Por Guillermo Cherashny.-

En estos días, el prestigioso viceministro de economía José Luis Daza sostiene que el plan está muy bien, que hay dólar libre no está atrasado y que el déficit de la balanza de pagos será apenas del 1% y que se está creciendo al 6% del PI este año.

A su vez, otros economistas sostienen que el balance de pagos será deficitario y ponen como ejemplo que el resultado energético muestra un saldo favorable de 6000 millones de dólares de enero del 2024 a este cuatrimestre de 2025 pero el turismo al exterior sumó 9000 millones de dólares, es decir que vaca muerta no alcanza para bancar el turismo de los argentinos al exterior y, si suman los intereses de la deuda, el déficit de la balanza de pagos será mucho mayor al 1% que dice Daza, el destacado economista del equipo de Caputo.

Sólo se registró un superávit comercial de 200 millones de dólares el último mes, pero con importaciones crecientes que garantizan un déficit futuro de la balanza comercial que, sumado al turismo al exterior y el pago de intereses, desmienten al viceministro. A esto se agrega que hace varios días que el Central pierde reservas e interviene para bajarlo el dólar MEP y el futuro, lo que no es buena señal para el plan económico.

Share