Por Luis Alejandro Rizzi.- Los lectores de este “Furgón” conocen el cuento de la “buena Pipa”, pero si no lo recuerdan o tienen alguna duda, lo encontrarán “gugleando”. Tiene que ver con los que no saben escuchar, el caso de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Se desarrolló en Chile con la presencia de los presidentes de Uruguay, Colombia, Brasil, España y del propio país hospedador. El objetivo del encuentro fue el de “defender y fortalecerla democracia”, discutiendo propuestas al efecto, “el… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es probable que, desde la crisis del 2001-02, la institucionalidad republicana ha sido y es una molestia para los diferentes poderes ejecutivos que se han sucedido. La excepción fue el gobierno de Mauricio Macri. Los demás gobiernos… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- UNA SEMANA RARA. El riesgo país se ubica en los 770 puntos básicos; aumentó un 10%; el dólar ya se aclimató a los 1300 pesos y las tasas de interés suben sin remedio. Los intereses se deberán… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El opio tiene propiedades analgésicas, narcóticas y astringentes. En el sistema monetario esa función la cumplen la tasa de interés, que sirve para absorber circulante, función astringente, bajar el precio del dólar y apreciar el “peso”,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es la pregunta que pretendo responder. Mi teoría es que la inflación argentina es más una cuestión política que económica y monetaria. Obviamente y luego de leer el libro de Juan Carlos Torre, me ratifico en… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La inflación es una de las enfermedades de la política y de la economía, más que una cuestión o problema monetario. Si fuera un tema monetario, sería suficiente con bajar la cantidad de dinero, cortando la emisión… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- No conocía su significado; mi amigo “libertario” me lo explicó: se le dice a la persona soñadora, que no vive la realidad. “¿Me lo decís por Milei?”, pregunté. “Sí”, vive en su irrealidad y la cree real. “No… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi EL SENADO. El artículo 64 de la Constitución dispone que: “Cada Cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez. Ninguna de ellas entrará en sesión sin la mayoría… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Existe una confusión con relación al presupuesto nacional. Se trata de un programa político del gobierno nacional. La Constitución dice al respecto que es atribución del congreso “fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es un hecho que la república como institución agoniza. Javier Milei gobierna “de facto”, no sólo mediante “decretos-leyes”, los “DNUs” del artículo 99 inciso 3 de la Constitución, previstos como excepción, no como atribución propia y normal,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Anoche recordaba una conversación que tuve hace años con tres políticos que en esa época (1984) militaban con Raúl Alfonsín, Presidente de la República. Fue en la Universidad de Belgrano, luego de escuchar una charla de Carlos Floria… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Una de las mentiras más endebles del gobierno es que el ajuste recae sobre la política -“la casta”- y el estado, lo que es imposible, ya que todo ajuste impacta en la gente, los habitantes de cada país…. Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Ayer se anunciaron reformas administrativas que tienen mucho de “freestyle” y poco de sustancia. En definitiva, se mueven estructuras de un lado a otro con la finalidad de tener fundamentos para pasar “personal a disponibilidad”, sin preocupación alguna… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Agustín Salvia así lo explicaba en Perfil: “es la autopercepción, a partir de la experiencia, de si el hogar pudo ahorrar o no durante el último mes y si le alcanzó o no para cubrir sus necesidades. Obviamente,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Con respecto a la nota sobre el juicio de YPF, intentaré dar respuesta a preguntas que me formularon. La ley 26741 en el artículo 7º disponía: “declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el cincuenta y un… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Eduardo Paladini nos informa en el diario “Clarín” sobre una encuesta confeccionada por Reyes-Filadoro entre personas de 18 a 35 años de edad que arroja resultados preocupantes sobre su nivel cultural. En el análisis de quiénes… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- He leído varias opiniones calificadas sobre la “guerra d los doce días” y la intervención decisiva de los EEUU, que justo es reconocerlo, puso fin a esa guerra. Ernesto Tenembaum en “Infobae”, respecto a la intervención de… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑