Colombia dijo no a la farsa de una “paz” fraguada en Cuba. El no de la mitad que votó. ¿Y cómo llamaríamos a la actitud del sesenta por ciento que ni siquiera tomó en serio el “acuerdo”? ¿Votar que los guerrilleros, y ahora también narcotraficantes, fueran premiados con sueldos compensatorios de sus fechorías y después formaran un partido político mientras (por supuesto, con la anuencia de Cuba, el Nuevo Orden Mundial… Roma) los militares que defendieron a Colombia y a su pueblo, durante veinte, treinta años en el monte quedaran presos por delitos de “lesa humanidad”?
Esto es lo que pasó, y pasa, en Argentina promovido, sobretodo, por el gobierno de los K y mirado de soslayo por este gobierno que no se anima o permanece indiferente ante las muertes de los presos políticos por falta de atención médica y el dolor de sus familias.
Uribe, el artífice de este triunfo del no, fue un gran Presidente católico y no sólo porque dirigía el rezo del Rosario desde la Casa de Gobierno, sino porque aplicó para terminar con la pobreza la Doctrina Social de la Iglesia en forma personal y le dio un golpe contundente a las FARC.
Claro, en este mundo de hoy, no se tolera este tipo de gobiernos que son claros y se oponen a las farsas, como por ejemplo, el de Hungría y el de Polonia que son los únicos, en Europa, que no aceptan recibir posibles terroristas musulmanes pero sí acogen a los refugiados cristianos. Pero ocurre que los gobiernos de Hungría y Polonia son, precisamente, gobiernos católicos y hacen lo mismo que, en otros tiempos, hubieran hecho Isabel y Fernando, San Luís de Francia o su primo San Fernando. El resto de la Europa atea y laicista no lo entiende y sigue acopiando terroristas al tiempo que pronuncia palabras bobaliconas o, con hipocresía, los liquida, “por izquierda”, seguramente, cada vez que estallan los atentados terroristas.
Con Uribe pasa lo mismo en nuestra Hispanoamérica. No es un tipo de político que se adecue a estos tiempos. Algo parecido a lo que se da en Argentina con un Gómez Centurión que a ojos vista es el que mejor podría enfrentar en serio a las mafias y proteger, incluso, al mismo gobierno. Creo que lo que menos le perdonan es que es un héroe condecorado de Malvinas. “La hora de los héroes ha pasado”. Lo mismo ocurre con los jueces y fiscales empeñados en proclamar la verdad y ejercer la justicia. ¡Ni siquiera en defensa propia y la de sus familias el gobierno se anima a elegir la excelencia!
Lo de Colombia es un ejemplo. Dios quiera que cunda.
María Lilia Genta
05/10/2016 a las 2:21 PM
Estaba lindo Mauricio con la guayabera y con la foto de Timochenko!!!!
06/10/2016 a las 5:23 PM
Maria Lidia excelente su artículo, recordar que Luis Calderón “el canciller de las FARC”, daba conferencias en Buenos Aires “invitado por laS “MADRES DE pLAZA DE mAYO , se entrevistó con el ex Presidente Alfonsín,y también hacía apología en el interior del país de sus Jefes Manuel Marulanda Velez alías “tiro fijo”, RIOS “alías el “mono Jojoy”. Luego apareció el escritor marxista norteamericano JAIME pETRAS,con conferencias de parecida tónica y diciendo que las condiciones todavía estaban dadas para la guerra Revolucionaria.Maria lidia por favor siga escribiendo, para que los más jóvenes comprendan mejor lo que esta ocurriendo en nuestra patria y en América
07/10/2016 a las 11:24 AM
QUIEN ES VERDADERAMENTE EL PRESIDENTE SANTOS DE COLOMBIA
05 de Octubre del año 2016 – Nº 1426
http://www.labotellaalmar.com/paginadeldia.php