"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Mes septiembre 2025

Rememorando a Henry David Thoreau (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Con el testimonio que le ofrecía constantemente la observación directa de todo lo que sucedía a su alrededor –en los bosques y campos, en la tierra, el agua, el aire y el cielo, en los actos… Seguir leyendo →

Una amnesia histórica muy extraña

Por Luis Américo Illuminati.- En memoria de Carlos Manuel Acuña, periodista, miembro del staff del Informador Público y autor del libro sobre la subversión «Por amor al odio». Intercambiando algunos mails con mi amigo Jorge Tisi Baña, sobre uno de… Seguir leyendo →

Buenos Aires: el domingo se confirmaría la polarización entre el conurbano peronista y el interior anti

Por Carlos Tórtora.- Que el propio Javier Milei haya afirmado en el acto de Moreno que para la elección del domingo se espera un empate técnico, es bastante significativo. Entrelíneas significaría que el gobierno sabe que perderá por pocos puntos… Seguir leyendo →

El Estado profundo en la Argentina es el kirchnerismo

Por Alberto Buela.- A partir de la primera asunción a la presidencia por Trump, comenzó a hablarse desde Steve Banon de la idea de Deep State y luego miles de comentaristas y analistas políticos siguieron con el tema. El Estado Profundo… Seguir leyendo →

El Senado otra vez marca un rumbo

Por Luis Alejandro Rizzi.- El Senado rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, que deberá ser promulgada. A continuación, se debatió la reforma de la hasta hoy inconstitucional ley 26122, que regula el trámite parlamentario… Seguir leyendo →

¿Valdés va por la presidencia?

Por Luis Orea Campos.- Con la aplastante victoria del emblema Vamos Corrientes en las elecciones a gobernador del domingo pasado le acaba de surgir a las aspiraciones reeleccionistas de Milei un signo de interrogación con nombre y apellido, que encarna justamente… Seguir leyendo →

Rememorando a Henry David Thoreau (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 12 de Julio se conmemoró el bicentésimo octavo aniversario del nacimiento de un eminente escritor, poeta y filósofo estadounidense. Henry David Thoreau nació en Concord (Massachusetts) el 12 de julio de 1817. Entre 1833 y… Seguir leyendo →

Veto a la ley

Por Jorge Augusto Cardoso.- En el debate al veto a la ley de discapacidad en el Senado, el senador Lousteau aseguró que el vocero presidencial, cuando mostró en cámara una radiografía de un perro, afirmando que con ella se había solicitado… Seguir leyendo →

La motosierra de Milei

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- El presidente ha utilizado su motosierra, con el fin de reducir el gasto público, que, si bien era necesario, el costo que están pagando los argentinos por semejante ajuste es prácticamente intolerable. Hay familias que tienen… Seguir leyendo →

Trump le suelta la mano a Milei

Por Carlos Tórtora.- El acto de cierre de campaña de Javier Milei no merece demasiados comentarios. Fue un glosario de sus clásicas amenazas, insultos y disparates en un clima de violencia, con grupos de barrabravas que simulaban ser libertarios. Algunas… Seguir leyendo →

Censura, abuso de poder y el costo de la campaña electoral

Por Luis Alejandro Rizzi.- Ya no tengo duda que Milei gobierna de modo despótico y que la institucionalidad republicana lo perturba y molesta. Pretende ser una “Trinidad político-religiosa”, los tres poderes en uno. Hoy restableciendo normas derogadas por el Congreso… Seguir leyendo →

Trump creó definitivamente un nuevo orden global del comercio y las inversiones

Por Jorge Castro.- El 8 de agosto pasado comenzó el nuevo sistema de poder mundial basado en el comercio y las inversiones con eje en EEUU, que abarca 170 países en el mundo y que ha sido una creación deliberada… Seguir leyendo →

Transformación estructural y poder político en el nuevo escenario mundial

Por Pascual Albanese.- Desde la discusión sobre la tobillera impuesta a Cristina Kirchner luego de su condena a prisión domiciliaria en la causa por los sobreprecios en las licitaciones de Vialidad Nacional hasta la investigación de las causas sobre las… Seguir leyendo →

Transformación estructural y poder político en el nuevo escenario mundial II

Por Jorge Raventos.- La elección correntina del último domingo, que había concitado menos interés de los medios que la que ocurrirá el domingo próximo en la provincia de Buenos Aires, exhibió dos rasgos muy interesantes: un ausentismo menos marcado que… Seguir leyendo →

¿Milei responsable?

Por Oscar Edgardo García.- Axel Kicillof se manifestó públicamente sobre la concurrencia del Presidente de la Nación a un acto de campaña electoral convocado por La Libertad Avanza en el Partido de Moreno comunicando: “Quiero advertirlo claramente: hago responsable a… Seguir leyendo →

Rememorando a Carl Schmitt (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Un ejemplo histórico puede servirnos aquí. Para ilustrar la diferencia entre ambos tipos de debate, K.-O. Apel recurre al diálogo de los atenienses con los melios, como lo refiere Tucídides en la Historia de la guerra… Seguir leyendo →

Así se ríen de los argentinos los K

Por Mariano Aldao.- La presentación de la declaración jurada de bienes que integran el patrimonio de Máximo Kirchner realizada ante la Oficina Anticorrupción es lo más parecido a un chiste grotesco, de pésimo gusto, contado por el heredero de casi… Seguir leyendo →

Vacío de poder: ¿Quién está gobernando?

Por Carlos Tórtora.- Un toque de sentido común iluminó a Javier Milei en medio de un ciclo de desvaríos que ya lleva dos semanas. Suspendió su viaje a Las Vegas para ver a Fátima Flores, algo que puede hacer sin… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑