Por Delia Fiallo.- A largo del tiempo siempre han ocurrido hechos que nos causan sorpresa, sensación, estupor, curiosidad, porque se apartan de lo que elementalmente acepta como natural la mente humana. Pero en los últimos años se han agolpado cosas,… Seguir leyendo →
Por Israel Rabinowicz.- Y llegó el día, Bar Rafaeli se casó, contrajo matrimonio, por lo menos en los papeles ya dejó de ser de todos para ser de uno solo. Durante algunas horas nadie habló de política, recién dentro de… Seguir leyendo →
NUEVA YORK (Reuters).- La Fundación Bill & Melinda Gates demandó a la empresa brasileña Petrobras para recuperar pérdidas en acciones debido a un escándalo de corrupción en la firma petrolera estatal. De acuerdo a una queja presentada en la noche… Seguir leyendo →
Por Virginia Tuckey.- El Papa Francisco llegó a Estados Unidos luego de su paso por Cuba. El pontífice pretende dar una señal de unión y acercamiento entre los dos países, política que ha llevado en conjunto con Barack Obama. La… Seguir leyendo →
El Papa Francisco fue el tercer Papa en visitar la Casa Blanca y el primero en hablar ante el pleno del Congreso de Estados Unidos. En un ambiente festivo, con gran interés de los medios y del público en general,… Seguir leyendo →
Por Alesia Miguens.- A veces en la historia es más importante lo que casi pasó que lo que realmente ocurrió. Y quizás lo más asombroso de estas increíbles historias de héroes tan lejos del glamour de las historietas sean las… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- No hay duda que Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, tiene muchos seguidores. Son tantas las personas católicas en el mundo que es lógico que esto suceda. Su imagen bonachona hace que la gente piense bien… Seguir leyendo →
Pocas naciones de la Tierra, por no decir ninguna, han sido capaces de integrar a tanto excluido, a tanto desheredado, a tanto marginado en un sistema próspero en lo económico y participativo en lo político como los Estados Unidos de… Seguir leyendo →
Por Israel Rabinowicz.- Una guerra que no concluye con un acuerdo de paz aceptado por ambas partes, es una guerra inconclusa, concluida solo en apariencia. Al cabo de un tiempo resurgirá en lo que la gente definirá con otro nombre,… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Muy bien, el último informe del 2015 sobre Libertad de Prensa publicado meses atrás, conocido como “La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras” (RSF) permite conocer la situación de 180 países… Seguir leyendo →
Por Miguel Ángel Boggiano (Carta Financiera).- Para medir cómo se distribuye el ingreso en un país, se utiliza el llamado coeficiente de Gini. ¿En qué consiste? Se define como un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde… Seguir leyendo →
Por Álvaro Vargas Llosa.- Por fin le ha salido a Donald Trump el retador que todos esperaban en la campaña por las primarias del Partido Republicano. Pero hay dos pequeños inconvenientes: esa estrella ascendente, el neurocirujano negro Ben Carson, no… Seguir leyendo →
Por Israel Rabinowicz.- Diariamente todos los medios de comunicación del mundo dedican miles de comentarios analizando desde puntos diferentes, desde ópticas distintas sobre la crisis de los refugiados en Europa. Está claro que a los principales dirigentes mundiales los encontró… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Las experiencias en diferentes países con Estados benefactores son claras. El fracaso es el común denominador. Los Estados estatistas y benefactores son poco eficientes, gastan en demasía, crean élites y gollerías en la función pública, encarecen… Seguir leyendo →
UNO de los primeros líderes extranjeros en felicitar a Jeremy Corbyn por haber sido electo para liderar el Partido Laborista de Gran Bretaña el pasado 12 de septiembre fue Cristina Fernández de Kirchner. La Presidente de Argentina tuiteó las felicitaciones… Seguir leyendo →
Por Carlos Alberto Montaner.- Edmund S. Phelps, Premio Nobel de Economía en el 2006, ha escrito un artículo importante sobre los fundamentos de la fracasada economía griega. Explica cómo el gasto público excesivo, el endeudamiento, el déficit fiscal, el corporativismo,… Seguir leyendo →
Quillermo González, bloguero cubano. El mensaje es bien claro: aquellos que intenten molestar a la dictadura durante la estancia del ilustre visitante serán sometidos a todo género de maltrato físico, vejámenes y amenazas. (Guillermo González | Diario Las Américas).- Ya… Seguir leyendo →
“Una flecha sola puede ser rota fácilmente, pero muchas flechas son indestructibles.” — Gengis Kan, 1162-1227. Los esfuerzos de los iluminados globalizadores durante más de 50 años para demostrar al mundo que las civilizaciones rusa y china son incompatibles y… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑