"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Internacional

Sobreactuación de Macri con Venezuela: De Malcorra a Bertol

Por Guillermo Cherashny.- «Nuestro gobierno fue el primero y único en repudiar al régimen de Maduro». Esas fueron las presuntuosas palabras de Paula Bertol, embajadora argentina en la OEA, en su reunión para tratar la situación del país caribeño. Bertol… Seguir leyendo →

El calvario de Venezuela

Por Elena Valero Narváez.- La situación política en Venezuela, permite consolidar, más aún, la afirmación de que ideas erróneas que preconizan políticas populistas llevan a situaciones críticas como la que está viviendo ahora mismo la población venezolana. Al declararse el… Seguir leyendo →

¿Se está tejiendo la telaraña para asfixiar a Maduro?

Por Germán Gorraiz López.- El triunfo de Bolsonaro podría convertir a Brasil en el paradigma del nuevo orden geopolítico y económico que planea instaurar el establishment neocon de EEUU en América Latina y el Caribe. Dicho plan se basaría en… Seguir leyendo →

Jair Bolsonaro en busca de retomar el rumbo productivo de Brasil

Por Roberto Fernández Blanco.- Jair Bolsonaro acaba de asumir la presidencia de Brasil mencionando como valores claves de su gestión la recuperación de la economía y la liberación de su pueblo de las amarras ideológicas sembradas por el presumido progresismo… Seguir leyendo →

Inexplicable desplante de Macri a Bolsonaro en su jura

Por Guillermo Cherashny.- Cuando Macri recibió en La Rosada al policía Chocobar por sugerencia de la ministra Bullrich pareció un cambio de óptica en cuanto a la ideología zaffaroniana de los delincuentes por encima del ciudadano común. Pero quedó claro… Seguir leyendo →

¿Será el 2019 el año del impeachment contra Donald Trump?

Por Germán Gorraiz López.- El biólogo Lyan Watson en su obra “Lifetide” publicada en 1979 afirma que “ si un número suficientemente grande de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará… Seguir leyendo →

Las 13 derrotas de Malvinas

Por César Augusto Lerena.- PARTE 1: LAS RESERVAS MARÍTIMAS PROTEGIDAS. EL BLUE BELT DEL REINO UNIDO EL ESCUDO DE PROTECCIÓN BIOLÓGICO DE LAS CAPTURAS BRITÁNICAS La primera derrota, mal que nos pese, ya todos la conocemos, fue el 14 de… Seguir leyendo →

¿Es fruto el Brexit del nuevo escenario teleonómico?

Por Germán Gorraiz López.- Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los… Seguir leyendo →

¿Es posible un nuevo Mayo del 68 en Francia?

Por Germán Gorraiz López.- Hermann Hesse, en su libro “El lobo estepario” (Der Steppenwolf,1927), plasma el sentimiento de angustia, desesperanza y desconcierto que se apoderó de la sociedad europea en el período entre-guerras y es un lúcido análisis sobre la… Seguir leyendo →

El G20 y la extranjerización total del Atlántico Sur

Por César Augusto Lerena.- La declaración final del G20 nos anuncia acuerdos pesqueros con Rusia y China. Acuerdos donde nuevamente la pesca es en la Argentina «la moneda de cambio» para pertenecer al mundo. Las ideologías mutaron y el imperialismo… Seguir leyendo →

G20: Salió un documento lavado y Macri salió bien parado

Por Guillermo Cherashny.- Finalmente la cumbre del G20 logró emitir un documento conciliador que no es necesario detallar pero, como la alternativa era un desplante de Trump, el saldo es muy positivo para el presidente Macri, que aprovechó la oportunidad… Seguir leyendo →

Se espera un G20 sin muchas coincidencias en Buenos Aires

Por Guillermo Cherashny.- El G20 nació en 1998 como una reunión de ministros de economía y presidentes de bancos centrales y el entonces canciller argentino Di Tella convenció a los Estados Unidos y a Europa de que Argentina podría incorporar… Seguir leyendo →

Macri condicionado por las expectativas sobre Bolsonaro y López Obrador

Por Carlos Tórtora.- Sin duda la agenda del G20 que está recorriendo Mauricio Macri es una oportunidad única para la política exterior argentina. Después del acuerdo con el FMI, la Casa Rosada encuentra más espacio para moverse en los pasillos… Seguir leyendo →

El absurdo vuelo de Malvinas a Córdoba

Por César Augusto Lerena.- No imaginamos que la Cancillería haya consultado a los técnicos de Aerolíneas Argentinas a la hora de promover un nuevo vuelo a Malvinas dentro del Acuerdo “Foradori-Duncan” de «remover todos los obstáculos que impiden el desarrollo… Seguir leyendo →

¿Qué puede deparar la Cumbre argentina del G20?

Por Germán Gorraiz López.- El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, neoliberalismo… Seguir leyendo →

Argentina, ¿preparada ante un intento de atentado durante el G20?

El país recibirá a los líderes mundiales dentro de dos semanas con un mega operativo de seguridad. Sputnik consultó con un experto en antiterrorismo sobre los riesgos potenciales sobre funcionarios y la población. Tres anillos de seguridad, 13.400 efectivos de… Seguir leyendo →

¿Se está gestando una escisión en la OTAN?

Por Germán Gorraiz López.- Tras la anexión de Crimea a Rusia mediante referéndum asistimos a la división “de facto” de Ucrania en dos mitades casi simétricas y separadas por el meridiano 32 Este, quedando el Sur y Este del país… Seguir leyendo →

¿Hacia un Brexit duro?

Por Germán Gorraiz López.- El Brexit y el triunfo de Trump escenificaron el finiquito del “escenario teleológico” en el que la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑