"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Gobierno

La administración del Atlántico Sur, de la vía Paraguay-Paraná y los puertos

Por César Augusto Lerena.- Ya hemos dicho y fundado, que el Atlántico Suroccidental no está debidamente administrado por Argentina y, se encuentra en gran parte, invadido y explotado por el Reino Unido de Gran Bretaña (RUGB), a quien, en el… Seguir leyendo →

Hacia un competitivo modelo pesquero nacional

Por César Augusto Lerena.- Más divisas; aumento del valor agregado; mayor generación de empleo registrado; explotación integral del atlántico suroccidental; sostenibilidad biológica y, una “unidad económica pesquera sustentable”, es lo que debiera aportar un nuevo plan pesquero nacional. Y ello… Seguir leyendo →

Nueva Concesión Corredor Vial N° 18 (Rutas Nacionales 12 y 14) y Puente Rosario-Victoria y Ruta Nacional 174: Otra vez se repite el error

A partir de noviembre 2023 la estafa vial continuará en manos de la empresa “estatal” Corredores Viales S.A. A tal efecto, los usuarios viales y la Asociación de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional rechazan la decisión insensata del… Seguir leyendo →

Río Negro: Un modelo de incapacidad en la administración de la pesca

Por César Augusto Lerena.- La Emergencia Pesquera recientemente decretada (Nº 480/23) en el Golfo de San Matías (Río Negro) por el término de un año, “con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis económica generada por la escasez… Seguir leyendo →

Capaciten al Secretario de Malvinas

Por César Augusto Lerena.- La Ley 27.671, sancionada el 15 de julio de 2022, estableció la obligatoria, periódica y permanente capacitación en la Cuestión de las Islas Malvinas de todas las personas que se desempeñen en la función pública en… Seguir leyendo →

Usuarios viales contra injustificado aumento de peaje propuesto para la red vial nacional concesionada

El aumento será en dos tramos, en mayo y agosto, y es en total entre el 110 y 150%. El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) rechaza categóricamente la convocatoria a la “Consulta Ciudadana” convocada por la Dirección… Seguir leyendo →

Capaciten al subsecretario de pesca

Por César Augusto Lerena.- Si a una persona calificada de “pobre”, porque sus ingresos no le permiten acceder a la Canasta Básica Total o, de “indigente”, porque sus ingresos no le alcanzan para adquirir los productos de la Canasta Básica… Seguir leyendo →

Gas para Chile y Brasil, pero no para Misiones y Corrientes

Por Carlos Andrés Ortiz.- Por supuesto que son muy buenas noticias que las producciones de petróleo y gas estén en franco crecimiento, de forma tal que en poco tiempo dejaremos de ser importadores para posicionarnos como exportadores, con un firme… Seguir leyendo →

FMI: La indecisión de AF sobre el aumento de tarifas hace imposible el acuerdo

Por Guillermo Cherashny.- Se alarga la firma del acuerdo con el Fondo porque el presidente no toma decisiones sobre los 11.000 millones dólares de déficit fiscal energético, que este año se incrementará por el aumento mundial. El problema es que… Seguir leyendo →

Usuarios viales rechazan injustificado aumento de peaje propuesto para la red vial nacional concesionada

El aumento será del 26% promedio (en algunos casos supera el 34%) y regirá en enero de 2022 A tal efecto, el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) rechaza la convocatoria a la “Consulta Ciudadana” convocada por la… Seguir leyendo →

Con audiencias públicas virtuales, Larreta cierra el año con aumentos de hasta el 200% en parquímetros, peajes, VTV y taxis

Por Antonio Rossi.- Haciéndose el distraído y al mejor estilo kirchnerista, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta coló tres días después de las elecciones legislativas cuatro significativos aumentos de tarifas en los servicios públicos que están bajo la… Seguir leyendo →

Crece la polémica entre los profesionales y Vialidad Nacional por el estado de las rutas y los recursos previstos para obras

Por Antonio Rossi.- La fuerte disputa planteada a principios de octubre entre la conducción de Vialidad Nacional -que encabeza el ex intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta- y la Asociación de Profesionales y Personal Superior (APPSVN) por el manejo de los… Seguir leyendo →

Millonaria condena a una concesionaria vial

Homicidio en ruta concesionada: ¿inseguridad ciudadana o inseguridad vial? A propósito de la responsabilidad civil del concesionario de peaje La sentencia dictada por la CNCiv., sala D, en fecha 07/04/21, en el expte. “Crespo, Silvina y otros c. Vial 3… Seguir leyendo →

Políticas de estado y funcionarios científicos

Por César Augusto Lerena.- Por Decreto 85 del 28 de diciembre de 2019 se designó al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. Se suponía que se pondría al frente de esta secretaría a un hombre idóneo en la materia,… Seguir leyendo →

El proyecto de ley de hidrocarburos jaqueado por un doble rechazo de especialistas energéticos y legisladores aliados del Gobierno

Por Antonio Rossi.- Prometida durante la campaña presidencial de 2019 y enviada al Congreso tres días después de la dura derrota electoral de las PASO, la ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas de la administración de Alberto Fernández cosechó en… Seguir leyendo →

Conflicto en puerta por la incertidumbre laboral que genera la estatización de la Hidrovía

Por Antonio Rossi.- Un día antes de las PASO, el Gobierno de Alberto Fernández corre el riesgo de afrontar un conflicto gremial de alto impacto por la indefinición e incertidumbre laboral de los trabajadores de la empresa privada Hidrovía SA,… Seguir leyendo →

Vaca Muerta: cuestionan el “ocultamiento” oficial del régimen de inversiones hidrocarburíferas que va camino al Congreso

Por Antonio Rossi.- El proyecto de ley para la promoción de inversiones hidrocarburíferas, que el Poder Ejecutivo prevé enviar al Congreso en las próximas semanas y cuya letra chica no ha querido difundir públicamente, sigue acumulando rechazos y cuestionamientos entre… Seguir leyendo →

A confesión de parte, relevo de pruebas

Por César Augusto Lerena.- El Subsecretario de Pesca Liberman confiesa su incapacidad “A confesión de parte, relevo de pruebas”, es un axioma jurídico que significa que quien confiesa algo nos evita tener que probarlo. De la perspicaz entrevista realizada por… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑