Oriente Medio está al borde de su cuarta guerra (después de Siria, Irak y Yemen). Fuentes militares de Debkafile y de inteligencia informan que Egipto está concentrando a gran escala fuerzas aéreas y terrestres en el desierto occidental a lo largo de la frontera con Libia, en preparación para una campaña militar para capturar el este de Libia -la Cirenaica- ocupado por el Estado islámico.
Las fuerzas navales y marinas sustanciales que se están amontonando en los puertos mediterráneos de Egipto indican la posible puesta en marcha de la ofensiva mediante desplegar marines egipcios en la costa de Libia alrededor de Derna (población: 100.000), que ISIS ha convertido en su capital provincial. Ellos pueden ir acompañados de aterrizajes simultáneos de paracaidistas desde el aire.
Para el presidente Abdel-Fatteh El-Sisi, la presencia de ISIS en Libia oriental (así como en el Sinaí) plantea un riesgo inaceptable para su país. Él ha sido advertido en varios informes de inteligencia de que los terroristas del Estado Islámico ya han penetrado en algunas ciudades egipcias e incluso se han infiltrado en ciertas unidades del ejército.
Para contrarrestar el plan de campaña de Egitpo, ISIS está acometiendo refuerzos al este de Libia desde Siria e Irak. Desde Siria, están viajando por aire y por mar a través del Mediterráneo; desde Irak, a través de la península del Sinaí, donde los contrabandistas de petróleo y drogas les cuelan a través del Canal de Suez. Fuentes de Debkafile en Egipto revelan que la planeada invasión de Egipto de Libia fue destacada en la agenda de la visita no anunciada del director de la CIA John Brennan a El Cairo el 19 de abril para una reunión con el presidente. En respuesta a la demanda de su visitante para obtener información precisa sobre la campaña libia de Egipto. El presidente El-Sisi ofreció una garantía de que no tenía intención de mantener el ejército egipcio en Libia. Él sacaría a las tropas después de derrotar y desarmar a los yihadistas y entregar el poder al gobierno libio, que ha establecido su sede en la ciudad oriental de Tobruk, cerca de la frontera con Egipto y el hogar de las bases militares libias y terminales petroleras.
El gobierno de Tobruk fue creado por miembros del parlamento libio que huyeron de la capital, Trípoli, cuando fue invadida por un grupo de milicianos extremistas islamistas, conocido como el Amanecer Libio, que incluía elementos asociados con Al Qaeda en el Magreb Islámico -AQMI.
El jefe de este gobierno es Abdullah al-Thinni, que es reconocido por los Estados Unidos y la mayoría de los gobiernos occidentales como el primer ministro legítimo de Libia.
El presidente El-Sisi no se sorprendió al escuchar del director de la CIA que la administración Obama se opone a una invasión egipcia directa de Libia, pero no se opondría a que el Cairo actuara a través de las milicias libias locales. Brennan presentó el nombre del general Khalifa Hifter, un libio-estadounidense, que creó una milicia en la ciudad libia oriental de Bengasi para combatir a los islamistas, ayudados por unidades del ejército libio con sede en la región.
El 2 de marzo, el Primer Ministro al-Thinni y el parlamento de Tobruk nombraron al general Hifter comandante en jefe del ejército libio, promoviéndolo al rango de teniente general. Se le confiaron dos misiones: Liberar a Libia de las garras de las milicias islámicas y reconstruir el ejército nacional. Fuentes militares revelan que, durante los últimos seis meses, el presidente egipcio ha dado a Hifter su apoyo e incluso suministrado armas. Pero él no lo ve como una figura suficientemente poderosa y emblemática para unificar la nación libia. Brennan se apoyó con fuerza en el presidente egipcio para seguir la línea de Washington, pero El-Sisi se negó. Sus diferencias en la campaña de Libia se reflejaron por omisión en la articulación del comunicado que emitieron después de su conversación:
“En cuanto a las cuestiones regionales, el terrorismo y las formas de mejorar las relaciones bilaterales, las dos partes acordaron continuar las consultas y la coordinación en asuntos de interés mutuo”. Curiosamente, Egipto está dispuesto a lanzar por tierra, mar y aire su ofensiva en Libia, mientras al mismo tiempo se abstiene de desplegar por aire o tierra fuerzas en el conflicto de Yemen, a pesar de que es miembro de la coalición árabe para la lucha contra los rebeldes apoyados por Irán. Egipto ya está luchando contra la sucursal del Estado Islámico en el Sinaí. Ahora se prepara para afrontar el peligro islamista en su frontera occidental.
Fuentes: Debkafile | La Próxima Guerra
03/05/2015 a las 8:25 AM
Y HABRA GUERRAS Y RUMORES DE GUERRA
03/05/2015 a las 11:29 AM
Todavía nadie sabe explicar como un grupo de rejuntados sin el armamento y la logistaica suficiente puede poner en vilo a tanta cantidad de paises.
Hay gatos encerrados.
03/05/2015 a las 4:25 PM
Los del E. I. no son un grupo de rejuntados, aglomeran fuerzas propias, sunitas, más europeos de origen islámicos atraídos por las consignas de islamizar el mundo.
No olvide que se han apoderado de grandes centros petroleros en el norte de Siria y en Irak. Ese petróleo lo comercializan en el mercado negro.
Hasta hace poco recibían ayuda financiera de Arabia, sunita.
Nosotros los vemos como dementes, pero creo que saben hacia donde van.
03/05/2015 a las 11:52 AM
Los F – 22 son el mejor remedio y la solucion para el terrorismo islamico …
Y la mas rapida manera de colaborar con Isis , Boko Haram , Estado Islamico y Al Qaeda …..haciendo que se encuentren y visiten a Mahoma……
http://cde.peru.com/ima/0/0/9/1/8/918404/611×458/f-22-raptor.jpg
03/05/2015 a las 1:04 PM
el 6 de junio de 1944 miles de soldados estadounidenses desembarcaron en Normandia para liberar Europa y hoy hay europeos que rechazan a Estados Unidos. Las tropas americanas no volveran a desembarcar en las costas para ser rechazadas por pueblos desagradecidos. Si quieren luchar que luchen. No liberaran Venezuela, el pueblo venezolano tiene merecido su presente igual que el pueblo argentino tiene merecido su presente. El pueblo argentino termino siendo gobernado por los Montoneros asesinos que Peron echó de la Plaza de Mayo el 1 de mayo de 1974, “esos estupidos imberbes, dijo Peron”. Lo que no se imagino era que 30 años despues un pueblo sin memoria iba a apoyar un proyecto nacional de saqueo y rapiña-
03/05/2015 a las 3:47 PM
Comparto tu mensaje. Pienso igual.
03/05/2015 a las 4:29 PM
Las tropas norteamericanas volverán a desembarcar, hay que recordar que Medio Oriente es un polvorín con petróleo, recurso indispensable.
Aunque USA hoy se autoabastezca no dejará semejante riqueza en manos de unos delirantes.
no lo hará por amor a los europeos, que tanto lo han despreciado, sobre todo Francia, actuará en la zona por sus propios intereses.
Si quieren conocer más del tema pueden leer: http://www.minutodigital.com
03/05/2015 a las 12:00 PM
Sigue funcionando el plan de Obama…, basta de ir a poner orden con tropas propias, hay que darles armas a los musulmanes, a la corta se van a matar entre sí… ellos siempre tienen un fiel y un infiel…
03/05/2015 a las 1:16 PM
Sabe que es una buena idea Sr jubilado ? Exelente idea !!!!
Y despues que manden las ambulancias de la Otan a juntar los cadaveres !!!!
03/05/2015 a las 12:45 PM
Creo que Obama es lo peor que le pudo pasar a Occidente. No tiene el coraje, ni la capacidad para manejar un imperio del tamaño y la importancia de USA. Es un De la Rua Yanqui.
No por nada aumentaron los migrantes hacia el sur de Europa en los ultimos meses. Entre ellos, lamayoria pobres victimas de la miseria del norte de africa, se cuelan los futuros yidahistas.
Que espera USA y la Nato, para junto con Egipto, terminar con esta plaga de asesinos ?
Los egipcios, como los israelies comprendieron que mientras dure el gobierno democrata en USA, nada pueden esperar, solo traiciones a pactos de confianza y proteccion.
No solo se prepara la invasion egipcia, Israel esta seriamente preocupada por el armamentismo nuclear de Iran y no resultaria extraño un ataque sorpresa a sus instalaciones.
Vienen vientos de guerra, empujados por la pusilanimidad de los principales referentes.
Parece que no se hubiera capitalizado nada de la historia del siglo XX, cuando algunos lideres creian en las promesas de paz, que daban los tratados del nazismo.
03/05/2015 a las 4:35 PM
Yo creo que tanto Israel como Irán se temen, una acción armada será la última instancia.
A Egipto no le queda otra, Libia es un caos, sin gobierno y con diferentes facciones. Los terroristas han incursionado en territorio egipcio quemando iglesias católicas y degollando cristianos, aunque son minoría en es país la situación se torna caótica.
03/05/2015 a las 4:35 PM
http://photos1.blogger.com/blogger/3040/866/1600/HezbollahNoPasaran.0.jpg
04/05/2015 a las 1:07 AM
De ser cierto lo “del nido del avispón”.Parece que estos
himenópteros ,se reprodujeron bastante.
04/05/2015 a las 1:31 AM
Adriana, Italia y España, estan reclamando solidaridad del resto de Europa, no solo en aportes economicos, sino en involucrarse con tropas, para para a los migrantes del Norte de Africa. Libia, territoria otrora ocupado por Italia, tendra que volver a ser ocupado esta vez po la Nato y administrado correctamente.
Los Lideres Africanos, son demasiados corruptos y tiranicos, como para impedir la migracion, ya que con ellos la gente no tiene destino, viven en la indigencia.