Durante el día lunes 17 de septiembre se respetaron los plazos constitucionales por los que el Presupuesto Nacional debe ser presentado antes del 15 de septiembre de cada año con el fin de ser aprobado antes del inicio del próximo…
Una vez más, como consecuencia de una acción gremial, Aerolíneas Argentinas tuvo que cancelar una gran cantidad de vuelos perjudicando a miles de personas. En esta ocasión, el servicio se interrumpió de manera intempestiva apelando a la figura de la…
La corrida cambiaria que comenzó el 24 de abril aún no terminó, porque estos días de baja del dólar desde los $ 42 a $ 37 y pico se logró a base de subir la tasa de las LELIQs al…
El economista Agustín Monteverde sintetiza de este modo su visión de la coyuntura. Estamos frente a un nuevo capítulo en la estrategia del gobierno. La misma empezó con el gradualismo evitando todo tipo de reformas de fondo. Pero se produjo…
El gobierno estuvo festejando que durante tres días el dólar bajó a $ 37 el minorista y esperaba que ese precio bajara al piso de la banda, es decir $ 34 y menos para que el Central pudiera comprar dólares…
El INDEC indicó que al 1° semestre del 2018 la pobreza alcanzó al 27,3% de la población. Algo inferior al 1° semestre del 2017 que era de 28,6% y algo superior al del 2° semestre del 2017 que era de…
El anuncio de Nicolás Dujovne junto a Cristine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, parecería que no se escuchó en la Argentina, porque dos días después el dólar no deja de subir, cerrando ayer a $ 42,10, muy cerca…
En el primer día después del anuncio del acuerdo con el FMI, los bonos cortos de la deuda externa subieron; el riesgo país bajó a 585 PB, un número que no se veía hace tiempo, pero fue la única noticia…
Finalmente no fueron 20.000 millones de dólares adicionales a los 50.000 millones de dólares, sí quizás a $ 44, ante lo cual entramos en zona de intervención, pero fueron 7.000 millones que se pueden utilizar para sujetar la paridad cambiaria,…
La mayoría de los economistas que opinan sobre cómo debería ser la política cambiaria a partir de que el mercado llevó el tipo de cambio nominal a 40 pesos por dólar, argumentan que de aquí en más, debería ajustarse por…
Después de cuatro días donde ingresaron fondos del exterior y no hubo intervenciones del Banco Central en el mercado de cambios y con una baja de $ 2 en la cotización del dólar, el comienzo de semana no fue el…
Tras haber registrado una fuerte expansión en el negocio energético durante las administraciones kirchneristas y ser uno de los principales jugadores del sector que logró cerrar millonarios contratos de generación eléctrica con la actual gestión macrista, el grupo Albanesi ha…
Volvió la calma a los mercados después de casi cinco meses de corrida cambiaria, aunque todavía no se puede cantar victoria. En efecto, el fuerte rumor de que el FMI, aparte de adelantar los reembolsos del 2020 y 2021, aportaría…
En la Argentina hay, según el Sistema de Consulta de Estadísticas Universitarias, 61 universidades estatales y 49 privadas. La población universitaria se integra por 2,1 millones de estudiantes de los cuales 1,6 millones asisten a universidades estatales y 0,5 millones…
La calma cambiaria duró tres días y era esperable, porque $ 38 no es un precio de equilibrio; ni siquiera los $ 40, porque sólo hay 16.000 millones de dólares en reservas de libre disponibilidad y porque salió el índice…
Durante tres días la esperanza de un decisión del Fondo Monetario de adelantar las reembolsos del 2020/21 al 2019 tranquilizó la semana pasada el dólar; pero al inicio de esta semana comenzó a subir, no porque se dude de la…
El viernes pasado parecía un día alentador para la corrida cambiaria que nunca termina y ya lleva cuatro meses y medio. Y la buena noticia fue que el Banco Central no intervino y bajó 50 centavos. Pero el lunes volvió…
Una dañina particularidad de la Argentina son las crisis recurrentes. Más dañino aún es que para salir de los episodios traumáticos se apela a impuestos muy distorsivos que son planteados como transitorios pero que generalmente devienen en permanentes. A principios…
Los últimos tres días trajeron calma al mercado del dólar, que quedó en $ 37,80 el minorista,, apenas menos de $ 37 el minorista -el que se usa para operaciones de exportaciones e importaciones- y las acciones argentinas que cotizan…