Por Alberto Buela.- Argentina ha padecido, en la extensión de todo su territorio, un promedio de diez asesinatos por día y ocho mil muertes por accidentes de tránsito por año, pero esto no es de ahora viene desde hace una… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Contrariamente a lo que comúnmente se piensa el peronismo en su conjunto tiene, una veintena de buenos pensadores, al menos por lo que nosotros conocemos. Y esta veintena, antes ya de la derrota de CFK en las… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- A Olga y Sergio, limeños de resonancia. De visita en Perú, nos llamó la atención que dos ciudadanos ilustres como el profesor Flores Quelopana y el abogado Sergio Tapia solicitaran, en circunstancias disímiles, mi opinión acerca del… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Fuentes fidedignas nos informan que: «…las tolderías mapuches no están en las Salinas Grandes ni en ningún valle cordillerano sino en la «Pérfida Albión», la misma que nos manda a Greenpeace o a Amnesty International, y mas… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- El peronismo es una revolución inconclusa que con la muerte de Perón entró en un declive intelectual y militante que parece no tener fin. Es que la ley la decadencia es que en ella siempre se puede… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Qué tiene que decir alguien que vive en el cono sur de América del Sur sobre los ataques cada vez más seguidos del fanatismo islámico en Europa, sobre todo en Inglaterra y Francia. Cualquiera podría decir, métase… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Si algo logró el kirchnerismo en orden al poder en Argentina fue el reemplazo de los tres factores históricos: la Iglesia, las fuerzas armadas y los sindicatos. Se cuenta que cuando el ministro de trabajo con motivo… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Desde siempre se ha afirmado que el liberalismo se ocupaba de la seguridad de las personas, de la defensa de la propiedad y de manejar la estructura del Estado en forma austera, para no quitarle recursos a… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- La suerte está echada en Francia. Le Pen, tildada por los mass media como de ultra derecha, esto es, que no se puede ser más de derecha que ella, pero que lleva como candidato a vicepresidente a… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Como en este trabajo vamos a hablar de dos temas que se desconocen, esto es, de Llambías de Azevedo como filósofo uruguayo, lo más apropiado será que hagamos una breve presentación de ambos temas. El Uruguay es… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Cayó en mis manos un poco por azar y otro por curiosidad un libro del sociólogo e historiador, con mucho de psicólogo, el norteamericano Christopher Lasch (1932-1994), con un extraño título: Refugio de un mundo despiadado (1979)… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- En estos días que se renovó la conducción de la CGT, es un tema común en los gremios escuchar hablar de democracia sindical como si los gremios tuvieran el mismo régimen de gobierno que los partidos políticos…. Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Desazón, desconcierto, confusión es lo que ha provocado “el no” del pueblo colombiano al acuerdo de paz entre su gobierno y las FARC entre los mass media internacionales y sus esbirros, los analfabetos locuaces que fungen de… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- En estos días que se renovó la conducción de la CGT, es un tema común en los gremios escuchar hablar de democracia sindical como si los gremios tuvieran el mismo régimen de gobierno que los partidos políticos…. Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Me han pedido la opinión y la doy. En estos días se realizó un plenario de secretarios generales de gremios donde concurrieron sindicalistas pertenecientes a las tres CGTs y donde se postuló a tres para conducir los… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- A propósito de un breve artículo mío titulado Corrupción con impunidad donde intenté mostrar que si bien corrupción política existió siempre, lo característico hoy de nuestra sociedad es que además existe con impunidad, un lector me pregunta… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Trabajo Suele recomendarse en filosofía, así lo han hecho, entre otros, Heidegger, Zubiri, Bollnow y nuestro Wagner de Reyna, que la primera aproximación al objeto de estudio sea a través de un acercamiento etimológico. Porque, como afirma… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- A Celina Lértora, maestra de filosofía, que me preguntó. Ayer el Papa recibió a Bonafini y todo el mundo hablando loas de semejante entrevista: Es una prenda de unión entre los argentinos; se cicatriza la grieta de… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑