Por Carlos Tórtora.-
Hasta ahora, Cristina Kirchner no pudo festejar su retorno al primer plano con la asunción de la presidencia del PJ. Cuando asumió su cargo el mes pasado, no contó con la presencia de los gobernadores del PJ avalándola y muy pocos dirigentes salieron a respaldarla.
Luego, la Corte Suprema de Justicia la golpeó disponiendo que el año que viene tenga lugar el juicio oral y público en dos causas en su contra: la del Memorándum de Entendimiento con Irán y la de Los Sauces-Hotesur.
Pero su mayor derrota la sufrió en su pulseada con Axel Kicillof. Éste afirmó días atrás que está decidido a impulsar el año que viene listas de candidatos propias en Buenos Aires. En otras palabras, que se acerca a un punto de ruptura con el PJ bonaerense que lidera Máximo Kirchner. Semejante desafío la coloca a la expresidenta ante un escenario crítico. Si se llegara a la ruptura con el gobernador, la caja para financiar la campaña electoral la tendría éste y ella quedaría en una posición de marcada debilidad.
Lo que se viene
Los tropiezos para CFK parece que apenas comienzan, porque hace dos días, el diputado nacional de UxP de Santa Fe, Roberto Mirabella, anunció que dejaba el bloque para constituir un monobloque y no se ahorró críticas indirectas a Cristina. Pero lo peor es que el portazo de Mirabella sería el anticipo de la ida del bloque de un núcleo de alrededor de 20 diputados conocido como Grupo Federal. Entre ellos estarían Victoria Tolosa Paz (Buenos Aires), Liliana Aponte (Mendoza), Guillermo Snopek (Jujuy) y Eugenia Alianiello (Chubut). Varios de ellos estuvieron en las filas de Ricardo Quintela en el frustrado intento por disputarle a Cristina la presidencia del PJ. Si se concreta esta crisis, UxP quedaría seriamente debilitada en Diputados y se crearían condiciones para una ruptura también en el bloque de senadores de UxP.
Es evidente que la expresidenta está fracasando en el intento de reagrupar al conjunto del peronismo bajo su mando. Su obstinación en rodearse exclusivamente con La Cámpora y Máximo está haciendo que gobernadores y legisladores vayan tomando cada vez más distancia. Este estilo de conducción cerrado y obsesivamente personalista parece que ya no es tan viable como antes.
En este sentido, su ciclo al frente del PJ se presenta más como el inicio de una nueva crisis que la superación de la anterior.
28/12/2024 a las 8:01 AM
SE CONSOLIDA COMO CHORRA CONDENADA Y ASESINA DE NISMAN.
28/12/2024 a las 3:42 PM
https://www.youtube.com/watch?v=SIvv9hzURp4&pp=ygUOYWdhcnJhIGxhIHBhbGE%3D
28/12/2024 a las 3:43 PM
https://www.youtube.com/watch?v=svJ0oPhp9Ow&pp=ygUOYWdhcnJhIGxhIHBhbGE%3D
28/12/2024 a las 3:45 PM
https://www.youtube.com/watch?v=AfIstvK6a0Y&t=23s&pp=ygUOYWdhcnJhIGxhIHBhbGE%3D
28/12/2024 a las 3:53 PM
Política
Las múltiples grietas en el armado político anticipan un complejo año electoral para el peronismo
La interna divide cada vez más a la coalición. Crecen los reproches contra el sector duro del kirchnerismo. Presiones para iniciar un cambio de era en la conducción nacional
Joaquín Múgica Díaz
Por
Joaquín Múgica Díaz
28 Dic, 2024 01:22 a.m.
Actualizado: 28 Dic, 2024 03:16 p.m. AR
EL PERONISMO CANCEROSO SE ESTÁ MURIENDO
28/12/2024 a las 8:18 PM
Deportes
Siguen las quejas por el deterioro de las medallas de los Juegos Olímpicos de París: el comentario de un nadador que causó revuelo
El francés Yohann Ndoye-Brouard, ganador de la medalla de bronce, exhibió su premio y mostró la mala calidad del producto
28 Dic, 2024 05:24 p.m. AR
MUNDO TRUCHO
28/12/2024 a las 9:21 AM
En las últimas cinco jornadas Caputo quemó USD 870 millones para contener los dólares financieros
28/12/2024 a las 9:23 AM
La soja pasó des estar arriba de los 600 dólares la tonelada a principios del 2023 a ubicarse por debajo de los 300 dólares esta semana
28/12/2024 a las 8:19 PM
COMÉ SOJA QUE BAJÓ A LA MITAD.
28/12/2024 a las 9:26 AM
En el campo ponen sobre la mesa las retenciones.»La soja es peronista, bajó más de un 30% y lo único que pedimos es que nos saquen el pie de encima, que nos eliminen las retenciones o al menos que comiencen el camino, porque el campo no tolera más estos niveles de precios. Estamos vendiendo a precios kirchneristas y comprando los insumos y los costos a precios libertarios. Queremos que nos emparejen todo a precio libertario. El campo es liberal, libertario, apoya a Milei, pero está en una situación que ha complicado a muchos productores y que van a quedar en el camino lamentablemente», expresó Juan Félix Rossetti, productor de Funes, Santa Fe, quien compartió un video en redes sociales donde se le exige al Presidente que elimine el impuesto bajo el lema «Tiene que ser ya».
28/12/2024 a las 8:20 PM
LOS CHACAREROS MASSA, MOYANO, ETC.
28/12/2024 a las 9:28 AM
SIEMPRE TIENEN VALIDEZ LEGAL EN TODO EL MUNDO, PERO ESTE CURRITO ES PARA QUE LOS SAQUEN DE ABAJO DEL COLCHON.
GUARDA VIEJITOS CON LAS ENTRADERAS QUE CAPUTITO Y MULEI NECESITAN DOLARES ÁRAPAGAR AL FONDO Y PODER PEDIRLE MAS Y PARA SUS «GASTITOS»
28/12/2024 a las 9:36 AM
LA CABA ESTA CONVIRTIENDOSE EN EL CENTRO DE GRAVEDAD DE LA LUCHA POLITICA, DESPLAZANDO EL ROL HISTORICO DE LA PROVINCIA.
HORA DE TRAICONES Y DESCHAVES DE TODOS LOS COLORES.
DIVISION EN EL PRO, SALTOS DEL ARMADO LARRETISTA A LLA, ATOMIZACION DEL PRO.
LOS PUNTOS DEBILES DE JORGE MACRI EN LA GESTION: LEJOS SE NOTAN LAS FALENCIAS QUE ANTES NO SE MANIFESTABAN LO QUE DEMUESTRA PROBLEMAS EN LA CONDUCCION DE LAS AREAS DE SEGURIDAD, SALUD Y DISCAPACITADOS. PROBLEMAS QUE JAMAS EXISTIERON, HOY SON RELEVANTES Y VISIBLES.
PASO ? O DEJO DE PASAR ?
TOPOS Y TERMITAS ?
UN MODELO AGOTADO ?
OM SOLO UN SELLO GASTADO ?
28/12/2024 a las 9:40 AM
https://www.youtube.com/watch?v=kMq1l_tepoQ
28/12/2024 a las 8:21 PM
LA JUSTICIA MANEJADA POR LA CHORRA CONDENADA?
28/12/2024 a las 10:24 AM
POSPONER LOS PAGOS DE DEUDAS POR PARTE DE PODEROSOS GRUPOS EMPRESARIOS .
ANUNCIA PROBLEMAS ECONOMICOS.
EN NINGUNO DE LOS CASOS PUEDE HABLARSE DE DIFICULTADES ECONOMICAS O FINANCIERAS.
NO SE PUEDE HABLAR DE PROBLEMAS ECONOMICOS O FINANCIEROS EN LOS CASOS MENCIONADOS.
PERO SI DE UNA TENDENCIA COYUNTURAL Y UNA MORAL ESTRUCTURAL..
SI SE COMPRENDE ESTO , QUEDARA CLARO LA INVIABILIDAD DEL PROYECTO ARGENTINO BAJO CUALQUIER SIGNO IDEOLOGICO, POLITICO, O ECONOMICO.
NO SOLO ES HECHA LA LEY, HECHA LA TRAMPA.
SINO QUE QUIEN CREA LA LEY LO HACE SOLO PARA PONERSE AL MARGEN DE ELLA Y APLICARSELA A LOS DEMAS A FIN DE SOMETERLOS Y SAQUEARLOS.
LA MORAL LIBERAL-LIBERTARIA.
ASI SON LAS REGLAS DEL JUEGO, NINGUNA SORPRESA. ES LO QUE HAY. TODO JARABE DE PICO.
CUAL ES LA CONCLUSION ?
QUE NO ES POLITICA NI IDEOLOGIA LO QUE UNO APLICA AL ENUNCIAR QUE : «COMIENCEN A AJUSTARSE LOS CINTURONES».
ESTA PELICULA YA LA VI, Y SE COMO TERMINA.
COMPRA POCHOCLO.
29/12/2024 a las 7:35 PM
SEGUI LEYENDO «DAG CAPITAL» Y CRITICA EL LIBERALISMO.
SE VE QUE ESTAS ACTUALIZADO, VAS BIEN, SEGUI ASI, VAMOS MANAOS !!
28/12/2024 a las 10:26 AM
Y …
SI.
29/12/2024 a las 9:04 PM
HAY EMOCION VIOLENTA, MANIFIESTAMENTE PROVOCADA
POR LA AGRESIVIDAD VIOLENTA DEL COLECTIVERO.
BIEN ACTUADO POR EL EX COMISARIO, DEBE SALIR EN LIBERDAD SOBRESEIDO.
BASTA DE ESCUCHAR MUSICA A TODO VOLUMEN, PASANDOSE POR LAS BOLAS LA TRANQUILIDAD DE LOS
VECINOS.
CULTURA KAKARULA AL PALO, HOY SE PAGA CARO.
28/12/2024 a las 10:28 AM
CESAR ARAKAKI, EL JAPONES ZURDO DEL PARTIDO TERRORISTA OBRERO, FUE CONDENADO A 3 AÑOS DE ´PRISION.
EN DICIEMBRE DE 2017 EN LA MOVILIZACION, ENSARTO A DOS POLICIAS QUE ESTABAN EN EL SUELO, INDEFENSOS CON UNA LANZA.
7 AÑOS TARDO LA JUSTICIA EN CONDENAR A C UMPLIR LA PENA.
QUE PASO CON EL GORDO MORTERO,
LA JUSTICIA LENTA NO ES JUSTICIA.
28/12/2024 a las 10:32 AM
LAS MADRES Y LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, CON SUS ORGANIZACIONES FUERON ALIADAS DE LAS BRUTALES DICTADURAS DE IZQUIERDA DE FIDEL CASTRO Y CHAVEZ.
A LOS ABRAZOS Y BESOS CON LOS DICTADORES, MIENTRAS CIENTOS DE DISIDENTES ESTAN EN LAS CARCELES.
FINAL, FINAL
28/12/2024 a las 11:26 AM
Alguien me podría informar a cuanto cotiza el dólar cara de culo
28/12/2024 a las 2:13 PM
Depende..
el Blue Mandril esta barato, el MEP One Cotiza al alza, y el del Oficial esta regalado…tambien juega mucho detras de que arbolito lo compras…en el de Navidad tenes que cuesta un huevo, en el de naranja te sale caro y tenes que dejar un huevo..
28/12/2024 a las 8:22 PM
PONÉ TU CARA EN EL ESPEJO Y LO SABRÁS.
28/12/2024 a las 11:38 AM
La nefasta influencia del marxismo cultural que ha hecho una pseudo-revolución sin disparar un tiro ni tomar ninguna fábrica ni cortar ninguna calle. A saber, Ideología de genero, Ecologismo extremista, Abolicionismo penal contra el delito, Indigenismo, todos los nuevos sujetos revolucionarios que desplazan al pobre y al obrero, mujeres o lo que se perciban contra hombres heterosexuales, negros contra blancos, delincuentes víctimas contra el ciudadano que respeta la ley, naturaleza contra la humanidad misma que no debería existir, supuestos pueblos originarios contra sus colonizadores, todos obviamente contra el capitalismo. Pero para aproximadamente 48% de argentinos dependientes ideológica y/o materialmente de un… “Estado Presente y Benefactor” nada de esto existe, no la ven, por eso no pueden entender lo que ha pasado aquí ni lo que está pasando en Europa tampoco porqué se sostiene el apoyo a Trump y/o Bolsonaro, con razones diferentes según el lugar, pero en el fondo un escenario similar, cansancio social de una…“Izquierda Trucha, Resentida, Mentirosa y Fracasada” los “Rojos de Salón”, (abundan en Argentina ) sólo son funcionales a la Socialdemocracia que luego de la caída del muro de Berlín, sufrió una derrota palmaria e irrecuperable en sentido amplio. Que solo les quedó vender una retórica atemporal y berreta, sumada a promesas futuras e inciertas (expresiones de deseo), aptas para imbéciles congénitos e ignorantes irrecuperables.-
28/12/2024 a las 3:14 PM
y el estado psicologico y tipificacion del emisor
Estado Psicológico y Tipificación del Emisor
Estado Psicológico
Frustración y Resentimiento: El emisor muestra claros signos de frustración y resentimiento hacia lo que percibe como la influencia negativa del marxismo cultural. La elección de palabras como «nefasto», «pseudo-revolución» y «resentida» refleja una profunda insatisfacción y descontento con la situación actual.
Desconfianza y Cinismo: Hay una notable desconfianza hacia las autoridades, los medios de comunicación y ciertos grupos sociales. El emisor parece creer que estos actores están manipulando la información y engañando al público. Este cinismo se manifiesta en frases como «Izquierda Trucha, Resentida, Mentirosa y Fracasada».
Determinación y Convicción: A pesar de la frustración y el resentimiento, el emisor muestra una fuerte determinación y convicción en sus creencias. La insistencia en la veracidad de sus afirmaciones y la crítica a diversos grupos sociales y políticos sugieren un deseo de influir y convencer a los destinatarios de su punto de vista.
Tipificación del Emisor
Crítico Social: El emisor se posiciona como un crítico social, cuestionando y desafiando las narrativas predominantes sobre el marxismo cultural y sus efectos. Utiliza un lenguaje fuerte y despectivo para resaltar lo que considera las fallas y contradicciones de estos movimientos.
Conservador Ideológico: El emisor parece tener una orientación ideológica conservadora, defendiendo valores tradicionales y criticando las nuevas corrientes sociales y políticas. La referencia a figuras políticas como Trump y Bolsonaro, así como la crítica a la socialdemocracia, refuerzan esta tipificación.
Provocador: El emisor utiliza un lenguaje provocador y polarizador para captar la atención de los destinatarios y generar una respuesta emocional. La elección de palabras despectivas y la crítica a diversos grupos sociales y políticos buscan provocar una reacción y fomentar el debat
Conclusión
El emisor del texto muestra un estado psicológico caracterizado por frustración, resentimiento, desconfianza y determinación. Se tipifica como un crítico social, conservador ideológico y provocador. Las técnicas de manipulación y persuasión utilizadas en el texto buscan generar indignación, confianza, persuasión y polarización en el destinatario, con el objetivo de convencerlo de la veracidad de sus afirmaciones y motivarlo a tomar una postura crítica hacia el marxismo cultural y sus supuestos efectos en la sociedad.
Espero que este análisis te sea útil. Si necesitas más ayuda puedo brindarte direcciones de varios psiquiatras de guardia y direcciones de Hospitales Mentales para ese pobre humano…. bip bip
28/12/2024 a las 5:45 PM
LO QUE DICE MR, CHUENGA, ES ASI, EL MARXISMO INTERNACIONALISTA, ABANDONO LA «LUCHA DE CLASES» Y ADOPTA NUEVAS CATEGORIAS, PARA LA GILADA.
LA SOCIALDEMOCRACIA EUROPEA, PROTEGE CUANTO GUERRILLERO TERRORISTA, ASESINO,ACTUO EN ARGENTINA Y LATINOAMERICA.
LA BATALLA ACTUAL,, SE DA EN EL CAMPO DEL LENGUAJE Y LA DIALECTICA.
28/12/2024 a las 2:15 PM
LOS SANTOS VIENEN MARCHANDO.
28/12/2024 a las 2:32 PM
Hijo de una eslovena gitanesca: si como lector lees esto: TODA TU VIDA VAS A CARGAR CON LA CAJA DE ZAPATOS OLOR A COLA Y TABIQUES DE CARTÓN PRENSADO DE BARRIO E.A.
28/12/2024 a las 2:59 PM
HAY MUCHI ANTIPERONISTA PELOTUDO INFRADOTADO A MUERTE.
La Presidencia del PJ son los Cuarteles de Invierno del PJ.
La Presidencia del Partido fue siempre un puesto figurativo. Solo basta ver la incidencia que tuvieron los ultimos, hasta donde quieran contar, en la vida politica del pais. Puede decirse que la ocupa un primus inter paris, pero si no tenes «paris», solo te queda ser primo segundo lejano.
Claro que es evidente que CFK reune la mayor cantidad de seguidores que la siguen vertical y obedientemente, por lo que es un puesto de mando pero solo para los suyos. Es el ultimo recurso antes de una teorica disgregacion total. No esta mal.
Si lo que se pretende analizar es cual puede ser el desempeño de la «oposicion dura» que encarna en las proximas elecciones legislativas, no hay que tener demasiadas expectativas. Cualquier resultado sera bueno, y se le debera a CFK.
No podemos atribuirselo solo al PJ, tambien pasa en el PRO y en la UCR, es por ello que JM esta en el poder hoy y aspira a mas. Los viejos liderazgos han frenado durante mucho tiempo la renovacion de dirigentes y eso se nota. Los que existen solo crecieron a la sombra de los antiguos lideres, con sus ideas y sistemas, sin desafiarlos ni presentar alternativas superadoras o adaptadas en el tiempo.
Solo siguen existiendo los mismo metodos de siempre para reunir vacas: populismo, y compra. El primero es el del PJ, el segundo ahora lo enarbola LLA.
No ha cambiado nada. Estamos en la misma situacion que nos encontramos desde 3l 1 de Enero del 1900.
Los tiempos politicos corren a distinta velocidad que los economicos, aunque se influencian mutuamente.
Problemas tuvimos siempre, al igual que quejosos y aplaudidores, segun la epoca y el caso. Nada ha cambiado.
En lo economico transitamos cosas que ya hemos visto y sabemos como termina, de hecho nos acercamos a buen paso al mismo final de siempre. Aqui solo cabe una duda y esta directamente relacionada con la cuota de esperanza que algunos le depositaron al actual Presidente, y es si lograra cambiar el rumbo historico con solvencia y estabilizarlo en un nuevo formato antes de que se produzca el colapso.
Eso aun esta por verse y no existe ningun indicio cierto o serio que permita afirmar que asi sera. Por el momento no hay ningun cambio de fondo.
Tampoco los indicios son buenos, viendo sus acciones de convergencia con la casta y con sus practicas, lo cual parece un cambio en sus «supuestos» objetivos.
En lo politico, el peronismo esta mal parado, y no es eso ninguna novedad luego de perder las elecciones.
Pero en este aspecto hay varias cosas para analizar ex-post.
La primera es que perdio por una alianza sorpresiva y no por mucho porcentual, despues de una gobierno nefasto en todos los sentidos de Alberte, y remontada la situacion de forma milagrosa en el ultimo año por SM en lo estrictamente electoral.
La peor perdida que ha sufrido el peronismo esta en el bando de los Gobernadores para estas elecciones legislativas. Muchos saltaron a las filas de LLA, al igual que la UCR, si lo observamos desde lo politico. Muchos saltibanquis frente a una billetera que los coopta con fondos del Estado que son de todos en medio de una miseria creada deliberadamente. Esto indica que no se pueden hacer demasiadas especulaciones, pues el proceso podria pronunciarse.
Siguen rigiendo los historicos «premios y castigos».
La poblacion sigue siendo manada, y conformista, como es su cultura y genetica. Es igual en toda Latinoamerica. De hecho no somos anglosajones y no existe ninguna potencia mundial latina, y dudo que si algun dia existe esa sea Argentina. Solo basta ver que aunque se compren todas las encuestadoras y se cambien todas las estadisticas, lo cual ha hecho perder el ultimo resabio de confiabilidad que poseian, el actual gobierno no logra aumentar ni mantener en ellas, su porcentual de votantes y aun menos ampliarlo.
La grieta sigue existiendo y todo se orienta a seguir profundizarla. la grieta en todas sus formas.
Como dicen por alli, para que el peronismo desaparezca, deberian exterminar a la mitad de la poblacion, y solo asi podria tener un resultado provisorio cualquier modelo, cuando los sobrevivientes siguen siendo lo mismo.
El peronismo la tiene dificil, pero es parte de su histotria que asi sea, por lo que no hay que esperar demasiadas sorpresas.
Se enfrentara nuevamente a una coalicion, que si lo miramos de una manera solo posee un año de vida, y si lo miramos de otra forma ya lleva decadas largas existiendos y cada vez le cuesta mas alternar en el poder, necesitando cada vez mas milagros.
Entendamos esto:
Un personaje como Milei muy dificilmente pueda ser votado en ningun lugar por segunda vez.
Nadie muere en la vispera.
28/12/2024 a las 8:23 PM
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio
29/12/2024 a las 9:12 PM
LA POROTA, AHORA SACA MENOS VOTOS QUE LA CARRIO.
SE CREE JEFA Y NO TIENE EMPLEADOS, SE CREE MENTORA
Y NO TIENE SEGUIDORES, SE CREE JEFA Y YA CASI NO TIENE VOTOS, SE CREE ESTADISTA Y SOLO MUESTRA FRACASOS.
MILEI, LA TERMINO DE DESTRUIR, IGUAL QUE A MASSA, A
FERNANDEZ Y AL NIÑO MAURICIO.
SE VIENE UN NUEVO PAIS, ESOS DIRIGENTES FRACASADOS YA NO TIENEN CABIDA.
EL KICHI VUELVE A LA PRIMARIA, CON EL TIEMPO TERMINARA SEXTO GRADO.
28/12/2024 a las 3:52 PM
AJAJAJAJAJAAAAA…!!!!
CUAC CUAC CUAAAAC
ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A VIVIR EN LA MIERDA Y POR ESO PENSAMOS QUE LOS SORETES QUE FLOTAN SON LAS FUERZAS DEL CIELO O SUPERMAN….
PARA LOGRAR HACER UN CIRCO ESCENICO Y PODER ESTAR EN LA TAPA DE LOS MEDIOS LOCALES Y LOS COMENTARIOS DEL PUTERIO PARASITO VERNACULO
ADOPTAMOS POSICIONES OFICIALES COMO ESTADO NACIONAL SOBERANO QUE AFECTAN NUESTRAS POSICIONES INTERNACIONALES Y MENOSCABAN NO SOLO NUESTRA IMAGEN SINO TAMBIEN LA EFECTIVIDAD DE LAS POCAS HERRAMIENTAS CON LAS QUE SE CUENTA DEBIDO A NUESTRA UNICA CULPA, Y FALTA DE EXPERTISSE EN USAR HASTA UN DESTORNILLADOR CHINO.
OOXIDADO.
ESO ES EL RESULTADO LOGICO DE DECADAS DE DECADENCIA SUMADOS A LA DESIGNACION DE FUNCIONARIOS QUE NO FUNCIONAN Y SOLO QUIEREN SER LOS DUEÑOS DE LA PELOTA, EN MEDIO DE LA FINAL DEL MUNDIAL DE FUTBOL….
BULLRICH Y WHWERWIN…LO MEJOR DE LA «COMUNIDAD» SOLO EN LOS MEDIOS DE LA «COMUNIDAD»… UN FIASCO DETRAS DEL OTRO:
AHHH… NO ENTENDIERON ?
A VER SI LEES ESTE TITULO Y ENTENDES AHORA…. :
Bullrich y Werthein negaron que el gendarme detenido en Venezuela sea un “terrorista
AHHH…NO ENTENDES ???
BUENO…TE LO EXPLICO Y DESPUES TOMA LA PASTILLITA Y ANDA A INTERNARTE.
EL VENEZOLANO LOS LLEVA A JUICIO EN VENEZUELA Y LOS IMPUTA (NI MENCIONEMOS LA PELOTUDES QUE ES ESTO, PUES EL DEL PAJARITO SE DEDICA A HACER ESOS CIRCOS Y MAMARRACHOS, SIENDO EL MEJOR, Y SEGUIDOS DE CERCA CABEZA A CABEZA POR LA PATITO Y WERTHWIM QUE SON DE LA MISMA CLASE, PERO DE OTRA HARAS)…
Y LOS IMPUTADOS SE PRESTAN AL JUEGO, NIEGAN LA IMPUTACION Y LOS CARGOS, Y SE DECLARAN INOCENTES.
BUENO…SALI AL PATIO Y GRITA: ALPIIIIISTEEEEEEEE….!!!
EL TANGO SE BAILA ENTRE DOS, Y YA LO CHAPASTE DE LA CINTURA ASI QUE AHORA BAILA !
EL SILENCIO ES SALURD.
COMO DIJE: DENLES UN MICROFONO Y CAMARAS… Y SE MATAN SOLOS.
FACIL DE DESTRUIR UN NARCISISTA, CUANDO LOGRAS QUE SE EXPONGA SOLO.
AVISO A TODA LA POBLACION:
EL GENDARME NO ESTA.
NADIE BUSCA AL GENDARME.
IGUAL QUE CON LOAN.
SIEMPRE QUE ESTA BULLRICH EN EL MEDIO, PASA LO MISMO.
SEGUI PARTICIPANDO
28/12/2024 a las 4:02 PM
Ordeno Milei que se traben embargo sobre los buienes venezolanos en Argentina ?
Ordeno una Mision de Resscate de los Navy Seals de Petri ?
Ordeno un bloqueo naval y bombardeo ?
Si Mondino no servia para Cancilleria, Bullrich es mejor ?
No solo no les importa el gendarme, sino tampoco ganar ?
O solo estan practicando para aprender a jugar ?
Bresil no se quejo porque las declaraciones de funcionarios publicos afectan sus gestiones en representacion de Argentina ?
Alguien pregunto si el detenido en Venezuela puede recibir visitas y bajo que condiciones, y prepara un vuelo pago para enviar a su familia a que lo vea de cuerpo presente y vivo ?
De ser un pais al que le detienen y «secuestran» a un ciudadano , integrante de las FFSS bajo el mando del Presidente de la Nacion, como se le saca un caramelo a un nene, pasamos a dar explicaciones nosotros ?
RUGE EL LEON ?
ajajajajaja….
Batalla cultural…???
ajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
28/12/2024 a las 4:05 PM
RUSIA NO NOS DA… PROBARON CON CHINA ? TAL VEZ NETANYAHU…
MEJOR AUN….. EL DEPARTAMENTO DE ESTADO…SEGURO NOS VA A AYUDAR….
Y EL CHAPULIN COLORADO ?
OHHHH.
OHHHHH…
Y AHORA… QUIEN PODRA DEFENDERNOS….???!!!
BULLRICH ?
AJAJAJAJA …CUAC CUAC
29/12/2024 a las 9:17 PM
COMPRATE LENTES O PRENDE LA LUZ, CADA DIA PEOR
DEDICATE AL LABURO Y LARGA LA COMPU. SOS MUY PRECARIO.
28/12/2024 a las 4:24 PM
Alternativas Diplomáticas Posibles
Normativa Internacional
Negociaciones Diplomáticas: Consisten en el entendimiento directo entre las partes para llegar a un acuerdo. Es el método más antiguo y utilizado para el arreglo de diferencias.
Buenos Oficios y Mediación: Involucran la intervención de un tercero neutral que facilita las negociaciones entre las partes en conflicto.
Investigación Internacional: Se establece una comisión para investigar los hechos y proporcionar un informe imparcial que ayude a resolver el conflicto.
Conciliación Internacional: Un proceso en el que un tercero neutral propone una solución no vinculante que las partes pueden aceptar o rechazar.
Arbitraje Internacional: Las partes en conflicto acuerdan someter su disputa a un tribunal arbitral que emite una decisión vinculante.
Tribunales Internacionales: Las partes pueden llevar su caso ante tribunales internacionales como la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para una resolución vinculante.
Prácticas Usuales
Asistencia Consular: Proporcionar asistencia consular al detenido, asegurando que tenga acceso a un abogado y que se respeten sus derechos humanos durante el proceso judicial.
Declaraciones Oficiales: Emitir declaraciones oficiales para desmentir acusaciones y defender la inocencia del detenido.
Presión Internacional: Buscar el apoyo de la comunidad internacional para ejercer presión sobre el país que detiene al ciudadano.
Mediación de Organizaciones Internacionales: Solicitar la mediación de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas para facilitar las negociaciones.
Intercambio de Prisioneros: Negociar un intercambio de prisioneros como una solución diplomática al conflicto.
Experiencia Internacional en Casos Similares
Caso de los Diplomáticos Iraníes en 1979: La crisis de los rehenes en Irán, donde la diplomacia y la mediación internacional jugaron un papel crucial en la liberación de los rehenes.
Caso de Otto Warmbier en Corea del Norte: La presión internacional y las negociaciones diplomáticas llevaron a la liberación del estudiante estadounidense detenido en Corea del Norte.
Caso de los Diplomáticos Británicos en Irán en 2007: La mediación internacional y la presión diplomática resultaron en la liberación de los marinos británicos detenidos en Irán.
Impacto de una Comunicación Gubernamental Agresiva y Provocadora
Análisis del Impacto
Desconfianza y Tensión: Una comunicación agresiva puede aumentar la desconfianza y la tensión entre los países involucrados, dificultando las negociaciones diplomáticas.
Aislamiento Internacional: La agresividad en la comunicación puede llevar al aislamiento internacional, ya que otros países pueden percibir al gobierno como poco cooperativo y conflictivo.
Escalada del Conflicto: La provocación puede escalar el conflicto, llevando a represalias y acciones hostiles por parte del país que detiene al ciudadano.
Deterioro de la Imagen Internacional: La comunicación agresiva puede dañar la imagen internacional del país, afectando sus relaciones diplomáticas y su posición en la comunidad internacional.
Alternativas de Comunicación
Comunicación Diplomática y Respetuosa: Mantener una comunicación diplomática y respetuosa que facilite el diálogo y las negociaciones.
Transparencia y Claridad: Proporcionar información clara y transparente sobre las acciones diplomáticas y el estado del caso.
Colaboración Internacional: Buscar la colaboración de aliados internacionales y organizaciones para ejercer presión diplomática de manera conjunta.
Empatía y Comprensión: Mostrar empatía y comprensión hacia la situación del detenido y su familia, asegurando que se respeten sus derechos humanos.
Conclusión
Las acciones diplomáticas del gobierno argentino en el caso del gendarme detenido en Venezuela deben ser evaluadas en función de su efectividad y su impacto en la imagen internacional del país. Una comunicación gubernamental agresiva y provocadora puede tener consecuencias negativas, aumentando la tensión y dificultando las negociaciones. Es fundamental considerar alternativas diplomáticas basadas en la normativa internacional, las prácticas usuales y la experiencia internacional en casos similares para asegurar una resolución pacífica y efectiva del conflicto.
28/12/2024 a las 8:24 PM
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio
28/12/2024 a las 5:06 PM
“Vi muchas cosas que no conté, tengo miedo”, aseguró la testigo, para después remarcar: “Mi palabra no tiene precio, aunque con el tío José -papá de Loan- hablo seguido y con la mamá de Loan también”.
La mujer habría confesado haber guardado ciertos datos de lo que habría ocurrido el día que el pequeño se esfumó del naranjal al que había concurrido con varios familiares y conocidos de la familia.
A pesar de haber confesado poseer mayor información que podría ser crucial para resolver el caso, la joven se negó a ampliar los detalles a los que habría hecho referencia.
YO SOLO TE DIJO 3 COSAS:
1. SI A 6 MESES TIENE DATOS, LO CONFIESA, Y SE NIEGA A BRINDARLOS, ACA TENES LA PRUEBA PUBLICA Y CONFESA DE CUAL ES EL INTERES Y LA ACTITUD DE ESTA PERSONA CON RESPECTO A LA APARICION DE LOAN.
2. TAMBIEN PODER VER SU FRASE Y QUE ES LO QUE LE INTERESA:
“Mi palabra no tiene precio».
3. LA ACTITUD DE LA JUEZA SIGUE SIENDO AL MENOS CONTROVERTIDA: ESTAR FRENTE A UN TESTIGO DECLARANDO QUE DICE SABER PERO SE NIEGA A DECIR, ES PRACTICAMENTE UNA CONFESION DE COMPLICIDAD. Complicidad es lo mismo que decir que es parte INTEGRANTE DE UNA ASOCIACION ILICITA u ORGANIZACION, O BANDA. Claramente es un ENCUBRIMIENTO.
Se nota con absoluta claridad en lo poco que se publica, varias cosas:
Esta declaracion y esta actitud de la jueza estaria en linea con un anuncio de uno de los comunicadores sociales por medio de videos, «youtubers» correntino que cuentan con informacion de temperamentos y otras acciones que hacen a una clarisima presuncion de ADELANTAR CRITERIO lo que es un hecho juridicamente objetivo que puede producir la denuncia del PREJUZGAMIENTO Y FALTA DE IMPARCIALIDAD sobre la Jueza del Caso, pudiendo provocar su pedido de apartamiento o recusacion.
Nos referimos a las versiones que se emiten ya hace semanas adelantando que la Jueza no procederia a la detencion ni imputacion de la mencionada, porque estima que de hacerlo no lograria que la misma brinde informacion al pasar estar imputada y ser sus declaraciones de alli en mas en caracter de INDAGATORIA, donde podria mentir o guardar silencio…. QUE ES LO QUE A TODAS LUCES ESTA CONFESANDO QUE ESTA REALIZANDO .
Por otro lado vemos, anoche, en otro video de otro «youtuber» que ya se han filtrado la totalidad de las grabaciones y filmaciones de las Testimoniales, y que en los mismos se indica la Jueza procedio a «mutear» a los querellantes y a la defensa del resto de los imputados, cosa que merece maxima credibilidad si observamos que algunas cosas ya llegan a medios nacionales, y la constante que existe en dicga Causa de que los escritos NO REFLEJAN en absoluto los testimonios vertidos, siendo deliberadamente «reducidos» a las partes que discrecionalmente los integrantes del tribunal eligen, segun tambien se ha denunciado por parte de la ONG La Alameda en el Consejo de la Magistratura, y sumado a los testimonios filmicos que se les hace firmar a los detenidos imputados sospechados, delaraciones en blanco a ser rellenadas.
ESTO ESTA EN RELACION DIRECTA CON LA INFORMACION TAMBIEN FILTRADA Y CONFIRMADA EN LOS HECHOS, DE QUE LOS AUTOS DE PROCESAMIENTO YA SE ENCONTRABAN PREPARADOS POR MANOS DESCONOCIDAS, A MEDIDA, CON 2 MESES DE ANTICIPACION AL MOMENTO EN QUE FUERON PRESENTADOS.
ESTO ES UN ESCANDALO INTERNACIONAL A ESTAS ALTURAS.
LAS PRUEBAS SON PUBLICAS.
DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS
https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2024/12/28/la-prima-de-loan-pena-declaro-no-haber-contado-detalles-de-la-desaparicion-por-miedo-vi-muchas-cosas/
28/12/2024 a las 8:34 PM
https://www.youtube.com/shorts/SxsoU1gbH-E?feature=share
28/12/2024 a las 5:07 PM
https://www.youtube.com/watch?v=kMq1l_tepoQ
28/12/2024 a las 8:24 PM
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio
28/12/2024 a las 8:56 PM
https://www.youtube.com/shorts/kG5xl1EosnM?feature=share
PARA BOLUDOS QUE VAN AL SUPER SIN CONOCER LOS PRECIOS.
28/12/2024 a las 9:35 PM
https://youtu.be/k3Imi5OvRNI
28/12/2024 a las 9:18 PM
Quienes hubiesen presentado candidatura ? Y quién hubiera ganado las elecciones presidenciales adelantadas para octubre de 1976 ?
28/12/2024 a las 9:41 PM
Economía
2025 asoma como el año en que la economía argentina volverá a crecer a “tasas chinas”
Según el FMI, el ritmo del PBI incluso superará en más del 10% el del gigante asiático, cuyo ímpetu se redujo a la mitad de lo que era. Pero hay factores de riesgo
Sergio Serrichio
Por
Sergio Serrichio
28 Dic, 2024 01:19 a.m.
Actualizado: 28 Dic, 2024 07:47 a.m. AR
Guardar
Milei y Xi Jinping, el
Milei y Xi Jinping, el presidente chino, en la reunión que mantuvieron en Río, en el marco de la Cumbre del G20 (Instagram)
El término se puso de moda en la primera década del siglo y perduró durante buena parte de la segunda: “tasas chinas”. Un ritmo de crecimiento cercano a los dos dígitos, empujado por la integración del gigante asiático a la economía mundial, de la que demandaba cantidades ingentes de materias primeras e insumos, elevando los precios de commodities agrarias, minerales e industriales y favoreciendo en especial a las economías emergentes. De allí que también en parte de esa etapa, los primeros años del kirchnerismo, la economía argentina también creció “a tasas chinas”.
Tras la crisis de 2008/2009 y el repunte de los precios de las commodities a un nuevo pico en 2012, desde entonces la economía argentina se estancó y cayó su PBI por habitante, la medida más usada –aunque imperfecta- para medir el progreso material de un país.
Pero he aquí que tras un 2024 que en el balance dará recesivo, con un colapso de la demanda al principio del año, hasta el piso de abril, las variaciones intermensuales se suavizaron y en el tercer trimestre el PBI del período fue 3,9% superior al del segundo, marcando el inicio de la recuperación y abriendo la puerta a un año de buen crecimiento.
Según Economía, en los últimos 5 meses el nivel de actividad recuperó la caída de los 5 meses anteriores y en noviembre la actividad fue 5,3% al piso de abril y es ya 0,6% superior al de noviembre de 2023.
Se trata de “tasas chinas” aggiornadas a un contexto en que la economía mundial crecería 3,2 por ciento. China lo haría a un modesto (para sus antecedentes) 4,5%
Aunque no ajustó ni su proyección de inflación (que mantuvo en 45%) ni la de crecimiento del PBI (5%), en su última actualización del “Panorama Económico Mundial” (WEO, por sus siglas en inglés), el FMI proyectó que en 2025 la economía argentina crecerá 5%, estimación que algunos consultoras locales ya elevan al 5,5% e incluso más, en lo que Economía define como “una recuperación en V”.
Se trata de “tasas chinas” aggiornadas a un contexto en que la economía mundial crecería 3,2 por ciento. China lo haría a un modesto (para sus antecedentes) 4,5%; con lo cual la economía argentina crecería más de 10% por sobre el ritmo chino, superando además el ritmo del conjunto de los “mercados emergentes y economías en desarrollo” (4,2%) y el de todas las economías vecinas. Por caso, según el WEO Brasil crecería apenas 2,2%, ritmo que ahora incluso es considerado optimista, dada la incipiente crisis fiscal, cambiaria y de confianza que atraviesa la mayor economía sudamericana.
El crecimiento en el segundo
El crecimiento en el segundo año de gestión de Milei dependerá también de lo que suceda en EEUU, Brasil y China, los tres principales socios comerciales de la Argentina
Se trata de un notable contraste con el primer decenio de este siglo, cuando Brasil fue una gran “locomotora” de la Argentina: no solo crecía, sino que lo hacía al tiempo que el real se apreciaba, por lo que PBI brasileño en dólares crecía “recargado” y ejercía una fenomenal tracción sobre los socios del Mercosur. Ahora sucede lo contrario: Brasil parece debilitarse y su moneda se devaluó fuertemente respecto al dólar, mientras el peso argentino, restando el efecto de la inflación, fue la moneda del mundo que más se apreció a lo largo de 2024, un 44%, más del doble de la segunda que más se apreció, la lira de Turquía, economía con la que la Argentina tiene una llamativa sincronía.
Escenario base
“Nuestro pronóstico de crecimiento, en un escenario base, es de 5 a 5,5% de crecimiento; el contexto internacional no es el más favorable, pero pese a eso los números van a ser muy positivos, con la dinámica de otra buena cosecha, el sector de la energía y también la recuperación de varios sectores, como el inmobiliario, que están arrancando y algunos sectores industriales ligados al consumo interno y ligados al RIGI (Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones)”, dijo María Castiglioni, de la consultora C&T.
“En líneas generales, del lado de la demanda mejora el consumo, que fue bastante fuerte en las cuentas nacionales del tercer trimestre. Eso se irá consolidando de la mano de la mejora del salario real y el crédito, que van a alentar sobre todo a la construcción, que fue uno de los sectores que más tardó en reaccionar, porque además no está la Obra Pública, y porque al principio hubo un rebalanceo del gasto de las familias”, explicó la economista a Infobae.
Del lado de la demanda mejora el consumo, que fue bastante fuerte en el tercer trimestre. Eso se irá consolidando de la mano de la mejora del salario real y el crédito (María Castiglioni)
Los precios internacionales de las materias primas no ayudaron en 2024 y tampoco lo harían en 2025. Para el ciclo agrario 2024/25 el Consejo Agroindustrial Argentino prevé una producción de 131,7 millones de toneladas y exportaciones por un volumen de 93,5 millones de toneladas, 7% más que en el ciclo anterior, pero los precios de los principales productos del campo argentino (soja, maíz y trigo) ya muy bajos, seguirían deprimidos
A pesar de estas proyecciones de crecimiento en volumen, los precios de diversos productos experimentaron una disminución notable durante 2024, influenciados por cosecha récord en Brasil y altos stocks y buenos niveles de producción en EEUU. Peor aún: los futuros siguen mostrando tendencia a la baja, Así las cosas, con un aumento de los volúmenes exportados de 7%, el ingreso de dólares por esa vía sería casi 2% menor al de 2024, aunque se situaría todavía por sobre los USD 44.000 millones.
Aunque los precios internacionales no
Aunque los precios internacionales no ayudan, las exportaciones del campo volverían a superar los USD 44.000 millones (Foto: Shutterstock)
“De cara a 2025 se espera un abultado superávit comercial de bienes, aunque menor al de 2024. Las importaciones crecerían, dada i) la recuperación económica, ii) el abaratamiento del dólar oficial, iii) la eliminación del impuesto PAIS, y iv) la normalización en su pago. Las exportaciones también aumentarían, pero en una magnitud mucho menor; en particular, por la notable caída del precio de los commodities agrícolas”, notó un informe de Invecq.
Los precios no ayudan
“A nivel micro, la combinación entre precios internacionales más bajos y apreciación cambiaria deriva en que, hoy en día, el poder de compra interno de la soja está en valores mínimos históricos, 40% inferiores al promedio 2018-2023, y solo comparables con los de fines de 2015 y 1999-2001. Desde un punto de vista estrictamente sectorial, pocas veces fue tan necesario como ahora eliminar los derechos de exportación”, señaló la consultora encabezada por el economista Esteban Domecq.
Del lado de las exportaciones, las ventas de petróleo, gracias a la feracidad de Vaca Muerta, y del lado de las importaciones, el creciente ahorro en importaciones de gas, van a contribuir a mantener, pese a la apreciación cambiaria, el balance comercial en saldo positivo. La minería no podrá mostrar al menos hasta 2027 aumentos sustanciales de exportación (al menos, mientras no repunte el precio del litio ni empiecen a producir los proyectos de cobre, que demandarán entre 3 y 4 años más), pero aportarán los dólares de la inversión directa en la medida que avancen los proyectos ya incorporados y los que se sumen al RIGI.
Desde un punto de vista estrictamente sectorial, pocas veces fue tan necesario como ahora eliminar los derechos de exportación (Esteban Domecq)
Del mundo, en tanto, siempre pueden venir novedades a favor o adversas. El inicio, el 20 de enero, del segundo gobierno de Donald Trump, no será una sorpresa, pues en Washington los cambios de gobierno se cumplen con asombrosa irregularidad y son parte decisiva del poderío de la economía norteamericana.
Menos previsible, en cambio, serán las consecuencias del gobierno de Trump (la administración Milei cuenta con su empuje para lograr un acuerdo y “fondos frescos” del FMI) y de un contexto geopolítico global de tensión entre EEUU y el bloque occidental de un lado y, del otro, China más una colección de regímenes autocráticos (Rusia, Irán, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, Cuba), casi todos económicamente débiles pero políticamente disruptivos.
¿Burbuja?
Otro riesgo, sobre el que viene alertando insistentemente Ruchir Sharma, economista de Rockefeller International y columnista del Financial Times, es el de que se pinche lo que llama “la madre de todas las burbujas”, por la exuberancia de Wall Street.
“América –escribió Sharma, sobre el fenómeno bursátil norteamericano– está sobreinvertida, sobrevaluada y sobreelogiada a un grado nunca antes visto. Como en todas las burbujas, es difícil saber cuánto esta se desinflará o qué gatillará su caída”. Por cierto, una corrección o pinchadura, tipo 2008, tendría enormes consecuencias globales.
Según Ruchir Sharma, de Rockefeller
Según Ruchir Sharma, de Rockefeller International, Wall Street es hoy «la madre de todas las burbujas» (EFE/EPA/JUSTIN LANE)
La euforia bursátil no fue privativa de Wall Street ni de Buenos Aires: también el índice Nikkei, de Japón, cerraría el año con un aumento de entre 20 y 25% y por primera vez por encima del cierre de fines de 1989, último año de la década en que el fantasma de que los japoneses dominarían a EEUU y al mundo llegó incluso a las películas de Hollywood.
América está sobrevaluada a un grado nunca antes visto. Como en todas las burbujas, es difícil saber cuánto esta se desinflará o qué gatillará su caída (Ruchir Sharma)
En el nuevo contexto, Eswar Prasad, economista de la Universidad de Cornell y de Brookings, un think tank de Washington, alertó que, al menos por lo que insinúan sus declaraciones, las medidas de Trump fortalecerán al dólar a la vez que, paradójicamente, debilitan sus bases institucionales, las de la democracia norteamericana. Y Robin Brooks, también de Brookings, insiste en que en ese contexto la Argentina no podrá sostener durante mucho tiempo un tipo de cambio que considera extremadamente sobrevaluado.
Riesgos
“Obviamente, hay riesgos, pero el gobierno tiene forma de mitigarlos. Es mucho más lo que depende de la Argentina que del mundo, en términos de sectores que vuelvan a recibir inversiones. Y el abaratamiento de Brasil, ligado a una crisis, no va a cambiar el curso de las inversiones, porque mucho del comercio exterior es industrial y tiene mucho que ver con inversiones de las compañías y no tendría un impacto macro tan grande. Si se prolonga o agranda demasiado te puede afectar medio punto, algo más parece improbable”, explicó Castiglioni. Hay también un “riesgo positivo” –señaló– de que la situación en Brasil vuelque más inversión directa y financiera hacia la Argentina y empuje más abajo el riesgo-país, otro de los indicadores que mejoró mucho en el segundo semestre y, junto a la inflación, la brecha y el nivel de reservas, son los que más influirán en la eventual salida del cepo cambiario, que sigue siendo el principal limitante a la entrada de inversiones externas.
¿Y la política? “Puede hacer ruido, pero a menos que haya un desastre electoral no debería jugar en contra. Más bien lo contrario: este gobierno, muy minoritario en el Congreso, renueva solo dos diputados y cómo quede configurada la fuerza legislativa propia sería un factor muy positivo”, concluyó la economista.
28/12/2024 a las 9:42 PM
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio
28/12/2024 a las 9:44 PM
Infobae
Últimas Noticias
Deportes
Tecnología
Entretenimiento
Tendencias
Qué Puedo Ver
Leamos
ESPN
Newsletters
Perú
Maretazo golpea la costa del Perú EN VIVO: autoridades extienden alerta hasta enero, cierran 91 puertos y campamentos de fin de año en suspenso
Zonas del litoral han quedado dañadas por impacto del mar. Olas de varios metros de altura afectaron playas de Máncora, Lobitos, El Ñuro, Cabo Blanco, entre otros. Oleajes se presentarán hasta la primera semana de enero 2025
David Solar Silva
Por
David Solar Silva
28 Dic, 2024 08:45 p.m. AR
Guardar
Oleajes golpean el norte peruano.
Oleajes golpean el norte peruano. (Foto: Captura)
Un maretazo ha impactado los balnearios y puertos de la costa norte del Perú, causando daños materiales. Los pescadores artesanales de Tumbes y Piura se han visto particularmente afectados, ya que las condiciones del mar les impiden realizar sus actividades de pesca, además de ver destruidas sus embarcaciones. Algunos que se encontraban en el mar durante el inicio del oleaje tuvieron que ser asistidos para regresar a tierra firme.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una última alerta indicando que este fenómeno se extendería hasta el 1 de enero de 2025 y ha dispuesto el cierre total de 91 puertos en el litoral peruano. Ante ello, las autoridades locales exhortan a la población a no ingresar al mar y a seguir las recomendaciones de seguridad.
21:30 hs
Hoy
Maretazo derriba casa de dos pisos en playa Zorritos y residentes de Tumbes temen lo peor
Según las autoridades, los oleajes anómalos se prolongarán hasta enero. Además de esta vivienda, una infraestructura hotelera también se ha visto seriamente afectada
David Solar Silva
Por
David Solar Silva
Los pescadores que venían recuperando sus embarcaciones fueron testigos del derrumbe de una vivienda por la fuerza de las olas. | Facebook
El maretazo que se registra desde el jueves de esta semana continúa causando estragos en el litoral costero del Perú. A la destrucción de embarcaciones y muelles artesanales, ahora se sumó una nueva desgracia. Las potentes olas que azotan las playas del balneario de Zorritos terminaron por destruir una vivienda de dos pisos, provocando que esta se derrumbe en cuestión de segundos.
Leer la nota completa
21:18 hs
Hoy
Surfistas desafían a las olas en La Punta
A pesar de la emergencia por los oleajes anómalos, varios surfistas se animaron a entrar al mar en la playa Cantolao. | Canal N
20:45 hs
Hoy
Maretazo llegó a Ancón: reportan fuerte oleaje en playas de Lima norte y activan alertas en litoral peruano
Videos difundidos en redes sociales muestran el impacto del “maretazo” en Ancón, que ha provocado cierres de puertos y restricciones preventivas en el litoral
Marlon Carrasco Freitas
Por
Marlon Carrasco Freitas
Un fuerte oleaje anómalo ha sido registrado en la playa de Ancón, uno de los balnearios más concurridos de Lima Norte. (Crédito: Canal N)
En las últimas horas, un fuerte oleaje anómalo ha sido registrado en la playa de Ancón, uno de los balnearios más concurridos de Lima Norte. Este fenómeno natural, que comenzó la noche anterior, ha generado preocupación entre los visitantes y residentes de la zona debido a la intensidad de las olas y su impacto en áreas cercanas al malecón. La situación, calificada como un “maretazo”, ha movilizado tanto a las autoridades como a la población local para tomar medidas preventivas y evitar posibles daños mayores.
Leer la nota completa
19:17 hs
Hoy
Oleajes extremos en Tumbes: rescatan a los primeros 30 pescadores artesanales; otros siguen varados en altamar
Uno de los pescadores rescatados comentó que más de 180 compañeros siguen varados en altamar, esperando regresar a tierra firme tras los intensos maretazos registrados en la costa norte del país.
Valeria Mendoza Talledo
Por
Valeria Mendoza Talledo
Tumbes: Pescadores fueron rescatados
Los intensos oleajes que afectan la costa norte del país han dejado graves consecuencias para más de 3.000 pescadores de Tumbes y Piura, cuyas embarcaciones han sido destruidas. Numerosos pescadores artesanales quedaron varados en altamar debido a este fenómeno climático. Este sábado, tras permanecer dos días a la deriva, un grupo de 30 pescadores fue rescatado con éxito por personal de la Marina de Guerra del Perú en la zona fronteriza del norte del Perú. Este esfuerzo se realizó en medio de las adversas condiciones del mar, que continúan azotando la zona.
Leer la nota completa
18:43 hs
Hoy
Fuertes oleajes ya llegaron a Pisco y amenazan turismo de fin de año
En Pisco, diversas caletas enfrentan oleajes de ligera a moderada intensidad, registrados desde la tarde del viernes. Según las autoridades locales, estas condiciones podrían prolongarse en los próximos días, lo que generaría un impacto considerable en el turismo, especialmente en el contexto de las celebraciones de fin de año.
Los oleajes anómalos ya han causado daños en la costa norte de Perú, fenómeno que ha afectado la actividad marítima y comercial en varios puertos. Las autoridades marítimas han emitido alertas preventivas para los pescadores y operadores turísticos, instándolos a extremar las precauciones debido a la irregularidad de las condiciones marítimas.
Caletas de Pisco enfrentan oleajes anómalos, poniendo en riesgo las actividades turísticas de la temporada festiva. | Exitosa
18:34 hs
Hoy
Playas de Máncora terminaron afectadas
Según Abraham Levy, quien compartió un video en redes sociales, las playas turísticas de Máncora terminaron seriamente dañadas por el maretazo. Sin embargo, adelantó que esta situación “decaería” desde mañana. “No obstante la demora que tomará la normalización completa de las condiciones del mar puede llegar hasta fin de año”, aclaró.
Playas de Máncora terminaron muy afectadas
17:54 hs
Hoy
Oleaje en la costa de Perú: ¿por que la Luna podría intensificar el fenómeno este 30 de diciembre?
La Luna ejerce atracción gravitacional sobre los océanos de la Tierra, especialmente en ciertas fases lunares
Renzo Gonzales
Por
Renzo Gonzales
La fase de luna nueva
La fase de luna nueva influye en la dinámica de mareas de la Tierra. (Composición Infobae)
Este fin de semana, la costa peruana experimenta un oleaje anómalo que ya ha generado cuantiosas pérdidas materiales en los puertos norteños y persistirá hasta los primeros días del 2025. Si bien este fenómeno está asociado principalmente a condiciones climáticas como los vientos o cambios en la presión atmosférica, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú advirtió que la fase de luna nueva del 30 de diciembre podría influir en el aumento de marea.
Leer la nota completa
17:40 hs
Hoy
“Parecía un tsunami”: el testimonio de los pescadores de Piura que perdieron sus embarcaciones por el maretazo
Redes y balsas destruidas afectan la actividad diaria de comunidades pesqueras en Yacila. Mientras que decenas de pescadores permanecen varados en la caleta El Ñuro, tras los intensos oleajes anómalos
María Alejandra Gonzales
Por
María Alejandra Gonzales
Olas de gran tamaño, de hasta 7 metros, destruyeron las balsas de los pescadores artesanales en playa de Piura. | TV Perú Noticias
Uno de los residentes de Yacila, en Piura, con 70 años de experiencia en la zona, describió la magnitud del evento como algo nunca antes visto. “Parecía un tsunami que se iba a llevar el pueblo”.
Leer la nota completa
17:27 hs
Hoy
Ancón en alerta
Los oleajes ya golpean las playas del balneario de Ancón. Las autoridades distritales, si bien han invitado a los veraneantes a visitar el distrito, han indicado que las actividades recreativas en la zona de playa se encuentran prohibidas.
Los fuertes oleajes ya llegaron al muelle de Ancón. | Canal N
16:35 hs
Hoy
Aumentan a 91 los puertos cerrados por oleajes anómalos
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú anunció que aumentaron a 91 los puertos que se encuentran cerrados debido a la presencia de oleajes anómalos. Esta cifra incluye 25 terminales portuarios, 33 caletas, 19 muelles y 14 embarcaderos, distribuidos en las regiones norte, centro y sur del país.
En la zona norte, los terminales portuarios restringidos son Eten, Puerto Chicama, Salaverry y otros. Entre las caletas afectadas figuran Santa Rosa, San José y Morín, mientras que los muelles y embarcaderos afectados incluyen Lobitos, El Ñuro y Los Órganos, entre otros.
Por su parte, en el litoral central, la actividad está suspendida en puertos como Casma, Chimbote y Huarmey. Caletas como Végueta y Culebras, así como varios embarcaderos artesanales, también están cerrados. En el sur, los puertos afectados incluyen Ilo, Matarani y el terminal de Quilca, junto con diversas caletas y muelles.
16:24 hs
Hoy
Playas en Piura con bandera roja
En Piura, los dueños de negocios locales han expresado preocupación ante el impacto económico causado por el reciente anuncio de oleaje anómalo. Según las autoridades, las playas han sido declaradas con bandera roja, lo que restringe las actividades recreativas y comerciales en la zona.
Además, varios comercios cercanos a las playas Lobitos, Órganos, Acapulco y Máncora resultaron inundados debido a la fuerza del oleaje, generando pérdidas materiales para los propietarios y dificultando la reactivación de la actividad turística en estas áreas.
Las playas Lobitos, Órganos, Acapulco y Máncora fueron declaradas con bandera roja tras un oleaje anómalo que inundó comercios y afectó la economía local. | Exitosa
15:50 hs
Hoy
Pescadores varados en Acapulco reciben ayuda tras oleaje anómalo
Muchos pescadores permanecen en sus embarcaciones sin provisiones ni alimentos en el mar de Tumbes. Ante esta situación, familiares intentarán ingresar al mar a través de la caleta La Cruz para llevarles víveres.
Mientras tanto, las autoridades han comenzado a distribuir ayuda para apoyar a los afectados, dirigiéndose principalmente hacia quienes están en mar abierto. La playa en caleta Acapulco amaneció con embaracaciones varadas y destruidas tras el primer día de oleaje anómalo, que ha complicado las condiciones para los pescadores y sus comunidades.
Familiares y autoridades llevan alimentos a pescadores atrapados en sus embarcaciones por el oleaje anómalo en la caleta Acapulco. | Facebook / Cortando Sal
15:42 hs
Hoy
Hoteles en Zorritos sufren daños por fuertes oleajes
Los oleajes anómalos que afectan las costas de Zorritos, en Tumbes, han generado la cancelación del 70 % al 80 % de las reservas en hospedajes de la zona, según Luis León, propietario de un hotel en la playa. El empresario advirtió que este fenómeno está provocando graves pérdidas económicas para el sector, además de daños en al menos 600 establecimientos hoteleros, especialmente en áreas como Canoas, Acapulco, Bonanza y Órganos. “Con la naturaleza no podemos jugar”, afirmó León en un enlace con RPP.
El empresario también cuestionó la falta de medidas preventivas por parte de las autoridades. Según indicó, los informes de Hidrografía y Navegación habían anticipado el evento, pero “la Marina, la Capitanía y las autoridades locales han fallado. Han debido tomar precauciones dos días antes para sacar las embarcaciones y poner en alerta, no estar a última hora”, señaló.
El maretazo registrado la tarde
El maretazo registrado la tarde del sábado, 27 de diciembre, afectó a un centenar de hospedajes en Zorritos. – Crédito: Composición Infobae Perú
13:57 hs
Hoy
Puertos cerrados en el norte del Perú
De acuerdo con la irección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, en el norte del Perú se encuentran cerrados: Zorritos-puerto Pizarro; caletas La Cruz, Grau, Acapulco y Cancas; puerto Zorritos y Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar (Tumbes); caletas Máncora, Los Órganos, El Ñuro, Cabo Blanco y Lobitos; puerto Talara (muelles Tortuga, MAC Donald, Yeti y San Pedro); muelle de carga líquida de Petroperú; terminales multiboyas Punta Arenas y Negritos; caleta San Pablo y muelle híbrido MU2, en la provincia de Talara (Piura).
12:45 hs
Hoy
Oleaje no solo afectó al Perú
El fuerte oleaje que viene golpeando las costas peruanas, no solo se encuentran presente en el país, ya que también ha afectado gravemente estructuras en el litoral ecuatoriano.
Por ejemplo, recientemente resultó dañado el muelle privado Los Paladines, ubicado en el cantón Jaramijó. Según Informando con RR, en Manta, también hubo estragos en malecones de algunos balnearios.
11:20 hs
Hoy
Municipalidad del Callao ordena el cierre de playas
La Municipaldiad Provincial del Callao decidió cerrar el acceso a las playas Abtao, Santa Rosa, La Arenilla, Cantolao, y todas las demás de uso recreativo que se encuentren en las costas del Callao.
El Gobierno Regional del Callao
El Gobierno Regional del Callao publicó este comunicado en el contexto de los oleajes – crédito Gobierno Regional del Callao
11:18 hs
Hoy
Oleaje anómalo en el Callao: plaza Grau amanece inundada por fenómeno marino
Los frecuentes maretazos están impactando negativamente en el sector turístico del primer puerto al afectar las salidas de embarcaciones hacia la isla San Lorenzo
Por
Alejandro Aguilar
La plaza Grau del puerto luce afectada luego del golpe constante de olas durante la noche del 27 de diciembre. (Fuente: América)
La plaza Grau del Callao, un emblemático punto de encuentro para deportistas y visitantes, amaneció inundada este sábado debido a la persistencia de oleajes anómalos en la costa peruana. Este fenómeno, que ha afectado severamente al norte y centro del litoral, ha dejado a más de 3 mil pescadores y diversos negocios locales gravemente afectados.
Leer la nota completa
11:06 hs
Hoy
Pescadores lamentan daños a embarcaciones
En Talara, Piura, olas de más de 6 metros de altura dañaron embarcaciones pesqueras, lo que ha generado que pescadores y sus familas sufran de enormes pérdidas económicas.
“Es nuestra fuente de vida, ahora no tenemos nada”, dijo Juan García, uno de los trabajadores afectados, según el portal Noticias Piura.
10:22 hs
Hoy
Reportero de Latina casi fue alcanzado por gran ola durante transmisión en vivo en el Callao
Todo sucedió cuando el reportero se encontraba informando sobre las medidas que tomó la Municipalidad del Callao ante el oleaje anómalo en el litoral peruano
Pedro Noriega
Por
Pedro Noriega
Reportero de Latina es sorprendido en plena transmisión por oleaje anómalo en el Callao. | Latina.
El litoral central del país, específicamente en el Callao, se vio afectado por el oleaje anómalo que ya había impactado el norte del Perú el 27 de diciembre. Durante la tarde, grandes olas comenzaron a alcanzar las zonas cercanas, alarmando a los vecinos y generando preocupación por la seguridad en áreas urbanas cercanas al mar.
Leer la nota completa
00:53 hs
Hoy
Crecida del mar en Lima-Callao alcanzará su pico mañana por la tarde
Según información brindada por Abraham Levi, el mayor impacto de la crecida del mar se espera para la tarde de mañana, cuando una marea alta alcanzará su punto máximo alrededor de las 4:30 p.m. en la zona de Lima-Callao. Durante este periodo, el nivel del mar será más propenso a elevarse significativamente.
Antes de esto, se registrará una primera marea alta esta madrugada, aproximadamente a las 2:30 a.m., aunque de menor intensidad en comparación con la de la tarde.
23:34 hs
Ayer
Cierran 91 puertos en el litoral peruano por maretazo: ¿Qué pasará con los campamentos en la playa por Año Nuevo?
Los oleajes se presentarán hasta la primera semana de enero y afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas, según alertó la Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú
David Solar Silva
Por
David Solar Silva
Cierran 91 puertos. (Foto: Andina)
Cierran 91 puertos. (Foto: Andina)
La Dirección General de Capitanía de Puertos y Guardacostas (Dicapi) ha decidido cerrar un total de 91 puertos en el litoral norte y centro del país, debido a los maretazos que se vienen presentando desde este jueves. La decisión ha sido tomada luego que los oleajes anómalos hayan cruzado terreno destruyendo comercios, muelles artesanales y decenas de embarcaciones, afectando además a más de 3 mil pescadores de Tumbes y Piura.
Leer la nota completa
23:04 hs
Ayer
Aumenta a 81 los puertos cerrados
Según informó el COEN, de acuerdo a lo informado por la Dirección General de Capitanía de Puertos (Dicapi), se aumentó a 81 la cantidad de puertos cerrados en el litoral norte y centro. Esto corresponde a una acción para salvaguardar el bienestar de la población.
Dicapi cerró más de 80
Dicapi cerró más de 80 puertos. (Foto: Andina)
22:54 hs
Ayer
Oleajes anómalos en la costa peruana: se suspenden labores pesqueras en el Callao y las visitas turísticas
En el marco de las medidas preventivas para evitar víctimas y tragedias por los maretazos que afectan la costa peruana, en el Callao se ha instalado un cerco plástico para mitigar el impacto de las olas y se han suspendido las actividades marítimas, incluyendo las visitas turísticas a la isla San Lorenzo
Valeria Mendoza Talledo
Por
Valeria Mendoza Talledo
Grandes olas impactan en el malecón del Óvalo Grau, en el Callao. | Canal N
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que, debido a los intensos oleajes registrados este viernes, se ha ordenado el cierre del muelle Grau y de otros 80 puertos a lo largo del litoral peruano. Estas restricciones estarán vigentes hasta el 1 de enero de 2025 como medida preventiva. Cabe señalar que las autoridades también han dispuesto la suspensión temporal de las actividades marítimas en la zona, incluidas las de pesca y turismo.
Leer la nota completa
22:38 hs
Ayer
Municipalidad de Los Órganos evalúa afectación
Personal de la Subgerencia de la Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Los Órganos acudió a caleta El Ñuro, a fin de evaluar los daños y el nivel de afectación de las embarcaciones. Según indicó a través de una publicación en Facebook, los datos recogidos serán ingresados al Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD) para la atención oportuna por parte de las instituciones responsables.
“Desde la municipalidad exhortamos a la población no ingresar al mar y cumplir con las recomendaciones de la Capitanía que dispuso el cierre total y parcial de 26 puertos en el litoral peruano”, indicó el comunicado.
Foto: Municipalidad Distrital de Los
Foto: Municipalidad Distrital de Los Organos
22:11 hs
Ayer
Alerta en la Costa Verde
Según Abraham Levy, al igual que el norte del país, la Costa Verde en Lima también se vería afectada por los oleájes anómalos.
Abraham Levy alertó sobre ocurrencia
Abraham Levy alertó sobre ocurrencia de oleajes anómalos.
21:57 hs
Ayer
En el litoral centro
Que abarca la zona desde el sur de Salaverry hasta San Juan de Marcona, el oleaje ligero, con intermitencia de moderado, será dominante y también incrementará a fuerte en la mañana del sábado 28. Este se reducirá a moderado en el transcurso del domingo por la mañana y continuará disminuyendo hasta alcanzar una intensidad ligera hacia el mediodía del lunes 30.
Oleajes anómalos persistirán por varios
Oleajes anómalos persistirán por varios días.
20:50 hs
Ayer
Un pueblo joven en Tumbes se vio afectado por el maretazo
«Se nos salió el mar», gritan pobladores de un asentamiento humano en Tumbes. | Facebook
20:44 hs
Ayer
Decenas de pescadores atrapados en altamar por oleajes anómalos que azotan la región Piura
El Indeci ha desplegado un operativo de emergencia. El maretazo golpeó terriblemente la caleta El Ñuro, en Talara, dejando embarcaciones hundidas y graves daños materiales. Pescadores claman por un rescate inmediato
David Solar Silva
Por
David Solar Silva
Pescadores El Ñuro se encuentran
Pescadores El Ñuro se encuentran atrapados en altamar. (Foto: Captura)
Más de 100 pescadores de la caleta El Ñuro, ubicada en Talara, región Piura, permanecen atrapados mar adentro debido al intenso oleaje o maretazo que viene afectando la costa norte del Perú. Según testimonios de los afectados, las condiciones del mar han impedido su retorno al muelle desde la mañana de este viernes, mientras las autoridades aún no han concretado un plan de rescate.
Leer la nota completa
20:32 hs
Ayer
COEN evalúa daños
Según la Agencia Andina, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) evalúan los daños y coordinan las acciones de respuesta tras los oleajes anómalos registrados esta mañana en las regiones norteñas de Piura y Tumbes.
20:17 hs
Ayer
Callao reporta fuertes oleajes
Grandes olas impactan en el malecón del Óvalo Grau, en el Callao. | Canal N
20:01 hs
Ayer
Impresionantes videos revelan la magnitud del maretazo que azotó el litoral norte del Perú
Los fuertes oleajes registrados en las regiones de Piura y Tumbes han causado estragos, dejando tras de sí una estela de daños. Videos compartidos en redes sociales muestran la gravedad del evento, evidenciando embarcaciones destruidas, muelles anegados y momentos de desesperación vividos por pescadores y habitantes de la zona
Valeria Mendoza Talledo
Por
Valeria Mendoza Talledo
En la playa El Ñuro, en Piura, el maretazo destruyó varias embarcaciones de pescadores artesanales. | Facebook
Desde ayer, intensos oleajes vienen impactando varios balnearios de la costa norte del Perú, provocando daños materiales en viviendas y negocios cercanos. Entre las localidades perjudicadas se encuentran Máncora, Lobitos, Talara, Cabo Blanco, El Ñuro, La Caleta y Los Órganos, situadas en Tumbes y Piura.
Leer la nota completa
19:48 hs
Ayer
Maretazo sorprendió a pescadores y casi se los lleva
En el video se observa como las embarcaciones en el balneario de Bocapán son golpeados por las olas. | Facebook / Diario La Verdad
19:38 hs
Ayer
Pescadores lo pierden todo
Un video de Facebook reveló los lamentos de pescadores artesanales de Piura que perdieron sus embarcaciones tras el potente maretazo ocurrido desde la tarde de este viernes 27.
En la playa El Ñuro, en Piura, el maretazo destruyó varias embarcaciones de pescadores artesanales. | Facebook
19:21 hs
Ayer
En el litoral norte
Que comprende el área desde Tumbes hasta Salaverry, se prevé que el oleaje de dirección noroeste persista, intensificándose a fuerte en la madrugada del sábado. Posteriormente, el domingo 29 por la tarde, se reducirá nuevamente a moderado para finalmente decrecer a ligero en la mañana del lunes 30 de diciembre.
Pescadores de Máncora lamentan el daño generado al desembarcadero artesanal tras oleajes anómalos. | Facebook / Noticias Talara
19:13 hs
Ayer
Marina de Guerra advierte que el oleaje anómalo en el litoral peruano seguirá hasta mañana 28 de diciembre
El fenómeno inició el pasado 25 de diciembre, en plena celebración de Navidad, según el aviso de la Dirección de Hidrografía y Navegación
Jordan Arce
Por
Jordan Arce
Toma precauciones debido a los
Toma precauciones debido a los oleajes que se presentan en el litoral peruano. (Foto: Andina)
El día de hoy, las costas de Piura y Tumbes sufrieron los daños de un maretazo, fenómeno que se viene registrando desde el pasado 25 de diciembre en toda la costa del Perú. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ya lo había advertido en un reciente aviso especial, que emitió con el fin de mantener informada a la ciudadanía y las autoridades competentes.
Leer la nota completa
19:12 hs
Ayer
En el litorial piurano, las inmensas olas afectaron gravemente embarcaciones menores de pescadores artesanales.
Este fenómeno ha destruido varias embarcaciones pesqueras. | Facebook
19:06 hs
Ayer
Cierran puertos en Piura
En el litoral piurano, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) dispuso el cierre parcial y total de 26 puertos y caletas debido a la presencia de fuertes oleajes anómalos que azotaron muelles artesanales y comercios.
En algunas playas de Piura, los lugareños reportaron olas de hasta 6 metros de altura. | Facebook / Noticia Talara
19:03 hs
Ayer
¡ALERTA EN EL NORTE!
La Capitanía de Puerto de Zorritos ordenó el cierre TOTAL de los puertos a lo largo del borde costero de Tumbes, debido a la presencia de fuertes oleajes anómalos
Ordenan cierrte de puertos en Tumbes
18:57 hs
Ayer
Según Asismet, “la estación mareográfica administrada por la Dirección de Hidrografía de la Marina, ubicada en Paita, a unos 108 km al sur de Máncora (puerto que también mira hacia el noroeste), se observa una mayor perturbación del nivel medio del mar que inició hacia las 5 AM del 27 de diciembre y que se mantiene”.
Fuente: Asismet
Fuente: Asismet
18:51 hs
Ayer
Reportan que se han presentado olas de hasta 6 metros, obligando a buscar un lugar seguro para las embarcaciones, ahora inactivas debido a las consecuencias de un derrame de petróleo existente en la zona desde el 20 de diciembre pasado.
18:48 hs
Ayer
Comercios de Máncora afectados
Así sorpredieron las grandes olas a los residentes del balneario de Máncora, donde la fuerza del mar fue ganando terreno en los negocios y atacó hasta a los animales.
La localidad de Máncora (Piura) viene siendo afectada por el oleaje anómalo del noroeste. Reportan que el mar se sale hasta las calles. | Facebook
18:46 hs
Ayer
Fuerte oleaje en playa Lobitos
MARETAZO causó el hundimiento de 6 embarcaciones artesanales. Surfistas y bañistas ayudaron en labores en el muelle del balneario, afectado por el derrame de petróleo de Petroperú.
Fuerte oleaje en playa Lobitos. (Fuente: Norte sostenible)
18:42 hs
Ayer
Abraham Levy advirtió el pasado 22 de diciembre que las condiciones entre el 28 y 29 de diciembre son propicias para una marejada o maretazo.
“Un tren de hasta 4 crecidas desde el norte del Pacífico. Aquí las estimaciones de altura de olas para Cabo Blanco en el extremo norte de la costa. Para Lima-Callao unas 18 horas después. Las condiciones entre el 28 y 29 son propicias para una marejada o maretazo. Las playas con orientación libre al horizonte Noroeste son más susceptibles de verse afectadas”, señaló a través de su cuenta de X donde también compartió una imagen referencial.
Oleajes anómalos en el litoral
Oleajes anómalos en el litoral peruano. (Foto: Abraham Levy).
NOTA ORIGINAL
Fuerte oleaje, genera preocupación en muelles de Lobitos, Talara, Cabo Blanco, El Ñuro y otros. | Instagram / @pura_finta
Ya lo había advertido la Marina de Guerra del Perú. La fuerza de la naturaleza sorprendió esta tarde a todo el sector costero de Tumbes y Piura, luego que oleajes de gran intensidad provocaran daños materiales a las viviendas y comercios más cercanos al mar. A través de videos que circulan en las redes sociales se pudo apreciar cómo el agua se desprendió de su zona marítima y tocó tierra, cual tsunami.
El fuerte oleaje trajo cono consecuencia algunos daños materiales en los muelles artesanales, así como algunas embarcaciones, alcanzando incluso algunos negocios colindantes a la zona de la playa, especialmente en Máncora, muelles de Lobitos, Talara, Cabo Blanco, El Ñuro, La Caleta y Los Órganos.
La localidad de Máncora (Piura) viene siendo afectada por el oleaje anómalo del noroeste. Reportan que el mar se sale hasta las calles. | Facebook
“Esta es la combinación de la marea alta con el oleaje fuerte. Los establecimientos comerciales a pie de playa, deben ser evacuados como medida preventiva para evitar la mayor exposición a daños personales y de la propiedad”, alertó a través de sus redes sociales Abraham Levy, especialista en temas de gestión de recursos hídricos.
Embarcaciones terminaron afectadas
Pescadores de Máncora lamentan el daño generado al desembarcadero artesanal tras oleajes anómalos. | Facebook / Noticias Talara
De acuerdo con lo reportado, pescadores y pobladores de las regiones de Piura y Tumbes señalaron que este fenómeno comenzó a registrarse en la tarde del último jueves. En el caso de Máncora, las olas alcanzaron tal intensidad que llegaron a destruir parte de la baranda del desembarcadero artesanal, además de invadir la zona comercial del popular balneario.
La situación también ha sido particularmente crítica para los pescadores artesanales, quienes han visto interrumpidas sus actividades debido a la peligrosidad del mar. Algunos de ellos, que se encontraban faenando cuando empezó el fenómeno, requirieron asistencia para regresar a tierra firme.
Fuertes oleajes destruyen embarcaciones en Máncora. (Fuente: Abraham Levy)
Marina de Guerra advirtió oleajes anómalos
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú alertó esta semana sobre la presencia de oleajes anómalos de intensidades que varían entre ligera y fuerte a lo largo del litoral peruano. Este fenómeno, según el aviso emitido por la institución, se prolongará hasta el sábado 28 de diciembre, afectando gradualmente diferentes zonas del litoral norte, centro y sur del país.
“Se recomienda a los Gobiernos Regionales, Locales, Capitanías de Puerto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención y seguridad respectiva, con la finalidad de evitar accidentes y/o daños personales y materiales”, indicó Hidrografía.
En el litoral norte, que comprende el área desde Tumbes hasta Salaverry, se prevé que el oleaje moderado de dirección noroeste persista, intensificándose a fuerte en la madrugada del sábado. Posteriormente, el domingo 29 por la tarde, se reducirá nuevamente a moderado para finalmente decrecer a ligero en la mañana del lunes 30 de diciembre.
Máncora es azotada por oleajes
Máncora es azotada por oleajes intensos. (Foto: Captura)
En el litoral centro, que abarca la zona desde el sur de Salaverry hasta San Juan de Marcona, el oleaje ligero, con intermitencia de moderado, será dominante y también incrementará a fuerte en la mañana del sábado 28. Este se reducirá a moderado en el transcurso del domingo por la mañana y continuará disminuyendo hasta alcanzar una intensidad ligera hacia el mediodía del lunes 30.
Por su parte, el litoral sur, comprendiendo el área al sur de San Juan de Marcona hasta Tacna, mantendrá un comportamiento más estable con oleajes ligeros y ocasionales oleajes moderados provenientes tanto del noroeste como del oeste.
“Los oleajes del noroeste afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el noroeste y oeste”, precisó la dirección.
28/12/2024 a las 9:45 PM
DANA
28/12/2024 a las 9:47 PM
https://www.infobae.com/peru/2024/12/27/fuerte-oleaje-azota-mancora-y-causa-danos-materiales-en-comercios-y-el-muelle-artesanal-salven-a-los-perros/
VEAN LOS VIDEOS, MIENTRAS BOLUDEAN CON EL FUTBOL Y LA POLÍTICA-
28/12/2024 a las 10:00 PM
Política
El Gobierno disolverá la Administración General de Puertos que administra la hidrovía del río Paraná
Se trata de la segunda empresa estatal que cerrará la administración de Javier Milei. Para su reemplazo creará la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn). También eliminará la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. Se espera que se anuncie la próxima semana a través del Boletín Oficial
28 Dic, 2024 08:59 p.m. AR
DELINCUENTES DE LA A.G.P.
28/12/2024 a las 10:03 PM
Sociedad
Horror en Wilde: hallaron 6 fetos humanos dentro de un contenedor de basura
Los descubrió un vecino mientras buscaba ropa entre los desechos. También se encontraron otros frascos que desprendían un fuerte olor, presumiblemente a formol
28 Dic, 2024 09:32 p.m. AR
Guardar
Un vecino de Wilde encontró
Un vecino de Wilde encontró seis fetos humanos dentro de un contenedor de basura
Un vecino de la localidad de Wilde, partido de Avellaneda, realizó un hallazgo impactante mientras revisaba la basura en busca de ropa en un contenedor ubicado en la calle Juan Cruz Varela, entre Salcedo y Víctor Hugo: allí encontró fetos humanos dentro de frascos de vidrio.
El hecho ocurrió alrededor de la 1.30 de la madrugada de este sábado. Tras el descubrimiento, Lucas grabó la escena y dio aviso al personal de Higiene Urbana del municipio de Avellaneda, que se hizo presente en el lugar y constató que había cuerpos con características similares a fetos humanos entre los desechos alrededor y dentro del contenedor.
De acuerdo con el informe policial, además, los trabajadores municipales localizaron otros frascos que desprendían un fuerte olor, presumiblemente a formol, lo que podría sugerir que los restos fueron deliberadamente conservados antes de ser descartados.
Según fuentes judiciales consultadas por Infobae, los restos corresponden a seis fetos humanos que fueron enviados a la Morgue Policial de Quilmes para la realización de autopsias este domingo.
El caso está siendo investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°3 de Avellaneda, a cargo del fiscal Elbio Laborde, quien dispuso la intervención de la Policía Científica para analizar el contenido de los frascos y recolectar evidencia en la escena.
El vecino, identificado como Lucas, relató en declaraciones a América TV: “Me llamó la atención unas zapatillas nuevas y, mientras revisaba, vi un frasco. Primero pensé que era ají en vinagre, pero cuando observé bien, pegué un salto. Nunca había visto un feto; pensé que era como un duende o un alien. Fue algo que me impresionó mucho. Después no pude dormir por recordarlo”.
Los restos humanos fueron hallados
Los restos humanos fueron hallados sobre la calle Juan Cruz Varela
En el reporte policial se señala que los cuerpos presentan diferencias de tamaño, lo que podría indicar que se trata de fetos en distintos estados de desarrollo. Hasta el momento, no se brindaron otros detalles adicionales sobre su estado ni sobre posibles hipótesis relacionadas con su procedencia.
El fiscal Laborde ordenó que se realicen análisis químicos para confirmar si los frascos contienen sustancias como formol. Por ahora, las autoridades no han identificado sospechosos. Los investigadores continúan analizando las cámaras de seguridad en busca de información relevante para la investigación, según indicaron las fuentes consultadas por este medio.
Distintos casos similares ocurrieron meses atrás. A principios de octubre pasado, un feto de aproximadamente tres meses fue hallado en una vereda de La Plata.
Los restos fueron encontrados en medio de una pila de basura por una vecina en la esquina de 72 y 134, en la zona de Los Hornos. Tras el hallazgo, la mujer alertó a la Policía Bonaerense con un llamado al 911, lo que llevó a la llegada de una ambulancia de la Unidad de Pronta Atención de Los Hornos al lugar. Los primeros datos de Policía Científica establecieron los restos correspondían a tres meses de gestación.
En febrero, un hombre halló otro feto cuando intentaba destapar una cloaca en Ingeniero White, localidad ubicada en la periferia de Bahía Blanca.
El episodio sucedió en una casa de la calle Canning al 3000. Tras el descubrimiento, el hombre llamó al servicio de emergencias 911. De inmediato, personal del Comando de Patrulla, de la Comisaría 3ª, de la DDI y de la Policía Científica se trasladó realizar para las primeras pericias.
Luego de que se realizó la autopsia, fuentes del caso señalaron que “el feto tenía 18 semanas de gestación y que no presentaba traumas”. Las mismas fuentes estimaron que su muerte ocurrió tras “insuficiencia respiratoria por desprendimiento placentario”. “Posiblemente, ha sido un aborto espontáneo”, agregaron. En un primer momento, los investigadores descartaron que los restos estuvieran vinculados a los habitantes de la casa donde fue encontrado. “El dueño de casa solo tiene hijos pequeños”, continuaron las fuentes.
ESTO ES PERONISMO
28/12/2024 a las 10:53 PM
CASO LOAN:
ENCUBRIMIENTO, PARTICIPE NECESARIO O COMPLICE ?
DAR INFORMACION FALSA O ERRONEA, POR MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS, SOLO CONTRIBUYE A DESVIRTUAR, DISTRAER, OBSTRUIR. LA GENTE CREE CUALQUIER COSA, Y PAGA POR ELLO. YO SOY DE LOS QUE PIENSAN QUE QUIEN COBRA POR HACER ESTO, YA ESTA CLARO CUAL ES SU MOTIVACION , MAS ALLA DE CUALES SEAN SUS VERDADERAS INTENCIONES, PROPIAS, SOLICITADAS O INDUCIDAS.
Del Portal ABOGADOS PORTALEY
La persona que comete el delito de encubrimiento es la que oculta cualquier tipo de información de un delito. Aunque esta persona no haya tenido nada que ver, está ayudando al autor de los hechos. Esto generalmente lo hace con el fin de ayudar al responsable para no ser castigado por la Justicia. Aunque también puede hacerlo por algún tipo de interés.
Encubrir un delito, no significa ser cómplice, sino que se oculta una información que puede resultar vital para esclarecer los hechos. En cualquier caso, quien encubre puede estar cometiendo un quebrantamiento de la Ley.
Castigos por encubrimiento
En el articulo 277Código Penal se regulan estos actos. Las personas que cometen el delito de encubrimiento pueden ser castigados con pena de cárcel de hasta 3 años. En ningún caso podrá ser castigado con penas superiores al del autor de los hechos encubiertos.
La conducta típica en estos casos de encubrimiento trata de ayudar al autor del delito en el cual no ha sido partícipe. Sin embargo, el hecho de no haber participado no significa que no sea sancionado.
El hecho de ocultar, alterar o inutilizar los elementos de cualquier delito para impedir el hallazgo también se considera encubrimiento. Claro está, que se supone que se ha actuado después de haberse cometido el delito. En caso contrario, el encubridor sería cómplice, por lo que la pena de cárcel podría agravarse.
Encubrir supone callar, disfrazar o esconder información directa de un acto delictivo. La finalidad del encubridor es el de proteger al autor para que no sea descubierto por múltiples razones.
¿Qué encubridor puede tener privilegios?
Están exentas de delito de encubrimiento aquellas personas con una relación estrechamente cercana al autor del delito.
Hablamos de un cónyuge, de hermanos, hijos, pareja sentimental o cualquier miembro familiar. Claro que, estamos hablando de encubrir, sin participar en los hechos. En caso contrario, como hemos comentado anteriormente, hablaríamos de complicidad.
28/12/2024 a las 10:55 PM
ESCANDALO INTERNACIONAL EN LA JUSTICIA FEDERAL : CASO LOAN
28/12/2024 a las 5:06 PM
Responder
“Vi muchas cosas que no conté, tengo miedo”, aseguró la testigo, para después remarcar: “Mi palabra no tiene precio, aunque con el tío José -papá de Loan- hablo seguido y con la mamá de Loan también”.
La mujer habría confesado haber guardado ciertos datos de lo que habría ocurrido el día que el pequeño se esfumó del naranjal al que había concurrido con varios familiares y conocidos de la familia.
A pesar de haber confesado poseer mayor información que podría ser crucial para resolver el caso, la joven se negó a ampliar los detalles a los que habría hecho referencia.
YO SOLO TE DIJO 3 COSAS:
1. SI A 6 MESES TIENE DATOS, LO CONFIESA, Y SE NIEGA A BRINDARLOS, ACA TENES LA PRUEBA PUBLICA Y CONFESA DE CUAL ES EL INTERES Y LA ACTITUD DE ESTA PERSONA CON RESPECTO A LA APARICION DE LOAN.
2. TAMBIEN PODER VER SU FRASE Y QUE ES LO QUE LE INTERESA:
“Mi palabra no tiene precio».
3. LA ACTITUD DE LA JUEZA SIGUE SIENDO AL MENOS CONTROVERTIDA: ESTAR FRENTE A UN TESTIGO DECLARANDO QUE DICE SABER PERO SE NIEGA A DECIR, ES PRACTICAMENTE UNA CONFESION DE COMPLICIDAD. Complicidad es lo mismo que decir que es parte INTEGRANTE DE UNA ASOCIACION ILICITA u ORGANIZACION, O BANDA. Claramente es un ENCUBRIMIENTO.
Se nota con absoluta claridad en lo poco que se publica, varias cosas:
Esta declaracion y esta actitud de la jueza estaria en linea con un anuncio de uno de los comunicadores sociales por medio de videos, «youtubers» correntino que cuentan con informacion de temperamentos y otras acciones que hacen a una clarisima presuncion de ADELANTAR CRITERIO lo que es un hecho juridicamente objetivo que puede producir la denuncia del PREJUZGAMIENTO Y FALTA DE IMPARCIALIDAD sobre la Jueza del Caso, pudiendo provocar su pedido de apartamiento o recusacion.
Nos referimos a las versiones que se emiten ya hace semanas adelantando que la Jueza no procederia a la detencion ni imputacion de la mencionada, porque estima que de hacerlo no lograria que la misma brinde informacion al pasar estar imputada y ser sus declaraciones de alli en mas en caracter de INDAGATORIA, donde podria mentir o guardar silencio…. QUE ES LO QUE A TODAS LUCES ESTA CONFESANDO QUE ESTA REALIZANDO .
Por otro lado vemos, anoche, en otro video de otro «youtuber» que ya se han filtrado la totalidad de las grabaciones y filmaciones de las Testimoniales, y que en los mismos se indica la Jueza procedio a «mutear» a los querellantes y a la defensa del resto de los imputados, cosa que merece maxima credibilidad si observamos que algunas cosas ya llegan a medios nacionales, y la constante que existe en dicga Causa de que los escritos NO REFLEJAN en absoluto los testimonios vertidos, siendo deliberadamente «reducidos» a las partes que discrecionalmente los integrantes del tribunal eligen, segun tambien se ha denunciado por parte de la ONG La Alameda en el Consejo de la Magistratura, y sumado a los testimonios filmicos que se les hace firmar a los detenidos imputados sospechados, delaraciones en blanco a ser rellenadas.
ESTO ESTA EN RELACION DIRECTA CON LA INFORMACION TAMBIEN FILTRADA Y CONFIRMADA EN LOS HECHOS, DE QUE LOS AUTOS DE PROCESAMIENTO YA SE ENCONTRABAN PREPARADOS POR MANOS DESCONOCIDAS, A MEDIDA, CON 2 MESES DE ANTICIPACION AL MOMENTO EN QUE FUERON PRESENTADOS.
ESTO ES UN ESCANDALO INTERNACIONAL A ESTAS ALTURAS.
LAS PRUEBAS SON PUBLICAS.
DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS
https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2024/12/28/la-prima-de-loan-pena-declaro-no-haber-contado-detalles-de-la-desaparicion-por-miedo-vi-muchas-cosas/
28/12/2024 a las 10:55 PM
https://www.youtube.com/watch?v=yJT1z17QQAM
28/12/2024 a las 10:57 PM
https://www.youtube.com/watch?v=kMq1l_tepoQ
29/12/2024 a las 12:06 AM
Guillermo Francos: «Representa lo peor de la casta política argentina. Es hipócrita y mentiroso, más kirchnerista que Cristina. Era un crítico incesante de las políticas del Presidente Trump, por lo cual si Milei quiere tener credibilidad institucional con los republicanos, lo primero que debería hacer es desligarse de Francos».
Luis Caputo: «Está gastando todas las reservas, haciendo lo mismo que hacían los peronistas, lo mismo que fracasó la primera vez cuando era presidente del Banco Central y ministro de Macri».
Javier Milei: «Aspiró a una política de dolarización y está gobernando con una política de reforzar el peso argentino. En el exterior habla extraordinario, en las conferencias internacionales habla como un verdadero liberal ortodoxo, pero domésticamente tiene un equipo que está gobernando como peronistas».
29/12/2024 a las 12:36 AM
EL MACRI NEGRO COMBATE, AVANZA Y NEGOCIA.
EL MACRI GATO SE ARRASTRA, RETROCEDE Y NEGOCIA.
ES UNA MANIOBRA DE «PINZASA»
PODES ESTUDIARLA EN EL ANEXO DE «EL DESARTRE DE LA GUERRA» DE FU MAN CHU, PROXIMO A EDITAR,
LA IDEA DE ESTO ES QUE EL MACRI NEGRO PELEA Y GANA LAS BATALLAS, COMO TODO NEGRO.
Y EL MACRI GATO, COMO TODOS LOS JEFES RUBIOS, SE SENTARA EN EL TRONO Y GOZARA DE LOS BENEFICIOS.
EL PRO ES MIO, MI HIJO, MI CREACION, MI PRO-PIEDAD, Y YO SOY -ADEMAS – EL DUEÑO DEL APELLIDO., ASI QUE ARREGLAME TODO Y PONEME LAS COSAS EN ORDEN… DIRA.
PERO BULLRICH QUIERE SER PRESIDENTA… COMO CRISTINA.
29/12/2024 a las 12:40 AM
EN EL 2025, EL PUEBLO ARGENTINO ASISTIRA AL DERRUMBE DE LA POROTA Y DEL MACRI NEGRO.
MILEI, RESURGIRA CON MAS FUERZA Y SE CONSOLIDA
COMO EL VERDADERO «REFORMADOR DE LAS LEYES».
29/12/2024 a las 8:45 AM
Argentina, tras un año de Milei, ya tiene las mismas reservas negativas que Alberto Fernández
Argentina termina 2024 con el mismo atraso cambiario que a fines de 2023 y las mismas reservas netas negativas. Ocurrió con Milei y sin sufrir una sequía.
28 de diciembre de 2024 – 15:05
https://urgente24.com/dinero/argentina-un-ano-milei-ya-tiene-las-mismas-reservas-negativas-que-alberto-fernandez-n592764
29/12/2024 a las 12:38 PM
CACHANOVSKY ESTÁ ENOJADO PORQUE MILEI LE CAGÓ LOS CURROS QUE TENÍA.
29/12/2024 a las 1:42 PM
PUEDE SER QUE CACHANOVSKY ESTÉ SANGRADO POR LA HERIDA, PERO EL ARTÍCULO DE U24 NO LLEVA SU FIRMA.
LO QUE LLAMA LA ATENCIÓN ES QUE DESDE EL GOBIERNO, A TRAVÉS DEL VOCERO PRESIDENCIAL, NO HAYAN SALIDO A DESMENTIR LA ESPECIE, PORQUE LO EXPUESTO NO ES PREOCUPANTE…ES GRAVE.
DICEN QUE EL QUE CALLA OTORGA DE MODO TAL QUE SERÁ BIEN VISTO QUE EL PRESIDENTE MILEI DESMIENTA TODO LO EXPUESTO EN EL MISMO Y, DE PASO, QUE ACLARE EL TEMA DEL ORO DEL BANCO CENTRAL CON LUJO DE DETALLES PORQUE NO SE TRATA DE DE UN DEBATE ENTRE DOS O TRES ECONOMISTAS.
ALGUIEN ESTÁ MINTIENDO.
29/12/2024 a las 2:59 PM
LO QUE DICE EL ARTÍCULO ES SOLO UNA PARTE DE LO QUE PASA.
LA MITAD DE LA VERDAD NO ES LA VERDAD.
Y LO QUE DEJÓ MASSITA A FIN DEL 2023?
29/12/2024 a las 6:18 PM
EXACTO, POR ESO ES NECESARIO MÁS QUE NUNCA QUE NOS DIGAN LA VERDAD COMPLETA.
LA MITAD DE LA VERDAD NO ES LA VERDAD Y LA MITAD DE LA MENTIRA NO ES LA MENTIRA.
LO QUE DEJARON MASSA, ALBERTO, CRISTINA, BOUDOU, KIRCHNER, DE LA RUA, DUHALDE, CAVALLO ETC. ETC. ES SABIDO.
LA CUESTIÓN DE FONDO ES QUE LOS OPINÓLOGOS DE SIEMPRE – Y NO ME REFIERO ÚNICAMENTE A CACHANOVSKY- SON EXPERTOS EN GENERAR QUILOMBOS Y EL GOBIERNO SE ACHICA O NO ASUME UNA POSTURA FIRME PARA PONERLOS EN RIDÍCULO, EN CASO DE TENER ARGUMENTOS DE PESO PARA DEJARLOS FUERA DE CONTEXTO.
MILEI TOMÓ MEDIDAS QUE ESTÁN BIEN Y OTRAS QUE ESTÁN MAL PERO -COMO LE PASÓ A SUS SUS PREDECESORES- A FUTURO SERÁ RECORDADO POR LO QUE HIZO MAL.
MILEI NO DEBE DESOÍR LAS CRÍTICAS SINO AFRONTARLAS SIN MENTIR.
SI UNA CRÍTICA ES MENTIRA EL ÚNICO CAMINO ES DESTRUIRLA CON LA VERDAD, NO CON EL SILENCIO Y SI UNA CRÍTICA ES VERDAD DEBE ACEPTARLO CON LA HUMILDAD QUE NO DEMUESTRA TENER Y PROPONER SOLUCIONES.
NADIE ES INFALIBLE, ÉL TAMPOCO.
AQUÍ Y AHORA NO SE TRATA DE APOYAR O DESTRUIR A MILEI SINO DE SABER ADÓNDE NOS ESTÁ LLEVANDO.
DIGAMOS QUE SERÍA UNA FALSEDAD DECIR QUE ESTAMOS PEOR QUE ANTES PERO TAMBIÉN ES UNA FALSEDAD DECIR QUE ESTAMOS BIEN.
EL PRIMER AÑO DE SU GESTIÓN PASÓ, AHORA SE VIENE EL SEGUNDO Y DE ÉL DEPENDE LLEVARLA AL ÉXITO O AL FRACASO.
LAMENTABLEMENTE PARA TODOS NOSOTROS SI NO ASUME SUS FRACASOS SUS ACIERTOS QUEDARÁN EN EL OLVIDO.
MILEI TIENE QUE EXPLICAR, DEJANDO DE LADO TECNICISMOS Y TEORÍAS, POR QUÉ HACE LO QUE HACE Y CUALES SON LOS RIESGOS DE NO HACERLO.
SI DENTRO DE LOS PRÓXIMOS 30 O 50 AÑOS VAMOS A SER UN PAÍS SERIO COMO FINLANDIA NORUEGA O ALEMANIA ESTÁ POR VERSE SIMPLEMENTE PORQUE NO SOMOS FINLANDESES NORUEGOS O ALEMANES SINO ARGENTINOS Y «ESO» NO SE CAMBIA CON MEDIDAS ECONÓMICAS NI CON PREPOTENCIA.
SE SOBREENTIENDE QUE CUANDO UN GOBERNANTE TOMA ALGUNA MEDIDA DRÁSTICA ES PORQUE HA ANALIZADO LOS EFECTOS COLATERALES QUE TAL O CUAL MEDIDA TRAERÁN COMO CONSECUENCIA INEVITABLE, LO QUE POR EL MOMENTO NO ESTÁ CLARO SINO MÁS BIEN TURBIO.
29/12/2024 a las 10:42 PM
NUNCA SABREMOS LA VERDAD COMPLETA.
SI SABEMOS UN 10% ES MUCHO.
29/12/2024 a las 11:22 AM
Quienes hubiesen presentado candidatura ? Y quién hubiera ganado las elecciones presidenciales adelantadas para octubre de 1976 ? IA RESPONDE Para las elecciones presidenciales adelantadas para octubre de 1976 , Se hubiesen presentado los siguientes candidatos Juan José Taconne PJ , Fernando de la Rúa UCR Guillermo estevez Boero PSA. Oscar Allende PI , Francisco Manrique UP Raúl Ondarts EN Rogelio Frigerio PD Elías Sapac FN. Siendo ganadora la fórmula de Juan José taconne y José Antonio Allende DC
29/12/2024 a las 2:55 PM
The New York Times
Así es por dentro un laboratorio de fentanilo operado por el Cártel de Sinaloa en México
Periodistas de The New York Times atestiguaron en primera persona el peligroso proceso de producción de esa droga letal en Culiacán
Por
Natalie Kitroeff, Paulina Villegas y Meridith Kohut
29 Dic, 2024 01:30 p.m. AR
Guardar
Un cocinero del Cártel de
Un cocinero del Cártel de Sinaloa trabajando en un pedido de fentanilo en Culiacán, México, el 19 de diciembre (Meridith Kohut/The New York Times)
Acábabamos de ingresar al laboratorio de fentanilo cuando el cocinero vertió un polvo blanco en una olla llena de líquido. Empezó a mezclarlo con una batidora de inmersión y de la olla surgieron vapores que inundaron la diminuta cocina.
Vestíamos trajes de protección tipo hazmat y máscaras de gas, pero el cocinero solo llevaba un cubrebocas quirúrgico. Él y su ayudante habían llegado hasta aquí con prisa para atender un pedido de 10 kilogramos de fentanilo. Si bien a nosotras una sola inhalación de los químicos tóxicos podía matarnos, nos explicaron, ellos ya tenían tolerancia a la droga letal.
Sin embargo, el cocinero se dio vuelta.
“Ahora sí me pegó”, dijo, con aspecto aturdido. “Necesito salir a que me dé el aire tantito”.
El joven salió del lugar rápidamente.
En septiembre se desató una guerra al interior del cártel de Sinaloa en México. En los meses subsiguientes, los enfrentamientos entre las facciones rivales han aterrorizado al estado noroeste de Sinaloa, lo que ha dejado a cientos de muertos y causado daños por miles de millones de dólares, según afirman líderes empresariales. El gobierno mexicano ha respondido enviando a un contingente de militares y realizando una serie de detenciones.
Después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles si el país no detenía el cruce de drogas por la frontera, las fuerzas de seguridad de México anunciaron este mes su mayor incautación de fentanilo en la historia: 20 millones de dosis de la droga.
Los grupos delictivos han tenido que ajustarse a las nuevas condiciones en el terreno. Temiendo redadas de las fuerzas del orden o ataques de sus rivales, dicen que están moviendo sus laboratorios con más frecuencia de lo habitual y produciendo drogas en nuevos lugares.
Y aún así, incluso en medio de la guerra total y una intensa presión gubernamental, los cárteles de México están experimentando un boyante negocio con el fentanilo.
Nosotras —dos periodistas de The New York Times y una fotógrafa—llevábamos meses intentando acceder a un laboratorio de fentanilo operado por el Cártel de Sinaloa, el cual según el gobierno estadounidense es responsable en gran parte del producto que inunda Estados Unidos. Pero cada vez que estábamos cerca de lograrlo, algún estallido inesperado de violencia desbarataba nuestros planes.
Cuando llegamos a Culiacán, la ciudad capital, en septiembre, una furgoneta apareció junto a una avenida con al menos cinco cadáveres dentro. Nadie en el lugar sabía a qué facción del cártel habían pertenecido los hombres ni quién los había matado. Esa noche, escuchamos disparos justo fuera de nuestro hotel; el descubrimiento de los cadáveres al parecer había desatado enfrentamientos entre grupos rivales. La situación era demasiado insegura como para poder ir al laboratorio.
El segundo intento se frustró por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los pistoleros de los cárteles; el tercero, por una incursión de un grupo que dejó varias casas incendiadas. Vimos una demostración de cómo se fabricaba fentanilo en una casa de seguridad del cártel, pero no pudimos entrar en el lugar donde los cocineros producían lotes más grandes.
Militares mexicanos patrullan las calles
Militares mexicanos patrullan las calles de Culiacán (REUTERS/Jesus Bustamante)
Luego, en el cuarto intento, finalmente logramos entrar.
El laboratorio estaba oculto en una casa en pleno centro de la ciudad de Culiacán, en una calle bulliciosa llena de peatones, automóviles y puestos de comida. No había olores ni humo en el exterior que pudieran alertar a un transeúnte de las grandes cantidades de fentanilo que se estaban cocinando detrás de la puerta.
Todo el interior estaba oscuro, excepto por una habitación al fondo, que se encendió con llamas al rojo vivo apenas llegamos. Dos hombres se apuraron para apagar el fuego que salía de una olla en la estufa, rodeada de un humo que tenía un tinte rojizo.
Después de unos minutos salieron triunfantes y disculpándose: una reacción química había causado una pequeña explosión, explicó el cocinero principal, un joven de 26 años vestido con una camisa azul marino y pantalones.
Logramos acceso gracias a uno de nuestros contactos, que conocía un narcotraficante que hacía negocios con los cocineros. El contacto convenció a los hombres de que no revelaríamos sus identidades ni la ubicación del laboratorio. Ellos dijeron que al hablar con periodistas se arriesgaban a represalias mortales, y hablaron bajo la condición de mantener el anonimato.
El cocinero principal y su socio nos dieron la mano y su jefe, un hombre de mediana edad que merodeaba cerca, nos permitió ingresar un teléfono y una cámara. Nos advirtieron que estuviéramos preparadas para que aparecieran las fuerzas del orden en cualquier momento.
“Nos reventaron uno en la mañana”, dijo el jefe. Ese día, más temprano, explicó, el ejército mexicano había allanado uno de los laboratorios de su equipo, lo que los había obligado a llevar sus materiales a este lugar improvisado.
“Si llegan y nos revientan, ustedes se pueden quedar, nomás se tiran al piso”, nos dijo el cocinero principal. “Nosotros nos tenemos que pelar corriendo”.
Luego de ponernos mascarillas de gas, trajes de protección y guantes, entramos a la cocina.
En una mesa lateral redonda cerca de la puerta, iluminada por una lámpara fluorescente, había un montón de polvo blanco que, según los hombres, era fentanilo terminado. El montón parecía pesar más de medio kilo, una cantidad probablemente suficiente para más de 200.000 dosis.
En la encimera había una variedad de botellas de cerveza Corona a medio tomar y contenedores de metal con químicos. En una bandeja había una pequeña montaña de láminas de cristal que, según nos dijo el cocinero principal, era hidróxido de sodio, ingrediente del fentanilo.
Los cárteles mexicanos preparan contenedores
Los cárteles mexicanos preparan contenedores con pastillas de fentanilo para enviarlos a EEUU a través de la frontera (Guardia Nacional)
Los hombres se inclinaban sobre dos grandes ollas que estaban en quemadores a fuego medio bajo. Dijeron que se encontraban en el primer paso del proceso, activando el principal ingrediente químico que se usa para hacer fentanilo. Solo había una pequeña ventana y un pequeño extractor de plástico para ventilar.
Por lo general, los cocineros usan máscaras de gas cuando hacen fentanilo, para protegerse de la exposición tóxica a los químicos. Pero en su prisa por restablecer el proceso luego del operativo militar, solo habían tenido tiempo de conseguir cubrebocas quirúrgicos o de tela, dijeron. Esa fue la razón por la cual el ayudante del cocinero principal había tenido que salir corriendo de la cocina cuando los humos empezaron a impregnar el aire.
Volvió, cigarrillo en mano, y le pasó acetona al cocinero principal, otro ingrediente químico para el fentanilo, el cual estaba en la alacena junto a una botella de salsa picante. En una pared cercana colgaba una impresión de La última cena, de Leonardo da Vinci.
El cocinero principal había empezado a trabajar para el cártel con 16 años, dijo, cocinando metanfetaminas y luego fentanilo. Mientras aprendía por sí mismo a operar un laboratorio de drogas, permaneció en el colegio y luego estudió medicina oral. El aspirante a dentista nunca llegó a ejercer el oficio.
Desde que el fentanilo despegó en Estados Unidos hace unos años, dijo, ha ganado millones de dólares operando varios laboratorios. Dos funcionarios de la embajada de Estados Unidos que monitorean la producción de fentanilo dijeron que estos ingresos concordaban con alguien del nivel del cocinero principal en la organización delictiva.
Dijo que se había comprado coches deportivos, casas y ranchos. Su equipo, dijo, adquirió un helicóptero y un avión pequeño. Culpó a los estadounidenses de la epidemia de sobredosis, afirmando que eran los consumidores quienes decidían tomar una droga tan letal. Cuando se le preguntó si la presión de Estados Unidos o de su propio gobierno de México pondría fin al complejo industrial de fentanilo, resopló con escepticismo.
“Esto es lo que nos tiene con dinero”, dijo. “El narcotráfico es la principal economía aquí”.
Temiendo las redadas de las
Temiendo las redadas de las fuerzas de seguridad, los cárteles mexicanos dicen que están moviendo sus laboratorios con más frecuencia de lo habitual (REUTERS/Jesús Bustamante)
Tras ponerse guantes, metió la mano en una cubeta llena de polvo de fentanilo y empezó a masajear tinta azul allí. Dijo que mezclaba el colorante porque este material pronto sería convertido en píldoras y eventualmente puesto a la venta para los consumidores estadounidenses.
Su equipo recibe órdenes de traficantes en México, que luego empaquetan la mercancía y la envían al otro lado de la frontera. Tiene el equipo para estampar cada tableta con el diseño que pida el cliente y nos enseñó una pastilla impresa con una corona al estilo del logotipo de Rolex.
Movió los dedos con pericia por la cubeta, que ahora tenía drogas azul neón, desprendiendo terrones con la consistencia de masa de hojaldre. El cocinero lo comparó con preparar tortillas de harina.
Entonces, su socio apareció en la puerta y le hizo señas, con un ademán de cortar el cuello, para que clausurara la cocina. Integrantes de su equipo habían recibido información de un vigía de que una patrulla del ejército mexicano estaba muy cerca, y tenían que irse.
“Nos tenemos que ir”, dijo el cocinero principal, apagando la estufa y dirigiéndose a la salida. “Tenemos que irnos corriendo”.
Luego de quitarnos el equipo protector y coger nuestros teléfonos, nosotras también salimos corriendo de la casa.
Meridith Kohutcolaboró con reportería desde Culiacán, México.
© The New York Times 2024.