Por Gustavo Oscar Colla.-
Sr. Director-.
En el día de ayer, los mecanismos institucionales de la República y la Democracia adoptaron una decisión, vinculada a las Universidades Públicas, en línea con las políticas del Gobierno que eligió la mayoría del pueblo en las urnas. Con todo derecho, mucha gente se sentirá ideológicamente satisfecha y mucha gente se sentirá ideológicamente contrariada. Lo que no contribuye a la educación pública es que, a estas horas, quienes se sienten contrariados, corten calles, tomen universidades y decreten paros. La educación se defiende estudiando, enseñando, asistiendo a clases y brindando buenos ejemplos.
Como dijo el gran Sarmiento,» Hombre, Pueblo; Nación, Estado, todo está en los humildes bancos de la escuela». Por razones obvias, la Educación sólo es posible con colegios, escuelas y universidades con puertas abiertas, con estudiantes con deseos de estudiar y aprender y con docentes con vocación de tales y transmitir conocimientos. Lo contrario es la condenar a la esclavitud, a una sociedad.
10/10/2024 a las 1:24 AM
HAY MUCHAS COSAS QUE CORREGIR EN LA EDUCACION PUBLICA, MUCHAS.
PERO AQUI SE PELEO POR LA PLATITA Y LOS CURROS, QUE EL GOBIERNO HIZO BIEN EN CORTAR, DESPUES DE VETAR EL AUMENTO A LOS JUBILADOS, QUE OTRA QUERIAN QUE HICIERA MILEI ?
10/10/2024 a las 9:27 AM
Abogaducho cordobés ¿preparaste el textito de escuela primaria sobre Colón?
Se viene el 12 de Octubre y tenés que reivindicar a la Prosti de Babilonia, cosa que hacés con gusto a pesar de la miseria con la que viviste la etapa más importante de la vida, TU NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.
¿La sacaste a la vieja vaga esclavonia de la caja de zapatos podrida?
¿tiene todavía ataques de pánico?
Juazzzz
10/10/2024 a las 3:39 PM
Sr. Gustravo.
Bien; pero si se los controla un poco, no está mal. Cada cual no puede hacer lo que se le venga en ganas si la plata es de todos.