Por Luis Alejandro Rizzi.- Decía Ortega, en uno de los prólogos a su libro “España invertebrada”, que vivimos en una época en que se valora lo insignificante y que los hechos -sagrados- según aquel editorial de “The Guardian”, apenas son… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En mi opinión, lo poco que me interesó ver por “YouTube” y las crónicas de los medios, pasó el coloquio de “idea”, diría con más pena que gloria. Hubo un punto muy triste cuando Javier Milei… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Los mercados” celebran la apreciación del peso frente al dólar y el riesgo país perforó el piso de los mil trescientos puntos, dado que el Banco Central giró los dólares, unos 2560 millones, para el pago… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El problema “Aerolíneas Argentinas”, que el gobierno de Mauricio Macri no pudo resolver, viene desde antaño. Su privatización en 1991 fracasó como “solución”, a tal punto que en 2007 la empresa volvió al estado, con sus… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Aerolíneas Argentinas anunció el regreso de sus vuelos nocturnos con tarifas súper promo, una iniciativa mediante la cual busca competir contra las líneas aéreas low cost y los colectivos de larga distancia.” Así comienza la noticia… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Juan Carlos de Pablo escribió en el diario “La Nación” refiriéndose a Javier Milei: “Luego de aclarar que no soy psiquiatra, respondo de manera categórica: “¡No está loco!” Lo cual genera enorme alivio entre quienes me… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Decía Pablo Fernández Blanco en el diario “La Nación,” en su edición del domingo: “Un ejemplo: funcionarios de primera línea mantienen conversaciones con un grupo internacional que podría ingresar a Aerolíneas Argentinas. Son especialistas en el… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En el mundo se han tomado dos decisiones que creo cambiarán no las relaciones de fuerza sino más bien las de poder. Los líderes occidentales, como buenos estadistas, creían en la negociación permanente como medio de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El miedo tiene que ver con lo desconocido, incluso defender nuestra cultura, en eso no creo que haya diferencias en los casi nueve mil millones de habitantes del mundo. Sigo pensando que la “pandemia” fue una… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El nuevo Jefe de gabinete de Ministros, Guillermo Francos, dijo que al presidente no le interesa la política y, aunque no lo dijo, tampoco la gestión, a la que posiblemente confundía o confunde con el “papeleo”,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Los argentinos siempre despreciamos el “costo de los derechos” y posiblemente esa sea una de las causas que explique nuestra aversión por viciosos usos y costumbres que justifican todo gasto sin ponderar su calidad, y nuestro… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En los últimos meses se perdieron más de cien mil empleos registrados. El nivel salarial, contando el público, el registrado y el precario, cayó un promedio de un 22% durante 2023. Sobre una base de 23… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Está visto que la sociedad argentina necesita reformas que no debemos confundir con meros remiendos, como se está haciendo con la llamada “ley bases”. Lo primero que debemos asumir es que nuestros usos y costumbres son… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La Argentina luce como una dehesa, un lugar de pastoreo, donde las masas deambulan con el solo afán de encontrar un bocado, para los pobres, el pan de cada día, muy escaso; para los políticos, un… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Un presupuesto no es más que una estimación de gastos para alcanzar un fin. Es un medio financiero. El objetivo de esta nota apunta a lo que se invocó como causa eficiente de la manifestación que… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- No ponemos en duda el derecho de los conductores de colectivos o buses para defenderlos y hacerlos valer. Tampoco podemos poner en duda el “derecho al transporte” que tiene la gente, sin distinción de su posición… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La expresión que usé, “despolitización de los precios”, significa que los precios “políticos” de los servicios públicos y la energía distorsionaron el sistema de precios de toda la economía y de algún modo operaron como un… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Desde hace tiempo en la Argentina los precios no tienen relación con los costos ni con una rentabilidad razonable; son los llamados “precios políticos”, con un importante componente fiscal, que en general incide en el precio… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑