El padre de la Constitución argentina, Juan Bautista Alberdi en su libro “El Crimen de la Guerra “ escrito en 1872 afirma que “las guerras serán más raras a medida que la responsabilidad por sus efectos se hagan sentir en… Seguir leyendo →
Wright Mills, en su libro “The Power Elite” (1956), indica que la clave para entender la inquietud norteamericana se encontraría en la sobre-organización de su sociedad. Así, establishment sería “el grupo élite formado por la unión de las sub-élites política,… Seguir leyendo →
El sistema dominante chino utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad… Seguir leyendo →
Hemos leído en estos días un documento de la Secretaría de Malvinas de la Cancillería por el que se recomienda a los Periodistas argentinos el tratamiento adecuado de lo que llama “la disputa de soberanía con el Reino Unido” sobre… Seguir leyendo →
EEUU aprovechará la crisis ucraniana para intentar sustituir la ruso dependencia energética europea (40% del gas que importa la UE procede de Rusia) por la fracking dependencia, inundando el mercado europeo con el GNL pero no podrá evitar el hermanamiento… Seguir leyendo →
La crisis ucraniana podría provocar un cambio en la estrategia de EEUU pues la Administración Biden estaría estudiando implementar la táctica de la zanahoria en Venezuela, que incluiría la relajación de las restricciones actualmente vigentes sobre el petróleo venezolano para… Seguir leyendo →
EEUU aprovechará la crisis ucraniana para intentar sustituir la rusodependencia energética europea (40% del gas que importa la UE procede de Rusia) por la frackingdependencia, inundando el mercado europeo con el GNL. La escalada de los precios del gas y… Seguir leyendo →
Las guerras en todo tiempo y lugar muestran lo más cruel y doloroso de la humanidad. Son los individuos matándose entre sí. Produciendo mutilaciones, dolor, orfandad y pobreza extrema. Lo más indeseable de la humana hermandad. Antes de continuar deseamos… Seguir leyendo →
Del pensamiento de sus integrantes podemos imaginarnos el futuro de Malvinas El general que permaneció en su cargo mientras se enajenaban el Atlántico Sur Me referiré a algunos de los miembros seleccionados para integrar el Consejo Nacional de Malvinas (el… Seguir leyendo →
Antes de remitirme al pie a la especie de súplica que escribí en 1983, titulada Libertad- La Punta del Ovillo, incorporada en mi librito Hacia El Uso de La Razón (1986), quiero sintetizar la siguiente reflexión: Hitler fue una sola… Seguir leyendo →
La historia entera parece haber sido entregada a las manos del hombre gris ucraniano. Tenemos suerte: acumulan larga experiencia de variadas opresiones para apreciar correctamente el valor de la libertad. Apenas cinco años atrás, comenzaban a corregir y redirigirse los… Seguir leyendo →
En el ámbito diplomático, todavía resuenan los efectos de la negativa de la Argentina a condenar la semana pasada la invasión rusa a Ucrania. Esto en contra de 20 países americanos que votaron en sentido inverso, es decir, por la… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Finalmente la Federación Rusa invadió Ucrania. Un golpe mortal al derecho internacional, a los acuerdos de Naciones Unidas, al sentido común y a los DDHH. Vladimir Putin presidente de la Federación Rusa, no es confiable. Quizás sueña… Seguir leyendo →
La ex-república soviética de Ucrania tendría una población cercana a los 50 millones de habitantes y estaría marcada por el estigma del enfrentamiento crónico entre las tendencias filo y fobio rusas. La agudización de las tensiones latentes entre el oficialismo… Seguir leyendo →
Con un comunicado llamando a Rusia a detener la agresión, la cancillería argentina lavó como pudo la reciente oferta de Alberto Fernández a Vladimir Putin para que Argentina sea la puerta de entrada de Rusia en América Latina. Hasta La… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La invasión de Vladimir Putin a Ucrania vuelve a mostrar la confusión ideológica del presidente y la vice, que visualizan al líder ruso como un exponente de la izquierda internacional que apoya a la “patria grande” latinoamericana… Seguir leyendo →
El ingreso progresivo de la situación ucraniana en la etapa bélica abre un nuevo capítulo en las relaciones internacionales. EEUU cumplió y ya se pusieron en marcha sanciones contra cinco bancos rusos. La cancillería argentina esquivó como pudo las primeras… Seguir leyendo →
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso ha dicho: “Cuando alguien llega a la cárcel pierde su libertad, pero no es justo que pierda su derecho a la educación, trabajo, cultura y deporte. Debemos respetar esos derechos para que esas personas puedan… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑