Sacerdote jesuita, sociólogo y doctor en Ciencia Política, docente en el Boston College. Autor de “Cristianismo y revolución”.
El sacerdote jesuita, doctorado en la UBA y autor de “Cristianismo en Revolución”, Gustavo Morello, quien además trabaja en Estados Unidos brindó una visión sociológica de la visita del Papa a Estados Unidos. ¿Repercuten las palabras de Francisco en el corazón del poder de Estados Unidos?
El sacerdote señaló algunas repercusiones que podrán verse en Estados Unidos, aunque admitió que podrían no ser inmediatas, durante el programa de MDZ Radio, “Tormenta de Ideas”.
Morello comentó que en Estados Unidos la dinámica política-religión es distinta, muchos candidatos plantearon sus candidaturas definiendo su religión y los que se presentaron como católicos deberán declarar sobre lo que dijo el Papa, sobre todo en lo que se refiere a la pena de muerte.
Otro impacto que pudo destacar el Jesuita es el referido a su vivencia personal: “Yo vine a vivir hace cuatro años a Boston, una ciudad marcada por el abuso sexual de sacerdotes a jóvenes”, comentó y celebró que desde que Francisco es cabeza de la Iglesia católica la imagen de esta está cambiando.
“La otra repercusión más importante es esto de reconciliarse con la autoridad de la Iglesia, encontrar en la figura de Francisco a alguien que alienta y perdona y conecta al pueblo con Jesús”, agregó el sacerdote.
¿No entienden a Obama porque no entienden al peronismo? Consultado por unas declaraciones polémicas que ofreció, Morello indicó que se refería a la “condición del líder con las bases, sin intermediarios” que pudieron verse también en Alfonsín, en Menem, en Kirchner, en Cárdenas en Brasil y en otros líderes latinoamericanos que debieron conectarse de otra forma con una ciudadanía que a diferencia de la norteamericana no confía en las instituciones.
En el mismo sentido, destacó el perfil social del Papa, unido al perfil social de la política latinoamericana y comentó que políticas como la Asignación Universal por Hijo que en Argentina es apoyada por todos los partidos políticos en Estados Unidos no se comprenden.
Por otro lado se refirió a las declaraciones sobre cambio climático que dio el Papa invitando a Estados Unidos a cuidar el ambiente, como otra de las posibles repercusiones que tendrá la visita del pontífice a la potencia del Norte. (MDZ)
28/09/2015 a las 11:30 AM
“Sacerdote, Jesuita, Sociólogo y Doctor en Ciencias Políticas”
…la Biblia y el calefón…
30/09/2015 a las 8:15 AM
Que este sacerdote se dedique a hablar de Dios y de la salvación del alma, del catecismo y de todo lo propio de un sacerdote. Que empiece a vestirse como un sacerdote. Que deje los comentarios sociológicos y políticos a otros. No extraña que sea jesuita, la congregación más podrida y apóstata que tiene la iglesia.
30/09/2015 a las 3:55 PM
“sin revanchismos…” Eufemismo del curita para: SIN QUE SE HAGA JUSTICIA POR LOS CENTENARES DE MILES DE MUERTES Y EL ROBO DE LA TOTALIDAD DE LA RIQUEZA DEL PUEBLO CUBANO POR ESTOS CRIMINALES Y ASESINOS QUE LLEVAN 6 DECADAS DE DICTADURA Y TIENEN BUEYES ARANDO EL CAMPO PORQUE NO SE PUEDE NI MANTENER UN TRACTOR. PERO COMO SON SOCIOS (SUCIOS) POLITICOS DEL PAPITA PANCHO Y TIO TOM HUSSEIN OBAMA HAY QUE HACER LA VISTA GORDA Y LLAMAR “DISIDENTES” A LAS VICTIMAS DE ESTOS GENOCIDAS. QUE ASCO ME DAN PAPITA PANCHO Y LOS PATETICOS LAMEBOTAS QUE POR PLATA O POR FIGURAR JUSTIFICAN SUS BARRABASADAS.