"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Política

Y se votó en la Provincia de Buenos Aires

Por Luis Alejandro Rizzi.- Veamos qué pasó en 2023. En las PASO, Massa logró el 32,12%; Milei el 24,52% y el PRO 29,13%. En la primera vuelta de octubre, siguiendo el mismo orden, los resultados fueron, 42,88%, 25,71% y 24,09% y en el balotaje de noviembre, 50,73% Massa… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- LA ELECCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Es la primera vez que se desdobla la elección provincial de la nacional, sin embargo, parecería que hay un subdesdoblamiento entre las elecciones de diputados y senadores con… Seguir leyendo →

La corrupción es un plan sistemático

Por Carlos Tórtora.- Para frenar la difusión de más audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei, el gobierno echó mano en las últimas horas a una variada gama de recursos que habría incluido negociaciones secretas, presiones, incentivos económicos y operaciones… Seguir leyendo →

Buenos Aires: el domingo se confirmaría la polarización entre el conurbano peronista y el interior anti

Por Carlos Tórtora.- Que el propio Javier Milei haya afirmado en el acto de Moreno que para la elección del domingo se espera un empate técnico, es bastante significativo. Entrelíneas significaría que el gobierno sabe que perderá por pocos puntos… Seguir leyendo →

Trump le suelta la mano a Milei

Por Carlos Tórtora.- El acto de cierre de campaña de Javier Milei no merece demasiados comentarios. Fue un glosario de sus clásicas amenazas, insultos y disparates en un clima de violencia, con grupos de barrabravas que simulaban ser libertarios. Algunas… Seguir leyendo →

Vacío de poder: ¿Quién está gobernando?

Por Carlos Tórtora.- Un toque de sentido común iluminó a Javier Milei en medio de un ciclo de desvaríos que ya lleva dos semanas. Suspendió su viaje a Las Vegas para ver a Fátima Flores, algo que puede hacer sin… Seguir leyendo →

En corrupción y autoritarismo, Milei es similar a Cristina pero con menos poder

Por Carlos Tórtora.- La única medida eficaz que podría tomar Javier Milei para frenar el efecto arrasador del Karinagate sería, justamente, alejar a su hermana del gobierno. Una decisión como esa, hoy impensable, le devolvería al presidente credibilidad pública y… Seguir leyendo →

Lo que se viene: eclipse de Milei y consolidación de Kicillof 2027

Por Carlos Tórtora.- A una semana de que se vote en Buenos Aires, el resultado parece cantado: LLA perdería por alrededor de 5 puntos. Una derrota que no debería ser para Javier Milei ninguna catástrofe, excepto por tres factores. El… Seguir leyendo →

Conmoción en la política por las grabaciones de Spagnuolo

Por Guillermo Cherashny.- No se puede saber si las confesiones de Spagnuolo, ilegales o no, incidirán en las elecciones distritales del próximo 7 de septiembre y más adelante, el 26 de octubre en las legislativas generales, porque en muchos casos la historia nos dice que no… Seguir leyendo →

Error fatal: a Milei le hubiera convenido tomar distancia de las elecciones

Por Carlos Tórtora.- En algo al menos Javier Milei es coherente: mantiene su fuerte tendencia a jugar al todo o nada. Hasta un mes atrás, pudo optar por tomar cierta distancia de las elecciones del 7 de septiembre y hasta… Seguir leyendo →

Escalan la violencia y las conspiraciones pero Kicillof y Francos salen ganando

Por Carlos Tórtora.- En apenas 48 horas, tres hechos de violencia enmarcaron el nuevo clima que oscurece el final de la campaña electoral en Buenos Aires pero que puede también enlutar la campaña para el 26 de octubre. La caravana… Seguir leyendo →

El gobierno replica en el Karinagate lo que hizo con el caso $LIBRA

Por Carlos Tórtora.- A los tumbos, el gobierno trata de montar una estrategia para sobrellevar el Karinagate. En líneas generales, lo que está intentando Javier Milei es una réplica de lo que el gobierno viene haciendo en el caso $LIBRA,… Seguir leyendo →

Sin salida, Milei prepararía una denuncia de fraude

Por Carlos Tórtora.- El Karinagate, como empezó a llamárselo en las últimas horas, va camino a tragarse la campaña electoral en Buenos Aires para las elecciones del 7 de diciembre. Con muestras evidentes de desesperación, Javier Milei ya optó por… Seguir leyendo →

Bindi no habló con Spagnuolo y las guerras de inteligencia de la SIDE

Por Guillermo Cherashny.- Los audios de Spagnuolo están conmocionando al gobierno y la oposición, y a la SIDE, la inteligencia oficial conducida por Sergio Neiffert, que está cuestionada por saber qué estaba tramando Spagnuolo o por estar «en pelotas» que es lo más probable…. Seguir leyendo →

La UBA lanzó una novedosa plataforma abierta con toda la información sobre las próximas elecciones

La Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires presentó Data CP – Elecciones Buenos Aires 2025, una plataforma digital que centraliza y visualiza información electoral, permitiendo a ciudadanos, periodistas, investigadores y… Seguir leyendo →

La corrupción desnuda el descontrol político del gobierno

Por Carlos Tórtora.- Ayer se conocieron nuevos audios de Diego Spagnuolo que agravan considerablemente el Coimagate, porque revelan que la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, estaba al tanto de los pedidos de coimas a una serie de laboratorios pero que además le… Seguir leyendo →

Indicios de una crisis terminal

Por Carlos Tórtora.- El deterioro del gobierno es tan grande, que la única oportunidad que tiene Javier Milei de no colapsar es que LLA gane primero el 7 de septiembre en Buenos Aires y luego también el 26 de octubre…. Seguir leyendo →

La corrupción de Karina, ¿influirá en los votantes?

Por Carlos Tórtora.- El audiogate desatado por los dichos del ex director del ANDIS, Diego Spagnuolo, sólo profundizó la tendencia marcada por el caso $LIBRA y los escándalos en la ANSES, PAMI, Banco Nación, etc. La gestión de Javier Milei… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑