de emergencias médicas aseguran que los casi $400 millones de que gastaría anualmente el IOMA en instrumentar este servicio resultan “injustificados”. La empresa que tendría todo arreglado para quedarse con el negocio prácticamente no tiene presencia en la Provincia: se concentra en Capital Federal. “Con este esquema, el 30 % de los afiliados del IOMA no tendrán ningún servicio por las distancias a recorrer. A su vez, la gran mayoría del 70 % que sí lo podrían recibir ya tiene contratado un servicio de emergencia. Gastar semejante dinero para favorecer a una o dos empresas, cuando los hospitales públicos se caen a pedazos, es un despropósito”, afirmaron.
El negocio que se estaría tejiendo fue sacado a la luz por el diario Hoy a partir de una denuncia realizada por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba), cuya representante en el directorio del IOMA –Patricia Nisembaum- decidió abstenerse cuando llegó el momento de aprobarse el expediente de la contratación.
El titular del Suteba, Roberto Baradel, alertó que tal como está planteado el proceso, el IOMA pagaría exorbitantes sobreprecios. La cápita ascendería a $ 17, cuando este sindicato, por igual servicio, abona valores cinco veces inferior. “Es un beneficio que nosotros habíamos reclamado para el afiliado del IOMA, pero nos llamó muchísimo la atención los montos ya que nosotros estamos pagando $ 3,31 en el Conurbano. Seguramente en los distritos del interior prestar este tipo de servicio es más costoso, por las distancias, pero nos parece demasiado la diferencia. Por eso le reclamamos un informe técnico a las autoridades del IOMA y nunca nos los dieron”, dijo Baradel.
Un punto que llama poderosamente la atención es que con 400 millones de pesos la Provincia podría adquirir –sin contar los costos que demandaría el personal médico y paramédico- unas 375 ambulancias propias, a razón de $1.064.000 por unidad (precio pagado recientemente por el gobierno de Chubut, que adquirió 8 móviles 4 x 4 de última generación), con lo cual no necesitaría tercerizar el servicio.
Cuestionan la transparencia del proceso
En la carta documento enviada por la Cámara Argentino Bonaerense de Empresas de Emergencia Domiciliaria se destaca que “si se piensa invitar a tres empresas oferentes, conforme el artículo 5 inciso B de la norma en cuestión, deberían saber las autoridades del IOMA que no existe en el país una sola empresa que cuente con los recursos humanos y materiales indispensables para satisfacer las demandas de un servicio médico de emergencias y urgencias médicas para todos los afiliados al IOMA, como así también las habilitaciones necesarias para tal fin. Ello lleva a preguntarse qué es lo que realmente se quiere: “¿Brindar un corrector y adecuado servicio de emergencias bajo un sistema igualitario o transparente?, ¿o valerse de un procedimiento de excepción que seguramente no garantizará el derecho que se esgrime y que no garantiza su transparencia de contratación?”.
Cabe remarcar que, según lo denunciado por el Suteba, para poner en marcha esta contratación el IOMA aplicaría la polémica Ley de Emergencia Administrativa que posibilita saltearse varias instancias de contralor.
A su vez, la concentración del mercado en una o dos empresas también violaría principios básicos como “la libre elección de prestador”, que debería constituir uno de los ejes fundamentales del IOMA para evitar que los afiliados terminen siendo rehenes de empresas y empresarios amigos del poder.
Promesas oficiales
Ante una consulta de Hoy, desde la presidencia de IOMA evitaron pronunciarse formalmente sobre las advertencias legales realizadas por la Cámara Argentino Bonaerense de Empresas de Medicina de Emergencia. Sólo dejaron trascender cierto fastidio por las imputaciones y dijeron que generarán las condiciones para que compitan varias empresas. ¿Cumplirán?
30/06/2016 a las 12:38 AM
“Perdón Zaffaroni…”, por el fiscal platense MARCELO CARLOS ROMERO
Perdón Zaffaroni…
Por Marcelo Carlos Romero (*)
La Plata, 21de jun/16 (Hoy) –
Sr. Magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dependiente de la Organización de Estados Americanos, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, le ofrezco humildemente mis disculpas…
Quien escribe estas líneas no ostenta doctorados honoris causa, premios internacionales ni reconocimientos masivos de colegas y alumnos de todos los continentes.
Este humilde abogado se formó con aficionados y principiantes (sus acólitos los llamarían dinosaurios) del Derecho Penal, tales como Sebastian Soler, Ricardo Nuñez, Carlos Fontán Balestra, José Peco, Guillermo Ouviña, Carlos Creus, Ricardo Levene, Jorge Frías Caballero, entre otros, quienes no pudieron ver la luz que Ud. encontró en su prolífica carrera, que hoy se corona ocupando un sillón en el máximo Tribunal de Justicia continental.
Debido a mis severas limitaciones intelectuales nunca pude entender sus sabios postulados respecto del delito como «creación política». Respecto del proceso penal como una «farsa de los poderosos», quienes le quitaron a los particulares el «conflicto» y la posibilidad de resolverlo entre ellos. Respecto de la cárcel, como una institución que «no sirve para nada». Respecto de la situación del Estado, quien no está «legitimado» para imponer sanciones. Respecto de la pena como otro «hecho político» para llenar de pobres e indigentes las «agencias» policiales y penitenciarias, para «saciar» las ansiedades de las clases dominantes frente a la «sensación de inseguridad»… Entre otras de sus genialidades.
Pese a mis denonados esfuerzos, no logré conseguir estampitas de Michel Foucault, de Thomas Mathiesen, de Nils Christie, de Louk Hulsman, para decorar mi despacho, mi portafolios, mi agenda y hasta la funda de mi celular… Seguramente, no concurrí a las tiendas adecuadas.
Debo pedirle perdón, porque cometí el pecado mortal de sumar mi voto a dos campañas de impugnación a su candidatura a la CIDH -la primera en la plataforma «change.org» y la segunda en la presentación internacional que realizó el foro «Usina de Justicia» al que pertenezco.
Debo pedirle perdón, porque dije en inmumerables oportunidades que sus teorías son -a mi entender- pseudo doctrinas berretas que han perturbado severamente el juicio crítico de los funcionarios que deben impartir Justicia en nuestro país… Evidentemente, como dicen sus adláteres, no entendí nada!
Debo pedirle perdón, porque sostuve públicamente que muchos de sus maravillosos fallos fueron absurdos. Por ejemplo, en el juicio a un encargado de un edificio que forzó a una niña de 7 años a una “fellatio”, se adujo que la luz apagada era un atenuante. En otro fallo brillante se resolvió que un robo a mano armada perpetrado con un arma blanca no es considerado delito porque “un cuchillo no es un arma”.
En otro de sus iluminados fallos se dictaminó que un auto estacionado es una «cosa perdida o abandonada por su dueño» (ya que el propietario no estaba presente) y por ende el delincuente no habría incurrido en robo, sino en «apropiación indebida». Podrían citarse más, pero será el último fallo referenciado el posterior al allanamiento de un laboratorio de droga donde se requisaron elementos probatorios como balanzas, droga, un molino y los dediles, ocasión en que dictaminó que aquel no debía ser considerado un local de venta de droga puesto que no se encontraba en el lugar comprador alguno…
Perdón!!! Me siento tan avergonzado por no comprender estas genialidades, que me moviliza la idea de recursar una y otra vez Derecho Penal, Parte General; Derecho Penal, Parte Especial y Derecho Procesal Penal, y de comprarme todos sus libros, incluyendo el «Derecho Penal Militar» -si logro hallarlo- para aprender como un genio puede cambiar de opinión y, aún así, mantener sus ideales.
Le pido disculpas, oh Maestro! Ojalá mi limitada inteligencia -algún día- pueda comprender su sabiduría y su legado…
Dios quiera que pueda sumarme a la inmensa legión de sus seguidores y adoradores y, finalmente, ver la luz!
Asi sea.
(*) Fiscal del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires – MIembro de Usina de Justicia
30/06/2016 a las 12:33 PM
Parece que es de otras epocas el titulo de esta encuestrucha…… ,
sobre cuyos resultados para que vamos a emitir cualquier juicio de valor????!!!!
«Tierra peronista» era durante la decada de los 80 y parte de los 90…. , despues segun los propios peronistas …..paso a ser menemista…, duahaldista…, y en la «decada ganada» era territorio KK…. o a lo sumo nac&pop!
Hoy es territorio de cualquiera….
30/06/2016 a las 3:25 PM
QUÉ SE VAYAN TODOS!
30/06/2016 a las 5:02 PM
Hace tres horas que la negrada de las Villas de Ituzaingo, esta cagando a pedradas a la policía, la cual no tiene, chalecos, escudos, gas lacrimosamente, cascos protectores no tienen un carajo, el delincuente de Descalzo no se hace cargo,La provincia es un quilombo con respecto a la seguridad y ¡RITONDO! ¿DONDE CARAJO ESTAS? te queda grande el puesto
30/06/2016 a las 6:42 PM
Sr. Brancaleone, no le parece a Ud. que este problemon de hoy fue armado por una mano negra o por lo menos rara, de integrantes desocupados de esa zona en RE del «movimiento»?????