Por Guillermo Cherashny.-
El 10 diciembre, cuando el presidente Macri asumió el gobierno, designó un numeroso gabinete al cual calificó como el «mejor equipo» de los últimos 50 años por la envergadura intelectual de sus integrantes, que nadie pone en duda, pero esas individualidades no hicieron que actuaran como un «equipo». La muletilla inventada por Jaime Durán Barba y Marcos Peña para que todo el gobierno y el PRO repitan, que se hace todo en equipo, que todo es el equipo, a tal punto que ayer, el presidente le dijo a Miguel Lifschitz, el gobernador de Santa Fe: «no sabe trabajar en equipo», como si fuera un delincuente quien sólo reclama fondos que le corresponden a su provincia y que desde el último mes esa provincia tiene superávit fiscal, a diferencia del gobierno nacional, que tiene un déficit fiscal creciente.
La falta de coordinación de los ministros del gabinete económico -que son 6 o 7, según se lo mire-, donde hay tantas diferencias que parece que fueran de gobiernos distintos, aunque todos apuntan a Alfonso Prat Gay, el Ministro de Hacienda, por «vender humo», es decir, hacer pronósticos sobre la marcha de la economía que nunca se cumplen y además, por ser muy afecto al micrófono, a diferencia del presidente, que es conocido por su parquedad y discursos cortos, y sólo Marcos Peña, el jefe de gabinete se puede extender sin límite, porque es la voz del presidente y del hechicero Durán Barba.
Es cierto también que el presidente del BCRA es criticado por las altas tasas de interés y Aranguren por meter la pata cuando tiene que explicar el sinceramiento tarifario, del que tampoco escapa el presidente con el «en remera y en patas». Pero es el presidente y puede hacer lo que quiera.
El gobierno habla del desastre pasado y del futuro, porque del presente económico sólo puede decir que la inflación aumentó con respecto al año pasado y lo mismo con el déficit fiscal. Y del crecimiento 0 del 2015 pasamos al -1,5% de este año, de que todo sea un salto para atrás y otro para adelante.
24/07/2016 a las 2:23 PM
Dime con quién te juntas y te diré cuán lejos puedes llegar.
«Imagina por un momento que has decidido hacer algo que te apasiona de forma diferente a cómo lo hacen las personas que te rodean. Sabes que es algo que disfrutas hacer, que podrías tener éxito si lo llevas a cabo, incluso, la sociedad podría beneficiarse de tu próximo proyecto y en una de esas hasta se convierte en tu negocio.
El EMPRENDIMIENTO requiere más que empeño, hay un montón de cosas que le preceden pero, el primer muy importante paso que debes dar después de la concepción a tus ideas es ponerlas en la mesa y presentárselas a quien más confianza le tengas. Ya sé que esto último puede sonarte a cliché pero es muy en serio, aunque la unión haga la fuerza es muy importante analizar quiénes y cómo te darán el impulso para desarrollar tus ideas con la confianza que no te dejarán colgado»
MAURICIO, ya te están dejando colgado, aunque no lo manifiesten. Te prometieron » tus amigos» ser capaces, porque no tienen idea de lo que es RESPONSBILIDAD SOCIAL.
ESTAS A TIEMPO DE CAMBIAR para CAMBAR. .
24/07/2016 a las 5:08 PM
» de que sirve regar por muchos estanques.., cuando ha llegado la inundación»…, «Bhagavad – Gita»….!!!… MACRI .. TE QUERES COMER EL ASADO ANTES DE MATAR LA VACA…!!!… LLAMA YA AL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL E INVOLUCRA A TODS LOS ACTORES POLITICOS Y SOCIALES.. Y HACE UN PACTO DE «SAN NICOLAS SIGLO 21″… Y SALVA EL PAÍS …!!! TE ESTAS JUGANDO AL BLANQUEO… Y COMO VIENE LA MANO NADIE VA ATRAER UN MANGO …!! NO TE ENTERAS QUE NO SOMOS PRIORITARIOS PARA NADIE Y CUANDO LA COSA SE PONE FIERA .., LOS PAÍSES SE ATALONAN EN SUS TERRITORIOS Y NO SALEN AL MUNDO…!!! YA PASO Y SEGUIRÁ PASANDO…!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
24/07/2016 a las 7:05 PM
SE LLAMA MACRI EL HOMBRE…NO MANDRAKI!!!!!
25/07/2016 a las 7:31 AM
Pensar que todavía hay bolúdos que se creen intelectuales e inteligente y piden que Macri » Mandrake » salve al país en un abrir y cerrar de ojos.
No se necesita llamar a un » consejo» económico y social. Lo que se necesita es que cada uno de los argentinos pongan un poquito de sì mismo y al decir JFK » NO PREGUNTES QUE PUEDE HACER TU PAIS POR TI. MEJOR PREGUNTATE QUE PUEDES HACER TU POR TU PAIS «.
25/07/2016 a las 2:16 PM
CHE DIOGENES…: Y VOS A QUIEN LE GANASTE???? SALÍ AYUDAR A MACRI Y BUSCA UN PUTO DOLAR CON TU «FAROLA DE NOCHE» Y QUIZÁS ENCONTRES ALGUNOS PARA EL «BLANQUEO»…!!! CHAU Y QUE TE GARUE FINITO…!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
25/07/2016 a las 6:53 PM
INCREIBLEMENTE INCORREGIBLES
Por CATON
25/07/2016
El genial Borges sostenía que “los peronistas no son malos ni buenos, son incorregibles…”, en un acto de audacia, el autor se permite corregir y aumentar los dichos de Borges “los ARGENTINOS SOMOS INCORREGIBLES”. Cabe preguntarse si somos una sociedad que en aparte está compuesta por cretinos, o simplemente son analfabetos y vagos consuetudinarios; amén de exitistas: facilistas y egocéntricos. Evidentemente existe una considerable porción de nuestra sociedad que carece de las virtudes mínimas exigidas por la ecuación inamovible que expresa que: el éxito eta compuesto por un noventa por ciento de trabajo y un diez por ciento de talento, todo ello asentado sobre una base de decencia y honestidad, ética, moral e intelectual.
Se escucha opinar alegremente sobre cualquier cosa a gente que desconoce su supina ignorancia sobre los temas sobre los que opina, pero que busca generar una corriente de opinión pública, vaya a saberse con qué ocultos intereses; incapaces de abandonar la perversa práctica de la política destructiva, criticando y buscando destruir, solo destruir, lo poco o mucho que se hace, sin importar cuánto de bueno o malo pueda tener.
Se opina sin saber y sin conocer a fondo el tema que sea, da lo mismo el armado del equipo de la selección de fútbol, tanto como de economía, o del código procesal penal. Se afirma, sin vergüenza alguna, que quienes asumieron el compromiso de gobernar el país, cometen los errores, le endilgan desconocimiento, o la falta de experiencia política de sin considerar que en los últimos setenta años, todos los que “saben de política”, extraviaron la increíble suma de TRECE (sí 13) ceros de nuestro signo monetario, llegando en la década ganada al límite de la necesidad de quitarle otros dos ceros más, después de un setecientos por ciento de inflación, lo que hubiera totalizado quince ceros. Para tener una pálida idea de lo que eso significa, piensen que si se seguía con prehistórico peso moneda nacional, hoy un caramelo que cuesta un peso deberíamos pagar con $ m/n 10.000.000.000.000 o sean con DIEZ BILLONES DE PESOS del aquel entonces. Ese solo hecho es la palmaria demostración de su ineficacia, por decir lo menos.
¿Y ahora nos hacemos sorprendidos? ¿Los puritanos? Y los que sabían de política ¿adónde nos llevaron? Si no fuera por la bendición de un territorio inagotable en riquezas de todo tipo, que nos legaron los prohombres de la Patria, ya hubiéramos desaparecido como nación, diezmados por el hambre y la pobreza.-
Se tardaron algo así como setenta años desde la Revolución de Mayo llevar al País a estar entre los primeros siete u ocho países más desarrollados; y llegamos hoy colgados del final de la tabla de posiciones.
Luego de terminada la Guerra de la triple Alianza en 1870, tuvimos más de cien años sin conflictos bélicos, de paz y de bonanza, no participamos de ninguna de las guerras mundiales, y ¿de qué nos sirvió?, donde estuvieron los estadistas; los que saben de política; los defensores de los pobres y los humildes; los desarrollistas; los creadores de nuevas ideologías. Deberíamos hacernos cargos de todos nuestros desaguisados, especialmente los que se auto titulan “Dirigentes” de toda laya, que lejos estuvieron de serlo; apenas si llegaron a la categoría de punteros de alguna facción, salvo pocas y honrosas excepciones.-
Hoy solo nos queda bailar con la renga; debemos soportar jueces que no fallan por derecho sino por ideología, fieles exponentes del pensamiento gramsciano (del cuanto peor, mejor); reos que se siente perseguidos políticos; debemos soportar a los denostados “Gerentes” según una mediática pensadora que, por lo menos, no oculta sus preferencia marxistas; como si no fuera el Presidente (el Gerente) la persona que debe … “utilizar tan eficientemente como sea posible todos los recursos a su disposición a fin de obtener el máximo posible de beneficio de los mismos… es la persona que coordina y supervisa el trabajo de otras de tal forma que cumplan con los objetivos de la organización…” como cualquier gerente de cualquier organización (Wikipedia dixit).
Se piensa acaso que hay un abismo de diferencia entre la toma de decisiones, entre una empresa multinacional y la técnica utilizada por un equipo de gobierno, que no se toman en cuenta todas las variables que se tengan a mano; no se busca acaso buscar el máximo resultado en bien de sus potenciales clientes, quienes tiene la potestad de no comprarles nada y cambiar de proveedor, cosa que no sucede con un gobierno que hay que soportarlo por años antes de lograr su recambio; como se puede no saber que un gobierno también debe fidelizar a sus votantes, si quiere desarrollar a pleno su obra.
Se olvidan de la característica cíclica de la economía, y se monta un espectáculo circense, despectivo con respecto de la llegada del segundo semestre, desechando la definición de la unidad de tiempo elegida, y que va del primero de julio hasta el treinta y uno de diciembre, y eso merece la calificación de “cretinada” , efectuada por cretinos que solo buscan embarrar la cancha, a sabiendas de que se trata de un eslogan motivador, esperanzador, de las palmadas que se deben dar antes de clavar la aguja de una inyección, que pretender curar; no matar.
Cualquier proyecto de inversión lleva un tiempo ejecutarlo, tiene meses de tablero, análisis de las variantes, construcción, si hiciere falta, de las instalaciones, pruebas de funcionamiento, etc. etc. y tiene un costo que en números del mundo desarrollado fluctúa en alrededor de los cincuenta mil dólares por cada puesto de trabajo genuino proyectado; tal vez en nuestro país del subdesarrollo sean treinta mil dólares. Ahora la pregunta es: debe un inversor entrar a una cancha en la que no se sabe a ciencia cierta qué reglas rigen, si es que hay alguna, cuánto tiempo van a durar esas reglas que le dicen regirán sus destinos; si podrá llevarse sus utilidades, que para eso vienen, solo por el hecho de que hemos cambiados un presidente más presentable que los que teníamos; al que muchos pretenden echar a patadas de su cargo por el simple hecho de no comulgar con sus ideas, aunque éstas sean de lo mejor que se haya planteado en los últimos tiempos, o solo porque somos lo más grande del mundo y nos cansamos de enseñarles cómo se debe gobernar y los muy tontos no nos hacen caso.
¿Qué esperábamos?, ¿no sabemos acaso que no existe el parto sin dolor? Parece que no aprendimos que no todo se ata con alambre; que hay cosas que se rigen por las ciencias y por las técnicas; que hay reglas y leyes que se deben respetar; que no se puede llevar por delante al mundo entero sin sufrir las consecuencias. Nada es gratis en la vida.
Es más fácil opinar que se equivocan; nunca piensan que tal vez no se equivocan sino que nos están enrostrando las dificultades que supimos conseguir; con tantos años de “Il dolce far niente” o lo dulce de no hacer nada, dejándonos robar los caramelos como a los chicos y creyéndonos el “relato”, que no es otra cosa que la mentira estructurada con el fin de distraer la atención y cumplir con sus inconfesables propósitos. Obviamente que no todos se la creyeron muchos pelearon, con lo que tenían a mano, para tratar de evitar que choquemos la calesita.
Todo se critica, la más de las veces sin ton ni son, parece que es el deporte nacional, queremos pero no nos gusta; nos gusta pero nos duele; esto es la fiel expresión del gataflorismo, no reconocemos que es lo que supimos conseguir. Criticamos el dólar barato pero no queremos que suba demasiado; sabemos que las tarifas eran ridículas pero protestamos sin las suben; sí, fue tal vez en demasía, porque discutíamos si gradualismo o shock: entonces nos dejaron entrever que será gradualismo y nos aplicaron un shock. Pero por Dios estamos empantanados en el barro y debemos salir, si no queremos perecer por no intentarlo.
¿Alguien piensa que San Martín les diría a sus soldados que iban a cruzar los Andes, por el peor paso existente; que se iban morir de frío; que se podrían despeñar en los acantilados? Con nuestros remilgos actuales no lo hubiera seguido nadie y todavía seríamos colonia española.
Señores, tenemos más de lo que creíamos; algunos pensaban que el Presidente era un débil, un indolente; falto de carácter; que no sabía de política, y terminó doblegando a muchos que eran los guapos del novecientos, que terminaron por aceptar lo que se le planteaba, sin estridencias, sin grandilocuencias, sin que se le deba tener un “poquito de miedo”, sin amenazas, sin escraches por cadena nacional. Sin “interactuar” con la Justicia, nos desayunamos que habían sido enviados a prisión domiciliarias muchos de los detenidos sin condena o por avanzada edad; con solo cumplir con la Ley, sin pomposos relatos épicos, simplemente cumpliendo con la ley. Pero claro desde nuestro conocido ombliguismo; tienen que ser los de afuera quienes mejor dimensionan lo hasta ahora alcanzado.
Solo nos queda aguantar el cimbronazo, domar la ansiedad y apretar los dientes. Como se dice en el ámbito castrense “Subordinación y valor para servir a la Patria”; aunque a muchos no les guste, pero es lo que nos enseñaron nuestros Próceres
25/07/2016 a las 7:46 PM
Bolas…. abajo hay un cartel que dice «deje un comentario» no una nota mas larga que la nota original….